Períódico con textos impresos en negro y fotografías en b/n. En esquina superior izquierda nombre del mismo impreso en tinta roja y en última pág. pero en esquina superior derecha
militares
323 Descripción archivística resultados para militares
Fotografía apaisada b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto pegado al reverso mecanografiado en tinta morada.El Almirante Lord Louis Mountbatten, Comandante Supremo del Comando Asiático del Sudeste, su esposa, y su hija (Patricia). Fotografía tomada por fotógrafo de guerra oficial británico: "British official photograph Nº. CL 3161 (XS) / Air Minister photograph Crown copyright reserved".
Tres informes y dos fotografías: (1): Cuatro hojas manuscritas por ambas caras en tinta azul y correcciones en rojo; Otras cuatro manuscritas en mismo color por una cara agrupadas con un clip y numeradas en margen superior central: "Page 11" a "14"; 19 hojas mecanografiadas en tinta negra y morada de varios tamaños y con algunos gráficos. Agrupadas con una grapa en esquina superior izquierda; Tres hojas de distintos tamaños, dos manuscritas en tinta negra y a lápiz y otra impresa con gráfico. Agrupadas con clip. Todo metido en tres carpetas de cartón superpuestas. La última lleva impreso el título en negro: "Staff College, Quetta", y dos cruces impresas en rojo grandes que cubren ambas caras. (2): Tres hojas mecanografiadas en tinta negra por ambas caras y un trozo mecanografiado en mismo color por una sola. Agrupadas con grapa en esq, superior derecha y mediante cordón blanco; 28 manuscritas en tinta azul, roja y negra. Agrupadas por un cordón blanco (primera hoja suelta). Entre ellas tres hojas de gran formato desplegables, una de ellas en papel cebolla, que son gráficos. Todo metido en carpeta de cartón. (3): 14 hojas mecanografiadas en tinta negra y morada de varios tamaños y agrupadas con grapa en esquina superior derecha(Última hoja suelta); dos grupos de hojas manuscritas en tina negra y correcciones en rojo agrupados con clip. Unos de los grupos con pequeño papel manuscrito en negro pegado en primera hoja.; Dos grupos impresos en tinta negra con primera hoja mecanografiada en mismo color; y otros dos grupos mecanografiados en tinta negra, agrupados con grapas pero uno de ellos reforzado con cordón blanco. Todo metido en carpeta de cartón. (4): Fotografía apaisada b/n con fina orla blanca alrededor. Reverso con cuño estampado en tinta morada muy desvaída: "George Outkam & co. Ltd / Glasgow" y otros dos cuños estampados en mismo color uno de ellos con numeración añadida a lápiz: "B7424C"; (5): Fotografía vertical b/n. Al reverso los mismo cuños que en (4) y misma numeración aunque con la última letra tachada. (La descripción se ha hecho en función de las agrupaciones originales mediante clips o grapas pero posteriormente se han extraído para evitar oxidación y deterioro de la documentación: Total 90 hojas, los dípticos se han contabilizado como dos hojas)Tres informes realizados por Craufurd s/ operaciones en Quetta (Pakistán) que antes de 1948 todavía pertenecía a la India como parte por tanto de la colonia inglesa. Dos fotografías de Alexander Houison Craufurd junto a su hermano y otros.
Fotocopia de 30 cartas y 1 nota verbal (en total 55 hojas), todas mecanografiadas menos 2. Membretes de la Embajada de España en Berlín y del Mterio. de Asuntos Exteriores.Correspondencia entre el Mtro. de Exteriores, conde de Jordana, y el embajador en Berlín, Antonio Magaz. También, una carta a Goering. Ayuda bélica. Reconocimiento de deuda a Alemania. Canje prisioneros. Legión Cóndor. Venta de armas alemanas a los rojos a través de Grecia. Checoslovaquia; invasión de los sudetes. Generalización del conflicto. Neutralidad española. Judíos, etc. La Carta fda. el 12 noviembre 1938 hace referencia a la noche de los cristales rotos y de las consecuencias ("intranquilidad internacional") de la política agresiva de Hitler que puede beneficiar a los republicanos durante la Guerra Civil.
