无标题的

特征标识版块

实体类型

规范的名称

并列的名称形式

    根据其他规则的名称标准形式

      名称的其他形式

        团体标识符

        著录版块

        存在日期

        历史

        Manuel Altolaguirre (1905-1959) fue un poeta destacado de la generación del 27 y uno de los mejores impresores y editores de poesía con que ha contado España a lo largo de este siglo. En su ciudad natal, Málaga, junto a Hinojosa y Prados, fue uno de los artífices de Ambos y en 1928 fundó, también con Prados e Hinojosa, Litoral, una de las principales plataformas de la poesía de su generación junto con la Imprenta Sur, de la que fue socio. Sus primeros libros, Las islas invitadas y otros poemas (1926) y Ejemplo (1927), se inscriben en el horizonte común de su generación: vanguardia, Juan Ramón, popularismo. Su producción poética de los años 3 consta de tres plaquettes: "Un día", Amor" y "Un verso para una amiga", del libro Soledades, y de otra entre breve, La Lenta Libertad.

        Concha Méndez (1898-1986) escribió su primer libro, Inquietudes, en 1926. En él se condensan las coordenadas literarias de su generación. Posteriormente publicó Surtidor, Canciones de mar y tierra, Vida a vida y Niño y sombras, así como obras teatrales, entre otras, El personaje presentido, El ángel cartero o El carbón y la rosa. Como fruto de la colaboración entre Concha Méndez y Manuel Altolaguirre-tras su matrimonio en 1932- vieron la luz la revista Héroe y los libros de la editorial La Tentativa Poética. Becados por la Junta para Ampliación de Estudios, Altolaguirre y Concha Méndez residieron en Londres entre 1933 y 1935. Allí lanzaron la revista bilingüe 1616 y continuaron su labor como impresores de Caballo Verde para la Poesía y de algunos libros de las Ediciones Árbol.

        Al finalizar la guerra civil vivieron en Cuba, llevando a cabo una intensa labor editorial, y en México, donde Manuel Altolaguirre se dedicó también a actividades relacionadas con la cinematografía, produciendo películas de Buñuel y Eduardo Ugarte, entre otros.

        El Archivo que también aporta la valiosa documetnación de Luis Cernuda y otros literatos, contiene aproximadamente 4.800 documentos, entre los que hay numerosa correspondencia con autores de la generación del 27, como Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Jorge Guillén y Pedro Salinas entre otros, un volumen muy significativo de recortes de prensa sobre la obra literaria y la actividad impresora, tanto de Manuel Altolaguirre como de Concha Méndez, así como del exilio español en México.

        地点

        法律状态

        功能, 职业和活动

        规范的授权/来源

        内部结构/族谱

        总体背景信息

        关系版块

        检索点

        主题检索点

        地点检索点

        Occupations

        控制版块

        Authority record identifier

        机构标识符

        使用的规则和/或惯例

        状态

        细节层级

        创建, 修改以及删除日期

        语言

          文字

            来源

            维护说明