Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

          Términos equivalentes

          Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

            Términos asociados

            Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 Descripción archivística resultados para Régimen de Franco hasta acuerdos con los EE.UU.

              219 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-9-7607C6 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Volante impreso en tinta negra por una sola cara dispuesto en dos columnas y título en negrita y entre signos de admiración. En reverso anotación mecanografiada en tinta azul en italiano y numerada "9615/12"Volante editado por el Comité Central del Partido Comunista de España dirigido a los trabajadores, obreros e intelectuales catalanes para defender Cataluña. Al reverso nota mecanografiada que se dirige al PC: "Querido Partido Comunbista..." e indica que los soldados italianos van a sacar de España a los comunistas y que la victoria en España es del General Franco.

              FC-1-8-2484C4 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Discurso mecanografiado en tinta azul en catorce hojas (diez de texto y cuatro guardas) grapadas en mgn. izq., tamaño cuartilla, Números en el centro mgn. sup..Discurso del General Juan Yagüe Blanco, en conmemoración del 1.º aniversario de la Unificación de Milicias. Burgos, 19 abril 1938. Pide perdón por los condenados y reafirma el ideario falangista. Aboga por una política de generosidad con los republicanos detenidos. Este discurso, pronunciado en el teatro Principal de Burgos, lo realiza en calidad de consejero nacional de la Falange unificada, y le costó la sanción de relevo temporal al frente del Cuerpo del Ejército Marroquí. Apoyo a Manuel Hedilla. Se publicó en el "Diario de Burgos" n.º 19.647 del citado día.