Carta-sobre manuscrita a lápiz en su interior. Hoja recortada de un cuaderno. Parte exterior con cuadrícula impresa en azul y datos manuscritos a lápiz. Con cuño circular impreso en tinta negra. Carta que envía un cabo general desde el frente. Registrado por el régimen nazi
Carta y sobre manuscritos en tinta azul por ambas caras. Sobre con cuño circular impreso en tinta negra y datos mecanografiados tb. en negro. Carta del correo militar que le escribe un cabo de las SS a su familia Krazer, desde el frente. Dirigido a Ruth y a Bubi.
Instrucciones s/ hoja de papel calco, mecanografiada en tinta azul. Sello circular estampado en morado del Mando de la División 55, Comandancia Principal de Infantería (Mismo texto en membrete mecanografiado en tinta azul)Relación de contraseñas válidas entre el 30 de enero y el 6 de febrero del 1939. En ellas se asocia un nombre por cada localidad mencionada; por ejemplo "Vitoria: Vicente", entre otros. División 55, Comandancia Principal de Infantería.
Fotografía apaisada en b/n con orla blanca. En esquina inferior izquierda sello sobreimpresionado de Eclair Journal.Hitler y Mussolini avanzan en un coche que forma parte de la comitiva de la Conferencia de Munich. Ambos se encuentran de pie en la parte trasera del automóvil y van vestidos con traje militar. A los lados multitud de gente saludando a los coches que pasan.
Fotografía apaisada en b/n con orla blanca. En esquina inferior izquierda sello sobreimpresionado de Eclair Journal.Imagen tomada durante la Conferencia de Munich (29 de septiembre de 1938). Hitler, con guerrera del partido y esvástica en la banda del brazo, sube unas escaleras acompañado de Chamberlein y Joachim Von Ribbentrop (ministro de exteriores alemán).
5 postales fotográficas en b/n enmarcados en orla banca. margen inferior con letras invertidas en blanco sobre fondo negro. Reverso impreso en tinta negra sin usar. Imágenes de soldados y comandantes del Tercer Reich condecorados con la Cruz de Hierro. Aparecen de busto con la indumentaria militar oficial del régimen nazi. Son los subtenientes Rosenbaum, Mützelburg, Schepke y Lueth, y el capitán de corbeta Topp. Fotografías tomadas por Hoffmann.
Documentos oficial en cuadernillo de hojas blancas impreso en tinta negra con letras góticas únicamente por las caras del anverso. Unido con una cuerda en lateral izq. Postada con águila y esvástica repujadas. Hojas enmarcadas con marco cuadrado impreso en tinta negra. Publicación de Decreto y Estatuto de la Orden del Águila de Alemania. Incluye los 3 artículos que autorizan y certifican la creación de la condecoración del mérito del águila alemana. Incluye la clasificación de la condecoración. Elaborado por Hitler, Baron von Neurath (Ministro Imperial de Asuntos Exteriores) y Frick (Ministro de Interior).
Díptico de cartulina beige impreso en negro con un dibujo en b/n. de dos mujeres de la Sección Femenina. Régimen de Franco. Falange. Sección Femenina. Programa de actos de la Concentración de las Falanges Femeninas como homenaje al Caudillo y al Ejército. Medina del Campo, 30 mayo 1939. En la pág. de la izq. el programa y en la de la dcha. las canciones por regiones.
En portada, dibujo alegórico representando un grupo de soldados soviéticos deslumbrados por una cruz. Títulos en azul e invertidos. Ejemplar intonso.
