Sense títol

Àrea d'identificació

Tipus d'entitat

Forma autoritzada del nom

Forma(es) paral·lela(es) del nom

    Forma(es) normalitzada del nom, d'acord a altres regles

      Altra(es) forma(es) del nom

        Identificadors per a organismes

        Àrea de descripció

        Dates d'existència

        Història

        Manuel Altolaguirre (1905-1959) fue un poeta destacado de la generación del 27 y uno de los mejores impresores y editores de poesía con que ha contado España a lo largo de este siglo. En su ciudad natal, Málaga, junto a Hinojosa y Prados, fue uno de los artífices de Ambos y en 1928 fundó, también con Prados e Hinojosa, Litoral, una de las principales plataformas de la poesía de su generación junto con la Imprenta Sur, de la que fue socio. Sus primeros libros, Las islas invitadas y otros poemas (1926) y Ejemplo (1927), se inscriben en el horizonte común de su generación: vanguardia, Juan Ramón, popularismo. Su producción poética de los años 3 consta de tres plaquettes: "Un día", Amor" y "Un verso para una amiga", del libro Soledades, y de otra entre breve, La Lenta Libertad.

        Concha Méndez (1898-1986) escribió su primer libro, Inquietudes, en 1926. En él se condensan las coordenadas literarias de su generación. Posteriormente publicó Surtidor, Canciones de mar y tierra, Vida a vida y Niño y sombras, así como obras teatrales, entre otras, El personaje presentido, El ángel cartero o El carbón y la rosa. Como fruto de la colaboración entre Concha Méndez y Manuel Altolaguirre-tras su matrimonio en 1932- vieron la luz la revista Héroe y los libros de la editorial La Tentativa Poética. Becados por la Junta para Ampliación de Estudios, Altolaguirre y Concha Méndez residieron en Londres entre 1933 y 1935. Allí lanzaron la revista bilingüe 1616 y continuaron su labor como impresores de Caballo Verde para la Poesía y de algunos libros de las Ediciones Árbol.

        Al finalizar la guerra civil vivieron en Cuba, llevando a cabo una intensa labor editorial, y en México, donde Manuel Altolaguirre se dedicó también a actividades relacionadas con la cinematografía, produciendo películas de Buñuel y Eduardo Ugarte, entre otros.

        El Archivo que también aporta la valiosa documetnación de Luis Cernuda y otros literatos, contiene aproximadamente 4.800 documentos, entre los que hay numerosa correspondencia con autores de la generación del 27, como Dámaso Alonso, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego, Jorge Guillén y Pedro Salinas entre otros, un volumen muy significativo de recortes de prensa sobre la obra literaria y la actividad impresora, tanto de Manuel Altolaguirre como de Concha Méndez, así como del exilio español en México.

        Llocs

        Estatus jurídic

        Funcions, ocupacions i activitats

        Mandats/Fonts d'autoritat

        Estructura/genealogia interna

        Context general

        Àrea de relacions

        Access points area

        Punts d'accés per matèria

        Punts d'accés per lloc

        Occupations

        Àrea de control

        Authority record identifier

        Identificador de la institució

        Regles o convencions

        Estat d'elaboració

        Nivell de detall

        Dates de creació, revisió i eliminació

        Idioma(es)

          Escriptura(es)

            Fonts

            Notes de manteniment