Folleto doblado en forma de tríptico. En la portada, dibujo en color de un grupo de gente viendo una nube de aviones nazis sobrevolando su ciudad. Letras negras subrayadas en rojo. Interior compuesto por 26 viñetas en color.
WWII
418 Descripción archivística resultados para WWII
Libreta de hojas reemplazables, a modo de archivador. Tapas de cartón duro, en tono rojo oscuro. Letras negras en portada y escudo del Ejército de EE.UU., se lee: "Army Officer's Notebook / U.S.A.". Contiene 66 hojas y una regla de plástico, con medidas en pulgadas y centímetros, escalas cartográficas y un transportador.En el interior, las hojas contienen información de tipo práctico para los miembros del ejército: índice, calendario, signos convencionales, características de las armas, servicio médico, etc.. Una hoja para los datos del propietario de la libreta. En págs. 43 y 44 hay una carta manuscrita de un militar a sus dos hijas, lamentándose al no poder estar con ellas el día de su comunión, pero animándolas y prometiéndoles que él está siempre con ellas en espíritu. Le siguen una serie de hojas con listas de nombres, cuentas y direcciones de gente.
Carta mecanografiada en tinta negra en papel blanco.Carta de Robert Wright a Leman (Tiger) anunciándole que ya tiene listo el primer borrador del libro escrito conjuntamente con Sholto y pidiéndole información sobre la noche en que Hess llegó a Inglaterra. Esa noche Londres fue bombardeada y le pregunta quién era el Air Commodore y si Ronnie Squire estaba de guardia esa noche. Tb. le pide detalles de su servicio en la guerra. Finalmente le cuenta que acaba de llegar de Budapest y que el verano anterior estuvo con Sholto en el frente oeste y que descubrieron muchas cosas.
Copia de carta, mecanografiada en tinta negra. 1 hoja escrita por ambas caras, numerada el reverso con un 2 en el margen superior dcho.Copia de carta escrita por Wright a Van der Spuy a sugerencia de Sir Arthur Harris para preguntarle su punto de vista sobre una cuestion acerca de la personalidad de Sir Sykes. Hablan del libro de éste, "Desde muchos ángulos", en el que aparece como alguien, según él mismo, que desempeñó un papel importante en la formación y primeros días de los Royal Flying Corps. Tb. pregunta su opinión sobre si Sykes era un intrigante, tal y como piensa mucha gente de la época, y expresa Boyle en su libro "Trenchard", y que fue la razón de que Sir Henderson no sirviera con él cuando Sykes se convirtió en C.A.S. en 1918.
Carta mecanografiada en tinta negra en papel naranja.Carta de Robert Wright a Lord Dowding anunciando la publicación en "The Sunday Times" el 15 de sept. una revisión que Wright ha escrito para el libro de Collier y en la que cree no hace justicia a Dowding. También plantea que en el libro no se desarrollan correctamente ni se responden los planteamientos. Habla tb. de la imprecisión en cuanto a las fechas en que Wright fue su asistente personal, ni habla de la existencia de otros asistentes.
Carta mecanografiada en tinta negra en papel naranja.Carta de Wright a Leman (Tiger) en la que le dice que ha sabido sus señas por Dickie Richardson. Añade que ha dado su nombre para el libro que escribe Richard Collier sobre el ataque aéreo a Londres la noche del 10 al 11 de mayo de 1941 para que le ayude. Finaliza diciendo que Clifford Mollison le manda recuerdos.
Cartulina beige en forma de díptico. Impreso en tinta negra y relleno con tinta azul. Sello circular estampado en azul (4). Foto tamaño carné arrancada. Varias fechasCarné militar de Ignacy Wojtkow, trabajdador de madera, en Lemberger (Alemania, cerca de la frontera francesa). Con varias fechas de validez, la última el 24 agosto 1945
Mapa enmarcado, vista aérea de Londres, escala 1: 20.000. En verde con borde blanco y letras en rojo. Puntos clave señalados en rojo. Escala 1: 20.000.Mapa editado por el ministeriode guerra alemán con vista aérea de Londres. Puntos claves (Buckingham) remarcados como objetivos de la Luftwaffe
Hoja amarillenta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Membrete impreso en tinta negra en margen superior izquierda Carta que le envía el general mandatario del cuerpo del ejército montuno Weisenberger, a Paul Falkenstern (funcionario de la administración del ejército alemán), felicitándole el año nuevo, agradeciéndole su labor en la lucha, e informándole sobre los sucesos acontecidos en la batalla de su sector fronterizo.