              FC-1-9-8493C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos recibos en forma de cuartillas apaisadas mecanografiadas y con anotaciones manuscritas en tinta negra. Una de ellas en esq. sup. izq. tiene impreso una corona dibujada y letras en tinta negra:"MURA". Dos recibos de entrega de 2000 y 3500 ptas. de Rafael Sancho, Conde de Montalvo (hermano) por encargo de Raquel Claro Velasco (esposa). (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8506C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Recibo en forma de cuartilla vertical impresa en tinta negra y rellena con anotaciones mecanografiadas en tinta negra. Cuño en tinta morada en parte inf. central. anotaciones manuscritas en tinta negra y sello de correos en verde y blanco en mgn. inf. izq. Al reverso impreso en negro sin rellenar.Recibo por la obtención de la partida de defunción de Eduardo Sancho Contreras, la partida de nacimiento de María Amancia Sancho (hija) y su reintegro, y la obtención de partida de Bautismo de ésta, que asciende a 72,50 ptas. Asesoría Vior de Barcelona. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8494C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial (póliza) apaisado impreso en tinta negra por ambas caras. Cuños estampados en tinta morada, roja y granate. Anotaciones manuscritas en tinta negra y anotaciones numéricas a lápiz en mgn. central dcha.Póliza de operaciones al contado en la Bolsa de Madrid a 23 de junio de 1940 a favor del comprador Rafael Sancho, Conde de Montalvo (hermano). (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8489C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuartilla apaisada manuscrita en tinta moradaNota dirigida a Raquel Claro Velasco (esposa) por encargo de Rafael Sancho, Conde de Montalvo (hermano) para comunicarle que anexo a esa nota se le envía el certificado de defunción de Eduardo Sancho Contreras. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8490C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento mecanografiado en tinta negraCopia de la instancia de Raquel Claro Velasco (esposa) para percibir la pensión correspondiente por su condición de viuda de Eduardo Sancho Contreras. Dirigida al General Jefe de la Subsecretaría de Guerra. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8500C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos cuartillas verticales pequeñas con letras impresas en tinta morada y sello de España en esq. sup. izq. Cuños en tinta negra y anotaciones manuscritas calcadas. Al reverso papel de calco negro. Trozo de cartulina pequeña con anotaciones manuscritas en tinta negra.Resguardos de dos giros postales uno de ellos de Rafael Sancho Contreras (hermano) destinado a Fernando de Cárcer, en Barcelona. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-5-5-5-8529C35 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial vertical impreso en tinta negra relleno mecanografiado en tinta negra y con anotaciones manuscritas en tinta del mismo color en margen dcho y a lo largo de todo el reverso. Membrete y símbolo impreso en tinta negra del Consulado de España en Santiago de Chile. Cuño estampado en negro del mencionado Consulado y otro que dice: "Gratis".Fe de vida certificada por el Cónsul de España en Santiago de Chile para María Amancia Sancho Claro (hija). En las anotaciones del reverso se indica que "esta fe de vida no sirve" por unos datos acerca del estado civil de María Amancia Sancho que cambiarían la cantidad percibida por la pensión de viudez de su madre Raquel Claro Velasco (esposa). El que hace la aclaración es el procurador de los tribunales de Madrid. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8497C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Certificado vertical mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta del mismo color en esq. inf. dcha. Sello naranja con marca a lápiz azul en esq. sup. dcha.Certificado expedido por D. Antonio Carrasco Cobos, Secretario del Tribunal General de Responsabilidades Políticas de Madrid, que consta que no aparece incoado ningún expediente de responsabilidad política contra Raquel Claro Velasco (esposa), al menos en la jurisdicción de este tribunal. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-5-5-5-8530C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Certificado vertical mecanografiada en tinta negra con membretes impresos en tinta del mismo color en ambas esquina superior Cuño estampado en tinta morada en parte inferior izquierda de: "Notaria de D. Enrique Giménez -Arnau y Gran / Madrid".Constatación ante notario de que D. Rafael Sancho Contreras (hermano) ha adquirido por compra a D. José María Garma Zubizarreta y "otros señores" un piso en la calle Castelló de Madrid. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8495C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta morado y con anotaciones manuscritas en tinta negra en parte inf. También cuño en tinta morada en parte inf. central (no se lee bien)Carta dirigida a Raquel Claro Velasco (esposa) posiblemente de Rafael Sancho, Conde de Montalvo (hermano). En ella se relata principalmente las gestiones económicas; gastos, inversiones, cobros, etc. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8515C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta morada por ambas caras. Membretes en mgn. sup. del anverso impresos en tinta negra. Correcciones manuscritas en tinta negra desvaída.Carta de Victoriano G. Enecoiz, procurador de los tribunales en Madrid, dirigida a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón). La carta es relativa a la explicación por la tardanza en el cobro de las diferencias por la nueva pensión por la muerte de su hermano Eduardo Sancho Contreras. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8518C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta apaisada mecanografiada en tinta morada por una sóla cara y con anotaciones manuscritas en tinta negra desvaída (correcciones). Carta de Raquel Claro Velasco (esposa y viuda de Eduardo Sancho Contreras) a Victoriano G. Enecoiz, procurador de los tribunales en Madrid. Asuntos relativos a la pensión por viudez. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8492C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta negra y con anotaciones manuscritas a lápiz y en tinta negra desvaída al reverso.Carta dirigida al Gobernador de la provincia de Barcelona de Raquel Claro Velasco (esposa) exponiendo que por orden del 17 de marzo de 1937 le fue concedida una pensión del 50% del sueldo de su esposo pero amparándose en otro decreto del 18 de abril de 1938 pretende recibirla íntegra y le pide que ordene la tramitación. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-5-5-5-8526C35 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta s/ dos hojas manuscritas en tinta azul por una sóla cara. Una de ellas numerada en margen superior central: "-2-". Sobre azul de correo aéreo, con dirección, remitente y anotaciones manuscritas en tinta azul y negra. Varios matasellos en tinta negra de Chile y de España. " 2 sellos de correos en azul y naranja ilustrados con motivos aéreos.Carta de Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón) y su esposa: Asuntos referentes a la vida de Raquel, su trabajo, su salud, etc. Deseos constantes de reencontrarse con la familia de su esposo. Mención a las dificultades de correo entre ambos países y a la WWII (dice textualmente: "con los adelantos que ha traído esta guerra"). (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-5-5-5-8527C35 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta manuscrita en tinta azul por una sóla cara.Carta de Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón): A propósito de la confirmación de la llegada de un cheque le escribe una carta contándole acerca de un viaje de dos amigas y conocidas por ambos a Europa, sintiendo que no hayan podido verle. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8522C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta de tres doc. mecanografiados en tinta negra por una sóla cara. Uno de ellos con anotaciones manuscritas al final en tinta azul. Dos doc. que son carta de Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón): Referencia a los problemas para mantener correspondencia entre Chile y España; asuntos relativos a la venta de los bienes que corresponden a su hija María Amancia Sancho Claro y a ella y obtener las ganancias por mensualidades; referencia al envío la fe de vida de su esposo para continuar cobrando (no se acompaña). El doc. (3) es parte de otra carta que también hace referencia a la venta de los bienes. En los tres explica el estado de buena salud de ella y de su hija. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-5-5-5-8528C35 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta s/ dos hojas manuscritas por una sóla cara en tinta azul. Sobre azul de correo aéreo con dirección, remitente y anotaciones manuscritas en tinta azul y negra. Varios matasellos en tinta negra de Chile y de España. Cuatro sellos de correos en tonos gris, granate naranja y azul respectivamente ilustrados con motivos aéreos.Carta de Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras) a Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón): Pide disculpas por la demora de su carta y lo justifica por la cantidad de trabajo que tiene, siente el cambio de domicilio de Rafael y su familia (a Ávila, como consta en el sobre), informa de situación de su hija María Amancia y asuntos relativos a cuentas bancarias. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8487C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta morada por ambas caras.Carta de Rafael Sancho (hermano) en nombre de Raquel Claro (esposa). Petición y referencia a los cobros relacionados con la pensión por condición de viuda de Eduardo Sancho Contreras. Dirigido al Presidente de la Comisión de Hacienda de la Junta Técnica del Estado, en Burgos. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8516C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta de dos hojas mecanografiadas en tinta morada la primera de ellas por ambas caras. Anotaciones manuscritas en tinta negra desvaída.Carta de Rafael Sancho Contreras (Conde de Montalvo de Aragón) a Raquel Claro Velasco (esposa de Eduardo Sancho Contreras). Asuntos relativos al cobro de pensión y cuestiones testamentarias por su viudez así como el anuncio de la llegada del Cónsul Juanito Álvarez de Estrada que es íntimo amigo de Rafael Sancho. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8491C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta negraCarta de un amigo dirigida a Rafael Sancho, Conde de Montalvo (hermano) para indicarle que es probable que viaje a Madrid, él o alguna de sus amistades, y que está disponible para cualquier encargo a petición de Raquel Claro (esposa). (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8488C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta morada por una sola cara s/ papel cebolla (probablemente sea copia)Carta del Teniente Antonio Calvo a Ignacio Pidal para expresar su pésame por la muerte de su hijo y ensalzarle en la lucha a favor de la España Nacional. Eduardo Pidal era Alférez de Infantería del Tercio de Montejurra, Navarra, y murió a los 21 años el 6 de noviembre de 1938. Era nieto de Eduardo Sancho Contreras. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-6-3-2244C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos esquelas: (1): Esquela impresa en letras negras con cruz latina en el lateral izquierda En margen inferior derecho representación de una llama en b/n y debajo las letras M.S.I. (2): Tríptico foto central en b/n de Mussolini y en uno de los laterales que lo forman imágen en b/n de Cristo con la corona de espinas. Textos impresos en negroEsquela s/ tarjeta de celebración de funeral por el X aniversario de la muerte de Benito Mussolini, en la Basílica madrileña de "La Milagrosa" el jueves 28 de abril de 1955. Acompañada de un tríptico con oraciones