Carné de cartulina en forma de díptico impresa en rojo, con franja roja alrededor y el nombre del beneficiario mecanografiado en negro, al igual que el n.º: "4355". En el int. mecanografiado en rojo: "Lignes Espagnoles et Portugaises"Carné o permiso anual expedido por la Compañía Internacional de coches-cama y de Grandes Expresos Europeos, Líneas españolas y portuguesas, al Ministro de la Guerra, 1936 (en el año 1936 hubo cuatro ministros de guerra; Casares Quiroga; General Castelló; Juan Hernández Saravia; y Largo Caballero)
Postal con fotografía b/n en el anverso enmarcada en orla blanca. Reverso con letras impresas en tinta negra. Sin usar. Imagen de cuatro soldados del régimen nazi, tres con casco y uno sin él, durante un descanso del ataque. pertenecen al "Einsatz Kommando" (comando de ataque) del este. Fotografía tomada por Friedrich Franz Bauer
Sobre, carta y postal fotográfica. 1) Sobre con dirección mecanografiada en tinta negra, cuño en tinta negra estampado: "Censura Militar / Burgos", anotación manuscrita en lápiz y sello azul de 50 cts. con imagen de Isabel la Católica y timbre estampado en negro. 2) Carta mecanografiada en tinta negra. En esq. sup. izq. escudo impreso de España y membrete de "El Coronel Secretario / de / S.E. el Jefe de Estado / Generalísimo de los Ejércitos Nacionales. Incluye autógrafo. 3) Postal de Franco en b/n realizada por Jalón Ángel.Carta a Chas S. Meller. Contestación y agradecimiento por la felicitación del Sr. S. Chas Meller de los triunfos obtenidos por el "Ejército Nacionalista" en su lucha contra la "barbarie roja". Se indica el envío anexo de la postal fotográfica con imagen de Franco. (También con sigmatura C7)
Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara. En esquina superior izquierda membrete impreso en tinta azul: "Academia General Militar / Dirección" y s/ éste escudo de la academia. Numerado: "160". Cuño rectangular en tinta azul de registro de entrada del Mº del Ejército y nº manuscrito en tinta negra "7". Rectángulo con bordes morado y rosa que abarcan fecha y firma. Anotación manuscrita en tinta negra en margen superior Carta del General Director de la Academia General Militar de Zaragoza, Francisco Franco, al Ministro del Ejército señalando que adjunta certificado de servicios y comisiones desempeñadas por él (Franco) durante el año 1928.
Tres documentos mecanografiados en tinta morada por una sola cara con numerosas tachaduras y anotaciones manuscritas en tinta negra. En mgn. sup. dcho. manuscrito "S/Fecha / 1940-1945 / Nº 56". En el reverso de cada hoja membrete y escudo impreso en azul de "El Ayudante de Campo / de / S.E el Jefe de Estado / y Generalísimo de los Ejércitos". Hojas numeradas en mgn. sup. central excepto la primera. Restos de línea de puntosBorrador de discurso pronunciado por Francisco Franco en Ejea de los Caballeros, ca. finales de los 30 principios de los 40. Exalta el trabajo y el esfuerzo y, concretamente en esta zona, la agricultura y la ganadería y la necesidad de agua. Hace mención a la visita que hizo en 1928 con el Gral. Primo de Rivera. Posiblemente correcciones y anotaciones manuscritas de Franco (Ver Anotaciones Generales).
Documento mecanografiado en tinta negra por una sóla cara con membrete de "El Jefe / del / Estado Español" impreso en tinta negra en esq. sup. izq. bajo el escudo de la España republicana. Enmarcada la firma con recuadros a lápiz rojo y negro. Decreto del Jefe del Estado Español, Fco. Franco, declarando días feriados a todos los efectos, incluso mercantiles, el Jueves y Viernes Santo de ese año (25 y 26 de marzo de 1937). Destaca la firma de Franco.
Siete documentos mecanografiados en tinta negra en una sóla cara y de diferente consistencia. Uno de ellos numerado "4" en mgn. inf. central y al revés.Siete diferentes informes del Jefe de Sector "Cinco" sobre la vida social y política centrándose en el contraespionaje, el quehacer de Falange, "que va perdiendo terreno" los rumores de restauración de la monarquía, la situación diplomática ante los aliados, la marcha de la WWII, la actuación española en las gestiones de paz con los aliados, subida de precios de artículos de primera necesidad, y el empleo de nuevas armas.
Documento impreso y mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Con cuño circular impreso en tinta morada y esvástica nazi inmersa en cruz en parte superior Diploma otorgado al cabo superior Heinz Passarge, el cual es condecorado en negro.