Autógrafo y firma manuscritos en tinta azul s/ papel Autógrafo de Archivald Wavell
Bandera de tela a color con dos firmas. En el borde dcho. la bandera termina rematada con tela bordada Bandera y escudo británicos fda. por Archibald Wavell
Carpeta marrón. Interior con 3 xilografías en b/n y una hoja con fotografías b/n y letras impresas en tinta negra por ambas caras. Tres láminas con ilustraciones grabadas pertenecientes a la Lufthansa alemana. Son imágenes de tres aviones nazis de dicha compañía sobrevolando los montes y campos. Son los aparatos más rápidos del régimen, el Ju 52, el He 111 y el Ju 86. Pertenecientes a W. Masjutin.
Cubierta en verde con títulos en tinta negra impresos y escudo en blanco invertido sobre fondo verde. Interior con numerosas ilustraciones impresas en gris y rojo, y textos impresos en negro. Escudo de parte sup. de la cubierta corresponde al ejército del aire, y la insignia se refiere a los cirujanos de dicho ejército. El contenido del manual está destinado a informar a los combatientes de la situación en su vuelta a casa, y una visión de su actividad desde el exterior. Destinado a evitar sorpresas tras la guerra de sentirse extraños en su tierra, desprotegidos, etc.
Cartel vertical impreso en color por ambas caras. Propaganda bélica americana con personajes caricaturizados que muestran a Tojo con brazalete nazi a punto de degollar a un vaquero americano ante la pasividad de éste. Al fondo se divisa la caricatura de Hitler con Mussolini (tb. con brazalete nazi) contemplando la situación. Viñeta realizada por Arthur Szyk la cual estuvo colgada durante largo tiempo en un restaurante de New Jersey. Reverso con portada que muestra un primer plano de mujer rubia de ojos azules y labios rojos, retratada por Erwin Blumenfeld.
Folleto grapado por el lomo. En portada, s/ fondo de tonos dorados un imagen de la Cruz de la Victoria. Letras invertidasmuy importante: traduccion lista entrada AHB.
Carné con foto en b/n grapada, impresa en negro y mecanografiada en tinta del mismo color. Anotado en rojo "137". Sello circular estampado en morado con el escudo nazi en el centro de "Heeres-Kraftfahrpark 523"Carné n.º 137 del Ejército, Parque de vehículos (parque móvil) de Besançon, de Pierre Vauchy de nacionalidad francesa
18 fotografías en b/n (8 apaisadas y 10 verticales), con orla blanca alrededor y pie de foto en margen inferior impreso en tinta negra. Doce de ellas con cuño estampado en rosa al reverso: "Luis Guillermo Vargas". Todas numeradas mediante nº manuscrito en rojo en una de las esquinas, pero no es correlativo, la última lleva el nº 24. Una de ellas, nº 5, tiene también pie de foto impreso en negro al reverso y la imágen es un dibujo con apariencia de fotografía.Fotografías que muestran en su mayoría aviones británicos durante la WWII aunque también algunos barcos y otras armas.
Carta s/ dos hojas manuscritas en tinta azul por una sóla cara. Una de ellas numerada en margen superior central: "-2-". Sobre azul de correo aéreo, con dirección, remitente y anotaciones manuscritas en tinta azul y negra. Varios matasellos en tinta negra de Chile y de España. " 2 sellos de correos en azul y naranja ilustrados con motivos aéreos.Carta de Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón) y su esposa: Asuntos referentes a la vida de Raquel, su trabajo, su salud, etc. Deseos constantes de reencontrarse con la familia de su esposo. Mención a las dificultades de correo entre ambos países y a la WWII (dice textualmente: "con los adelantos que ha traído esta guerra"). (Ver Anotaciones Generales)
Folleto impreso en tinta negra con ilustarciones en b/n. Cubierta principal con foto en b/n de un soldado de infantería y letras impresas de título en b/n: "I am a doughboy" ("Soy un soldado de infantería"). En margen izq. franja negra con letras blancas "IRTC"
Mapa mundial impreso en color dentro de orla circular. Texto en margen impreso en tinta negra. Vista de mapa mundial desde océano Índico. Editado por Fortuna con motivo de la WWII, indica zonas del eje ocupadas por los aliados, zona de los aliados ocupados por el eje y lugares neutrales ocupadas por ambos, además de indicar los países aliados y los del eje.