              FC-1-9-7919C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial impreso en tinta negra, relleno mecanografiado en tintas azul y morada. En esq. sup. dcho. manuscrito en negro: "Núm.: 449". Dos cuños redondos estampados en morado que no se leen al completo. Adjunto a a este documento, dos billetes: (1): Impreso en tinta negra, con fondo de color amarrillo y restos de línea de puntos por ambos mgns.; sup. e inf. Cuño en morado que indica procedencia: "Santa Cruz de Tenerife" y manuscrito a lápiz el destino: "Cádiz". Numerado: "17640"; (2): Impreso en tinta negra, numerado mediante cuño en mismo color: "4595", con datos rellenos manuscritos en azul, y firma del "Agente Recaudador"Documento oficial de la Comandancia general de Canarias, Transportes Militares, que comprende un extracto de la revista numérica de la fuerza del Grupo Autónomo Mixto de Zapadores y Telégrafos nº 3. Se indica que a día 3 de febrero de 1938, y en virtud de pasaporte (registrado con nº: 145) expedido por el Comandante General de Canarias, salen desde Cádiz a Monreal del Campo. Comprende a dos oficiales y cincuenta soldados (tropa). Este extracto sirve para el trayecto parcial Medina del Campo - Valladolid, y el general Cádiz - Monreal del Campo. La misión es incorporarse a la División nº 54. Se adjunta billete de la Trasmediterránea de Santa Cruz de Tenerife a Cádiz y billete de tren de la Compañía Nacional de los F.C del Oeste de España.