Cuartilla impreso beige escrita a máquina en tinta negra. Cuño ovalado en tinta azul en centro inf. del organismo en cuestión; numerado a mano en tinta negra: "2585". Acompañado de 2 sobres beige en blanco.Nota para la Biblioteca de la Dirección Gral. de Enseñanza Militar adjuntando (sólo se indica) fotografías intervenidas por la Censura, para su archivo.
Postal fotográfica en b/n, con ribete blanco. Sin rellenarGeneral Castejón, p. de medio cuerpo, vestido de uniforme y con los prismáticos colgados.
Copia de documento, mecanografiado en tinta negra por ambas caras. En el reverso, los datos personales de Behrmann.Copia de la solicitud que Heinrich Behrmann (1912-1987), Militante de la NSDAP y refugiado político, hizo para llevar 600 marcos del Reich a España, con la intención de continuar en dicho país su negocio de productos industriales alemanes.
Encabezado del NSDAP impreso en tinta negra. Debajo, membrete impreso en tinta roja con la esvástica nazi en el centro. El resto de la carta mecanografiado en tinta negra. En parte inferior cuño en tinta azul de la Dirección de la Organización extranjera del Partido. En margen inferior dcho., mensaje manuscrito a lápiz.Carta de la AO (Auslands - Organisation) a Heinrich Behrmann, (1912-1987), Militante del NSDAP y refugiado político, mediante la cual la informan sobre su certificado provisional como militante del NSDAP. Le ruegan el acuse de recibo. La nota manuscrita es de Behrmann agradeciendo y confirmando el recibo de la carta.
Encabezado y membrete impresos en tinta negra con esvástica nazi en el centro del membrete. Carta mecanografiada en tinta negra más clara con localización subrayada en lápiz rojo. Cuño junto a la firma en tinta azul del NSDAP y cuño bajo el membrete izq. también en tinta azul. Carta del NSDAP por encargo de Strieder sobre las ayudas (económicas y temporales) del Comité de ayuda para los alemanes de España dentro de la AO (Auslands - Organisation) respecto al viaje.
Carta mecanografiada en tinta negra.Carta, supuestamente de Robert Wright, en la que cuenta a Keith Park que la editorial Collins va a publicar "Night Fighter", libro escrito por él y Rawnsley que narra las acciones de Cunningham y su copiloto Rawnsley. Wright sirvió con ellos dos en los escuadrones 604 y 85. El libro saldrá en febrero 1957. Tb. le cuenta que estuvo en Alemania trabajando como Wing Commander bajo las órdenes de Sholto Douglas tras dejar el hospital. En 1947 dejó la RAF y se dedicó a escribir, se casó y tiene 3 hijos.
Calendario de 55 págs. grapadas en la parte superior sobre un soporte de cartón. Ilustraciones en b/n con pie de foto explicativo. Textos impresos en tinta negra. Todas las hojas con marco gris.Calendario del año 1942 con fotografías que exaltan el Tercer Reich. En la primera pág. hay un texto propagandístico de la Alemania nazi en guerra.
Recorte de sobre con anotación de remitente manuscrita en tinta negra.Trozo de sobre que contiene el remitente, con anotación de Busse de dirección.
Fotografía de prensa vertical con orla blanca alrededor. Pie de foto s/ papel mecanografiado en tinta morada y pegado al reverso. Tb. al reverso cuño estampado en morado de la agencia "British Combine Photos". La agencia de prensa que consta en el pie de foto es "Acme" y la del cuño es "Fox" (indica que las tasas u honorarios hay que pagarlos a Fox Photos). Fotografía numerada: "SF 766808"Lord Mountbatten y el general Mac Arthur en p. americano vestidos de uniforme. Encuentro entre ambos para tratar la estrategia a seguir para la recuperación de las islas Filipinas. City Hall de Manila, 22 agosto
Diploma impreso en tinta negra, con datos mecanografiados tb. en tinta negra. En margen inferior izq. cuño circular en tinta negra de la División de tanques, que incluye el águila imperial portando la esvástica.Diploma otorgado a Augustin Merz, defensor del regimiento nº 394, condecorado con la medalla en bronce por la lucha con tanque.
