WWII

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        WWII

          Términos equivalentes

          WWII

            Términos asociados

            WWII

              418 Descripción archivística resultados para WWII

              418 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-3-2-1-1693C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada por una sola cara en tinta negra con anotación perpendicular en tinta negra desvaída. Membrete impreso en tinta azul con pequeño emblema: "Pan American Airways System / Africa-Orient Division".Carta del manager de las Líneas Aéreas americanas (Pan American Airways System) H.W. Toomey dirigida a Mr. Fradd (Norman W. Fradd, padre del soldado John M. Fradd, fallecido en el campo de batalla durante la WWII, y enterrado en Filipinas), informando sobre la importancia que tiene dicha empresa dentro de la armada americana, y el papel que el soldado John Fradd ha venido desempeñando en ella. Por ello, le regalan la insignia de la empresa bañada en plata en su reconocimiento. (Ver anotaciones Generales).

              FC-1-3-1-5-3901C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folleto de pequeño formato. Cubierta con fotografía en b/n y texto impreso en tinta negra. Fotografía de cubierta es una vista de Liverpool desde el agua, bajo la cual aparece una cita del alcalde de la ciudad, así como su firma. Panfleto dirigido a los soldados americanos en Liverpool que recoge la historia de la ciudad, su relación con América, y datos prácticos sobre la vida diaria en dicha ciudad: lugares para comer, transporte, tiendas, entretenimientos, sitios de interés, etc.

              FC-1-3-2-2-7785C32 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja amarillenta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Membrete impreso en tinta negra en margen superior izquierda Carta que le envía el presidente de la sociedad alemana para la política y las ciencias militares Dr. von Lochenhausen, a Paul Falkenstern (funcionario de la administración del ejército alemán), felicitándole por la obtención de la cruz de hierro en méritos civiles de la guerra, deseándole buena suerte en la guerra aérea de Berlín, y comentándole su situación.

              FC-1-3-4-5-3390C24 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cubierta con fotografía en b/n de 2 aborígenes y un militar. Título en rojo en margen superior e inferior El interior incluye fotografías en b/n.Folleto escrito por Gandar Dower relativo a la actividad de los militares británicos en Eritrea y Somalia, durante 1941 y 1943. Incluye la situación problemática del desierto y el movimiento de los pioneros. Después hace dos apartados para el análisis del proceso de recuperación en Eritrea y Somalia a través de la puesta en marcha y desarrollo de los servicios sociales: justicia, sanidad, educación, industria, etc. Incluye mapa de la zona.

              "Lucha en el este"
              FC-1-3-3-1-1615C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              5 ejemplares en miniatura con portadas impresas en azul y negro. Fotos en el interior y textos sobre la invasión de PoloniaFolletos de propaganda nazi que muestran con imágenes diversos actos heroicos o conmemorativos del Führer y Canciller del pueblo alemán, Adolf Hitler. Centrados en la invasión de Polonia. Imágenes tomadas por Hoffmann.

              FC-1-3-5-4-7363C32 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Pequeño libro con cubierta en cartulina azul. Orla dorada y negra, en cuyo interior aparece un motivo geométrico y el título y el autor en tinta negra. En el interior conjunto de 12 hojas grapadas impresas en tinta negra. Fdo. y fdo. en pág. 1 en margen superior dcho. en tinta negra desvaída: "With best wishes / from / E. Russell / 1943".Libro de versos escrito por Freda MacDonnell, cuya recaudación irá destinada a la Fundación de Guerra Prisioneros de la Cruz Roja. La temática de la poesía gira alrededor del conflicto bélico de la WWII.

              FC-1-3-2-1-2013C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cubierta de cartoné amarillo con lomera en tela marrón (desvaída). Hojas unidas mediante una cuerda que enlaza las tres perforaciones. Separación temática de secciones mediante cartulina amarilla. Todo impreso en tinta negra con ilustraciones en b/n. Manual creado bajo el mando del secretario de guerra George Marshall, dirigido a artilleros, tripulaciones aéreas, etc. Las primeras 17 págs. contienen instrucciones generales y muestran ilustraciones sobre cómo identificar aviones desde diversas perspectivas. Las secciones de aviación están clasificadas de la siguiente manera: armada americana, marina de guerra americana, Gran Bretaña, Reich, Japón, Italia, Rusia, y misceláneos. Las secciones de Rusia y misceláneos están vacías.