              FC-1-3-2-4-9670Álbum XVII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Doce fotografías de prensa en b/n. Nueve horizontales y tres verticales. Todas con orla blanca alrededor, y con pie de foto mecanografiado en tinta morada s/ papel pegado al reverso. Tb. al reverso todas con cuño de prensa estampado en rosa: "Transocean - Europapress / Berlín" (excepto la (1) que es en color gris y dice "Transocen ¿?"". Algunas anotaciones manuscritas a lápiz(1): Misa celebrada en por el aniversario de la "masacre de Katyn" en Lisboa; (2-6): Fotografías con imágenes de entrenamiento de la Academia de Artillería de Segovia; (7-11): Funeral en barrio de Salamanca a causa del derrumbamiento de un edificio; (12): Acto de inauguración de Escuela de Marina

              FC-1-5-6-3-6410Álbum XIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n con borde blanco alrededor. En reverso, cuño ovalado estampado en morado de la "Deleg(ación) de Propaganda d(e) Prensa. La Roda. Albacete"Ramón Serrano Súñer en un acto público de entrega de premios a niños falangistas. Interior. Serrano Súñer rodeado de 12 personas, algunas de ellas vestidas de falangistas, tras una mesa alargada adornada con guirnaldas de flores, hace entrega de un obsequio a un niño.

              José María Castañé
              FC-1-8-2367C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio en forma de cuartilla, mecanografiado en vertical, en tinta azul, con anotaciones manuscritas en negro. Sello ovalado, estampado en morado, de "Auditorio del Ejército de Ocupación / Juzgado Militar". En esq. sup. izq., en lápiz: "P"El Juzgado Militar de Empresas, de la Auditoría del Ejército de Ocupación, solicita al dtor. de la Cia. Colonial (chocolates) informes de antecedentes político-sociales de Julián López Burgos

              FC-1-9-8463Álbum XVI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos oficiales: (1): Un documento mecanografiado en tinta negra y letras impresas en negro en parte sup.; (2): Un documento rodeado con marco y letras impresas en negro relleno: "Cuartel General del Generalísimo / Estado mayor", con anotaciones manuscritas en tinta negra.Notificación del Teniente Coronel del E.M. Sr. Barroso s/ el establecimiento de un circuito especial directo entre el Cuartel General del Generalísimo y Navalcarnero y desde Navalcarnero a los distintos puestos de mando de las columnas que operan en el frente de Brunete, permitiendo que la comunicación llegue con "escasas pérdidas". Parte correspondiente del Cuartel General del Generalísimo, Estado mayor.