Foto de agencia de prensa. En b/n, borde blanco alrededor. En reverso: sello de estampado en azul de la agencia "The Associated Pres Ltd." y tira de papel mecanografiada en negro informando s/ el contenido de la fotoRetrato de Martin Bormann (1900-1945), Secretario privado del Führer. P. de busto mirando hacia la derecha y vestido de uniforme. Solapas muestran insignias del águila imperial que porta la esvástica nazi.
Telegrama oficial con membrete impreso en tinta azul de "Ministerio de la Gobernación / Subsecretaría / Sección de Orden Público", fondo azul. Sello ovalado estampado en tinta negra del citado organismo en mgn. inf. centralTelegrama del Mº de Gobernación (Julián de Zugazagoitia) al Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Defensa Nacional (Juan Negrín) informando del recibo de un telegrama cifrado del Delegado del Gobierno de Santander en el que se comunica el bombardeo enemigo de poblaciones de Vizcaya, la grave situación de esta zona y la desmoralización y huida de gran parte del ejército, se prescisa el apoyo de la aviación.
Cubierta verde. Muestra el mapa de España en negro con borde rojo y siluetas de aviones sobrevolando la península. Título en letras negras en parte inf.
Boletín de 6 págs. mecanografiadas en tinta negra grapadas en esq. sup. izq. con membrete impreso en tinta del mismo color en primera pág., e imagen reproducida en b/n de carta en pág. 3 y 4. Información sobre una carta y discurso de Manuel Portela Valladares a Franco publicado en el periódico "La Vanguardia"
Fotografía de fotografía en b/n con comentarios en margen inferior impresos en blanco. Imágen de perfil del Ministro de Defensa Von Blomberg, en el día de la libertad de la Wehrmacht, en Nuremberg. Aparece con indumentaria oficial y en momento de saludo militar.
Autógrafo en tinta negra sobre hoja blancaAutógrafo de Gottlob Berger (1896-1975). Integrante de las SS, fue jefe de personal y uno de los más destacados expertos en la selección racial.
Tres documentos oficiales: (1): Mecanografiado en tinta negra y con el nombre del interesado anotado en mgn. inf. con tinta del mismo color. Membrete del "Ministerio de Industria y Comercio / Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil n.º 1". Cuño ovalado estampado en morado: "Comisión de Incorporación nº 1 / Madrid". Anotado en el centro del mgn. sup.: "19093". En reverso, anotaciones a lápiz de diversa índole, sin relación conjunta. (2): Cuartilla de oficio con el mismo membrete y sello que el doc. anterior. Anotado a lápiz en esq. sup. dcha.: "5292". (3): Documento mecanografiado en tinta negra. Membrete en azul del "Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Madrid y su Provincia". Fdo. mecanográficamente en mgn. inf. a izq y dcha.: "Alfredo Collado" y "Ramón Inglés".Documentos relacionados con los trámites necesarios para la reanudación de la actividad comercial de Enrique Behrmann tras la Guerra Civil. (1): Oficio del Ministerio de Industria y Comercio, Comisión de Incorporación Industrial y Mercantil, instando a Enrique Behrmann a presentar una solicitud de incorporación, en caso contrario lo notificarán al Tribunal de Responsabilidades Políticas. Se le informa que necesita avales o carné de Falange. (2): Oficio del citado Ministerio al Delegado de Hacienda de Madrid con el visto bueno a la solicitud de alta como agente comercial de Behrmann. (3): Comunicado del Colegio Oficial de Agentes Comerciales informando de los requisitos para presentar declaraciones de baja de cuotas correspondientes al periodo de la Guerra.
Impreso en tinta negra, con los datos del propietario y la fecha mecanografiados en tinta negra. Sello del Reich repujado en margen inferior izq.Por la reunificación de Austria con el Imperio alemán, el Ministro del Estado y jefe de la cancillería del Führer y del Reich otorga al suboficial Hermann Beeck, la medalla del recuerdo el 13 de marzo de 1938.