              FC-1-3-2-1-3963C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapa impreso a color enmarcado en orla negra, blanca y roja, por una sola cara. En margen inferior central; impreso en tinta azul icono de "Buy War Bonds" (Compra bonos del Estado).Mapa político del mundo publicado por Gettier Montayne. Cuenta los sucesos de la guerra según países: Cronología de la guerra sobre un mapa. Incluye accidentes geográficos, banderas, población, estatus, datos históricos, etc, de cada país. Muestra recuadros especiales, uno sup. para los Balcanes, y otro inferior que muestra Alemania y sus fronteras.

              FC-1-3-5-1-1661C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapa a gran tamaño impreso a color por ambas caras. Enmarcado con doble orla impesa en azul. Plegado a modo de folleto. Mapa producido por Rand McNally y patrocinado por la mepresa Marshall´s, que abarca la cartografía de la zona del Pacífico oeste previo al final de la WWII. Marca las Naciones Unidas, las zonas ocupadas o controladas por las mismas, las naciones del eje, las ocupadas o controladas éstas, las naciones neutrales o no beligerantes, y las islas o atolones ocupadas por las Naciones Unidas. Tb. incluye la distancia aérea y la marítima. Reverso con mapa del mundo y de Europa.

              FC-1-3-1-1-2052C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapa impreso en color, por una sola cara. Dibujos impresos en tinta negra. Título en recuadro en margen superior derecho, impreso en tinta roja y negra. Mapa político ilustrado de guerra diseñado para The Globe and Mail por Stanley Turner, que muestra Europa y la ubicación de las bases navales francesas, británicas y alemanas, así como sus aeropuertos y sus frentes. Cada capital está ilustrada con un monumento representativo. Incluye dos leyendas de barcos y aviones.

              FC-1-5-6-3-3916C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Titulado: "División Española de Voluntarios 250. 2ª Sección E.M. Situación del Frente el 25-II-42"Mapa alemán de la campaña de Rusia, situación del frente el 25 febrero 1942. Marcado por Guillermo Wakonigg, con indicaciones sobre el estado del frente en toda Rusia; voluntario de la División Azul

              FC-1-3-2-1-1554C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapa de gran tamaño impreso en colores por una sola cara. Letras impresas en tinta negra y burdeos. Mapa encuadrado por triple orla negra. Cuño circular del margen inferior impreso en tinta negra. Muestra la sección cartográfica de la región de Nueva York desde CT por el norte hasta Filadelfia por el sur. Fue creado por el gobierno americano para indicar a los pilotos la dirección hacia la que debían volar. Las diversas indicaciones muestran campos aéreos, señales luminosas, áreas de riesgo, lo que incluye "áreas peligrosas" y "áreas de defensa mortal", la mayoría bordeando la costa. Tb. marca áreas de restricción donde no está permitido desplazamientos aéreos de civiles. Cuño del departamento de comercio de EE.UU.

              Marines estadounidenses
              FC-1-3-2-1-4492Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n, de un grupo de marines, junto con tres oficiales. 1.ª fila sentados, los de detrás de pie. en reverso 2 cifras a lápiz: 2000 / 1000.Un grupo de marines junto con tres oficiales, posa en la cubierta de un barco con el n.º 425.

              FC-1-3-2-1-4494Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n, de un grupo de marines y oficiales en la cubierta de un barco (¿submarino?) con el n.º 425, atracado en un puerto con numerosos barcos de guerra. En reverso anotaciones a lápiz de dos cifras: 2000 / 1000.Marines estadounidenses posando con los oficiales en la cubierta de un barco con el n.º 425, en un puerto con numerosos barcos de guerra.

              "Más de 1000 bombas lanzadas"
              FC-1-3-1-2-2377C20 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Octavilla, impresa en tintas negra y roja, en vertical. En el reverso, 3 franjas negras, con las letras en blanco (invertidas)Los ingleses advierten a la población alemana de los bombardeos que van a realizar, con el fin de aterrorizarlos

              FC-1-3-5-1-1579CN3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel impreso por ambas caras en tintas roja y azul sobre fondo blanco. Totalidad del reverso con caracteres japoneses impresos en tinta azul. Laterales izq. con bandera. Panfleto propagandístico de rendición japonesa durante la WWII usado en las islas del Pacífico. Con el título "me rindo", el mensaje va enviado a la atención de los soldados americanos por orden de las fuerzas de EE.UU., y garantiza tratamiento humanitario ante cualquier deseo de rendición de soldados japoneses. Anima ante tal caso a llevar inmediatamente al susodicho al oficial más cercano.