Mapa impreso en color en orla circular. Texto en margen impreso en tinta negra. Mapa de Fortuna con motivo de la WWII que muestra vista del mundo desde el océano Pacífico. Incluye los países aliados, así como las zonas ocupados por ellos, y los proaliados. Utiliza el mismo método con el eje enemigo y los países ocupados por él. Igualmente muestra los paises neutrales. Indica la población de las ciudades.
Mapa impreso a color en forma circularMapa mundial editado por la editorial Fortuna con motivo de la WWII. Muestra los países aliados, así como las zonas ocupados por ellos, y los proaliados. Utiliza el mismo método con el eje enemigo y los países ocupados por él. Igualmente muestra los paises neutrales. Es una vista desde el océano Atlántico, en cuyo margen inferior izq. incluye la zona posterior del mundo impresa en en formato menor.
Billete de un rubloDivisa del valor de un "Karbowanez" creada por el gobierno de ocupación y que supuso la oferta legal de los ucranianos durante la ocupación nazi. Fechado el 5 de marzo de 1942. Porta la esvástica nazi
Cuatros puzzles a color, tres apaisados y uno vertical, cada uno de ellos envueltos en plástico, y en su interior con una reseña s/ papel y el dibujo de cada puzzle como guía impreso en tinta negra. Los cuatro están a su vez introducidos en cubiertas unidas por tres grapas en el lateral izq. e impresas a color con fondo negro (cubierta principal), amarillo y azul (cubierta posterior). En cubierta posterior en margen inferior impreso en tinta negra: "Made in England by Williams, Ellis & CO., LTD., London, S.E.1". (Medidas tomadas de uno de los puzzles).Cuatro puzzles que representan episodios de la WWII: (1): "Miracle of Dunkirk"; (2): "RAF Fighters Master the Luftwaffe", (3): "The Glorious Attack at Taranto"; y (4): "The Capture of Sidi Barrani". Editados en Londres por Williams, Ellis & CO., LTD., London, S.E.1
Lámina en A4 con dibujo en negro de avión de frente, perfil y la parte de abajo. En margen superior dcho. "Issue 3-July 1943" impreso en letras negras. Dibujo del avión de combate de la WWI Typhoon I con las medidas, editado en Julio de 1943.
Portada con ilustración en color, orla roja y negra y letras impesas en tinta negra. Interior con la totalidad del texto en tinta negra.
Portada con ilustración en color, orla roja y negra y letras impesas en tinta negra. Interior con la totalidad del texto en tinta negra.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.
Portada con orla en rojo y negro. Títulos impresos en tinta negra y en el centro ilustración a color.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.
Portada con ilustración en color, orla en roj y negro y letras impresas en negro. Textos del interior en tinta negra.
Portada con ilustración en color, orla en roj y negro y letras impresas en negro. Textos del interior en tinta negra.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.
Portada con ilustración en color, letras en tinta negra y orla roja y negra. Interior con el texto impreso en tinta negra y multitud de ilustraciones.
Portada con ilustración en color, letras en tinta negra y orla roja y negra. Interior con el texto impreso en tinta negra y multitud de ilustraciones.
En portada ilustración a color, con orla en rojo y negro yletras impresas en negro. Interior con textos en tinta negra.
En portada ilustración en color con orla roja y negra. Letras en tinta negra. En el interior, texto impreso en tinta negra.
Portada con ilustración en color y orla roja y negra. Letras impresas en tinta negra.
Portada con orla roja y negra. Letras en tinta negra y dibujo central a color.
Portada con orla roja y negra. Letras en tinta negra y dibujo central a color.
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" de Jan Christiaan Smuts, primer ministro de Sudáfrica.
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Textos impresos en negro al reversoFotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" de Jean Francois Darlan, marino francés.
Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. Texto y dibujo impresos en b/n al reverso.Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album"