Fotografía en b/n con cuatro firmas en tintas negra y azul en pie de foto.Imagen de cuatro aviadores de la Lutfwaffe: Kurt Buhligen, con 112 victorias, Hans-Joachim Jabs, con 50 victorias, Bernard Jope, que bombardeó y hundió los barcos ROMA y EMPRESS OF BRITAIN, y Hans Georg Batcher, comandante del escuadrón KG54. Se encuentran saludando a Hitler, con la indumentaría oficial propia del régimen y la distinción de la Cruz del Mérito.
Militar
26 hojas de papel de seda, numeradas en el centro margen superior, con tapas de cartulina grapadas. Mecanografiadas en tinta negra. En cubierta, estampado en rojo: "Secreto"Informe del Ministro del Ejército, Antonio Barroso, a la Comisión Delegada del Gobierno sobre la renovación de los convenios con Estados Unidos en 1963. CEMAG
Varios documentos, factura y fotocopiasFotografía con recuadro interior que muestra un avión Lancaster sobre las nubes, con varias firmas; siguiente recuadro con firmas y un título "Some of the men who flew in Lancasters"; siguiente recuadro con firmas en fondo gris, con título: "Royal Air Force / Bomber Command / 1939-1945"
Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 246: "La verdad s/ Mac Arthur. Noticias breves. La Rusia soviética y la cruz roja. Vida económica. Campaña de Filipinas.Tractores en Ucrania"
Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato vertical s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen inferior; (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)Resacate de pilotos alemanes en accidente aéreo en el sur de Inglaterra.
Cinco documentos mecanografiados por una sola cara con números escritos a lápiz negro en mgn. sup. dcho: "20, 17, 18, 19, 21". Cada pág. encabezada con el título subrayado: "Copia / Comando parco automobilistico". El nº 17 tiene una anotación a lápiz en el centro: "(Nº 2587 de requisa)"."Automovilismo militar - inspección y recuperación de automóviles de la 2ª zona - Sección recambios". Informes de reparación de vehículos en los que se detalla la fábrica, tipo, carrocería, nº de placa, nº de motor y nº de bastidor. Tb. indica si ha sido reparado con éxito o si no se ha podido.
Cubierta amarilla con letras góticas impresas en tinta negra y cruz en el centro impesa en tinta roja. Interior impreso al completo en tinta negra.
Fotografía en b/n, apaisada, con marco blanco. Pie de foto impresa en blanco sobre fondo negro, en la zona inferior de la imagen. Imagen tomada por Foto Atlantic. Indica que está prohibida la reproducción.Palabras de Goebbels durante el funeral de Victor Lutze (1890-1943). Aparece el féretro rodeado de militares y multitud de banderas y vistosas insignias nazis.
Documento impreso y mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Con cuño circular impreso en tinta morada y esvástica nazi inmersa en cruz en parte superior Diploma otorgado al cabo superior Heinz Passarge, el cual es condecorado por su función en los ataques.
Cartel impreso a color, con el fondo blanco con borde rojo. Fotos en b/n y reproducción de págs. de periódicos. Textos y marcas impresos en tinta negra y roja.Cartel propagandístico que trata de desmentir una publicación de la revista londinense "The Illustrated London News" publicada el 30 de Agosto de 1941. Según el cartel, la información sobre una fotografía de mujer rusa llorando por la muerte de su esposo, no es perpretrado por los alemanes como en ésta se indica, sino que es en el patio de la Checa de Lemberg (ciudad de la entonces Galitzia austrica y actualmente situada al oeste de Ucrania), como se pubñicó en el "Volkischer Beobachter". Los aliados acusan a tropas alemanas por este tipo de atrocidades y el cartel recapitula una serie de imágenes y textos tratando de demostrar su inocencia ante estos hechos, desmintiendo también, que un suboficial alemán (Günther) se halla pasado a las filas bolcheviques. Edición alemana OKW (Oberkommando der Wehrmacht), para España.
Postal fotográfica en b/n. con margen blanco en la parte inferior. Anotaciones con tinta negra en la parte superior e inferior Sin rellenarDos oficiales ataviados con abrigos y gorras de plato (típicos del ejército ruso) uno de ellos fumando, y rodeados por un grupo de soldados vestidos de igual forma. En las anotaciones se lee "Armisticio en el Fasiolda / Judío y revolucionario"