              FC-1-3-2-1-1620GF3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel azul con letras blancas invertidas. En margen superior escudo circular de grandes dimensiones con un águila dentro. Comunicado del presidente de los EE.UU. en el cuarto año de la guerra, informando de la falta de comida y solicitando a la población un exhaustivo cuidado y conservación de los alimentos, puesto que la comida será una contribución para la paz y la victoria final.

              Metvan: Revisión de tropas
              FC-1-6-5-2190Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía apaisada, b/n con texto impreso "Metvan" en margen inferior derecho. En reverso cuño en tinta morada: "Servizio Fotografico de <<Il Secolo XX>> / Metvan / Genova"Imagen en b/n. con regimiento en fila saludando a oficiales que pasan revista. Tropas durante la Segunda Guerra Mundial que parten posiblemente a África.

              Moneda militar. Diez sen
              FC-1-3-5-7-1106C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Billete impreso en tonos azules y morados en el anverso y granate en el reverso. Todo enmarcado con orla de motivos florales. Símbolos de escritura japoneses. Número de serie impreso en negro. Billete que sirvió como moneda militar por los EE.UU. durante el final de la WWII. No son certificados monetario militares, sino que sirven para la proclamación militar. Tiene el valor de diez sen (moneda japonesa de cobre, que vale la centésima parte de un yen).

              FC-1-3-2-7-1277C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuartilla impresa por una sola cara en tinta negra. Con escudo rectangular en margen inferior. Fdo. facsímil en margen inferior derecho impreso en tinta negra: "Montgomery of Alamein / F.M. / C.I.G.S."Mensaje enviado por el mariscal de campo Montgomery de Alamein (1887-1976) dirigido a los cadetes, animándoles por el buen recorrido que están realizando, la fuerza que están adquiriendo, y el trabajo realizado. Anuncia las cualidades que quiere que posean dichos cadetes. Tb. hace mención a los oficiales que han llevado a cabo el movimiento de formación de cadetes.

              FC-1-3-4-2-1608C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuatro mapas a color de gran formato impresos por una sola cara. Textos impresos en tinta negra. Mapas publicados por National Geographic de (1): África (febrero 1943), Escala: 1: 11,721,600. (2): Europa y el cercano este (junio 1943). Escala: 1: 6,000,000: (3): Japón y las regiones adyacentes de Asia y del Océano Pacífico (abril 1944), Escala: 1: 8,000,000; y (4): Alemania y sus alrededores (julio 1944), Escala: 1: 2,000,000.
              Mapas continentales que muestran África y Europa; tb., mapa de Alemania y sus alrededores y otro sobre Japón y las regiones adyacentes de Asia y del Océano Pacífico. Fechados entre 1943 y 1944.

              FC-1-3-5-1-1606C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos mapas de gran formato a color impresos por una sola cara. Textos impresos en tinta negra. (1): Escala: 1: 27,500,000. (2): Escala: 1: 8,000,000.Dos mapas publicados por National Geographic de la WWII, de la Guerra en el Pacífico: (1): Del océano Pacífico y la Bahía de Bangal, fechado en septiembre 1943. (2): Del sureste de Asia y las islas del Pacífico, desde las Indias y Filipinas a Salomón, fechado en octubre 1944.

              FC-1-3-3-2-2877C22 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cubierta con fotografía en b/n. Título impreso en rojo sobre fondo blanco. Interior con numerosas fotografías en su mayoría en b/n y anuncios publicitarios. Fotografía en cubierta corresponde a la artillería rusa utilizada contra Alemania en la primera semana del ataque alemán a Rusia. En en interior las noticias se refieren al uso militar de Islandia, el último trabajo de Gary Cooper, el progreso de la guerra, noticias sobre economía, reseñas de libros, arte, educación, películas, etc. En resumen, lo que estaba aconteciendo en el momento.

              José María Castañé