              FC-1-9-2143C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              9 págs. más la portada, grapadas por la esq. sup. izq. Impresas en tinta negra s/ una cara a dos columnas. Portada en azul y rojo. Sello estampado en azul, con la cruz de Santiago en el centro, de Federico Bordeje Garcés. Reproducción de dos documentosBoletín quincenal del Servicio Antimarxista. Anticomunismo. Terror rojo. Komintern en América. Ayuda militar estadounidense a la República

              FC-1-5-6-3-5602C29 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta apaisada, mecanografiada en tinta negra. Membrete de "El Ministro de Asuntos Exteriores". En esquina superior derecha anotación en rojo: "Serrano Súñer".Serrano Súñer agradece a Alejandro Gallo su felicitación por "los acuerdos con que últimamente me honró la ciudad de Zaragoza" poco antes de su salida del gobierno (septiembre de 1942).

              FC-1-3-2-4-4546C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 245: "Rotunda negativa. Dos concepciones distintas. Botones de muestra. Noticias breves. Vida económica." Rechazo de la India a la misión de Cripps. Derrota y muerte del Duque de Aosta en Abisinia. Soviets. Producción en Ucrania"

              FC-1-8-2483C4 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta azul s/ cuartilla vertical, s/ una cara. Membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq. y cuño en morado, ambos de la Alcaldía Nacional de Pinto (Madrid). Manuscrito en mgn. inf. el destinatarioEl alcalde de Pinto, Primitivo Rodríguez, informa de los antecedentes político-sociales de Julián López Burgos, a petición de D. Ernesto Meric Mateo. Oficio n.º: 184. 6 octubre 1939

              FC-1-8-1318C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Volante impreso en tinta negra por ambas caras. En el anverso, en esq. inf. dcha. cuño en gris: "Labour Party young socialist". Panfleto publicitario publicado por las juventudes socialistas del partido laborista de Portsmouth (Inglaterra) acerca de la situación laboral en la España franquista. Informa sobre una próxima manifestación convocada en Londres para reclamar el derecho a huelga, la libertad de prensa, el derecho a elecciones libres, etc. Actos organizados por las Juventudes Socialistas del Partifo Laborista, junto con el PSOE y UGT.

              FC-1-5-3-2-7565C32 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres cartillas; dos cartillas en forma de cuadernillos beige grapados en la parte superior. En el interior cupones numerados impresos en rojo y producto y fecha impreso en tinta negra. una cartilla infantil impresa en color rosa fuerte con cupones grapados a ella en la parte superior (Medidas tomadas de esta última) Todos llevan sello de correos en verde con el rostro de J.A. Primo de Rivera. Cartillas de racionamiento; dos de adulto para diferentes productos con sellos de los establecimientos abastecedores. Las cartillas no tienen los datos de la persona a la que pertenecieron. Todas ellas llevan instrucciones de uso en el reverso de la última página.

              FC-1-3-2-2-11096C13 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 246: "La verdad s/ Mac Arthur. Noticias breves. La Rusia soviética y la cruz roja. Vida económica. Campaña de Filipinas.Tractores en Ucrania"

              FC-1-5-3-2-9677C37 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta y sobre. Carta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. En esquina sup, izquierda escudo repujado del régimen de Franco y bajo este membrete impreso en azul: "El Director General de Bellas Artes". Sobre con datos del remitente con el mismo escudo repujado e impreso en tinta azul el mismo texto que en el membrete. Datos del destinatario mecanografiados en tinta negra, sello de correos en esquina superior derecha, y matasellos estampado en negro.Carta de Florentino Pérez-Embid, Director General de Bellas Artes, dirigida a Cristina de Baviera, en Madrid. Es una contestación a ésta, a propósito de una petición para participar en una exposición (Exposición Nacional de Bellas Artes). Le indica que próximamente le enviarán los boletines de inscripción para participar en mencionada exposición.

              FC-1-5-6-3-2141Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n con fina orla blanca. En el reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra y anotación en manuscrita en lápiz azul. No se especifica la agencia de prensa pero al final del texto hay iniciales mecanografiadas en mismo color: "Orb - PBZ". ("Presse Bild Zentrale").General Franco saludando desde el coche en Bilbao a una multitud de falangistas alzando la bandera de España en la que se lee "FAES".