Francia

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

    • http://3.252.102.62/index.php/francia

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Francia

        Términos equivalentes

        Francia

          Términos asociados

          Francia

            359 Descripción archivística resultados para Francia

            359 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            FC-1-4-7-7864C33 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Libro de tapas de cartulina azul claro con títulos en azul oscuto y dibujo de una trompeta plateada. Encuadernación rústica grapada.Lista de miembros de la asociación de cazadores alpinos, editada en 1934. Figura el Consejo de Administración y los estatutos. El general Gamelin es miembro de ella y aparece una foto suya al comienzo del listado.

            Dos / cinco / diez francos. 1944
            FC-1-3-1-4-1204C17 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Tres billetes impresos en tinta verde por el anverso y azul y rojo en el reverso. Cada uno con el valor en un tono: verde, morado y azul. Todos enmarcados con orla negra de motivos florares. Reverso con bandera y fonfo ondulado. Tres billetes de la era militar francesa durante la WWII expedidos en 1944, que tienen el valor de 2, 5 y 10 francos. Reverso con la bancera francesa con el lema: "libertad, igualdad, fraternidad".

            FC-1-4-7-9427C36 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Carta mecanografiada en tinta nera por una sola cara. en margen superior izquierda membrete impreso en mismo color: "El General de Lattre de Tassigny" (en francés). Al principio y al final del texto, pates escritas manuscritas en tinta negra (grafía de Jean de Lattre de Tassigny)
            Carta de Jean de Lattre de Tassigny dirigida a "Heywood"

            FC-1-4-7-8381C34 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Cuatro cartas manuscritas en tinta negra, una en papel azul y las demás en blanco. 3 fotografías de pequeño tamaño en b/n. Una fechada el 7 de debrero de 1916.Correspondencia oficial de Albert Daure a Charles Anrigo, afincado en Rivesaltes (Francia). Le envía tres imagenes, dos retratos personales y uno de grupo de soldados en un bosque.

            FC-1-3-1-4-7471Álbum XIII · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "D. N. P."Imagen de una ciudad desconocida, probablemente Caen o Rouen, con niños y mujeres cogiendo su camino a través de los escombros, en la destrozada área comercial. Fotografía tomada por la agencia D.N.P. de París.

            FC-1-9-11532Álbum I · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n del Cuerpo de africanos desfilando a caballo en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.

            FC-1-3-1-5-3119Álbum VII · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía vertical en b/n. En el reverso pie de foto sobre papel pegado mecanografiado en tinta azul.Fotografía que muestra a grupo de soldados británicos a bordo de un camión, reciben agua de una mujer a su paso por Vernon. En ese momento, los soldados británicos ya habían atravesado los puentes Bailey y Pontoon, cruzando el río Sena, y se dirigían a atacar al enemigo.

            5821C30 · Unidad documental simple

            Carné de cartulina en forma de díptico impresa en rojo, con franja roja alrededor y el nombre del beneficiario mecanografiado en negro, al igual que el n.º: "4355". En el int. mecanografiado en rojo: "Lignes Espagnoles et Portugaises"Carné o permiso anual expedido por la Compañía Internacional de coches-cama y de Grandes Expresos Europeos, Líneas españolas y portuguesas, al Ministro de la Guerra, 1936 (en el año 1936 hubo cuatro ministros de guerra; Casares Quiroga; General Castelló; Juan Hernández Saravia; y Largo Caballero)

            FC-1-3-1-5-3472CN4 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato apaisada s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen izq. (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)Churchill y el general De Gaulle en primer plano, tras ellos el arco de trinunfo de París e inmediatamente detrás el Sr. Eden y otros oficiales. Día del armisticio en Paris. Fotografía tomada por fotógrafo de guerra oficial británico: "British official photograph. BU. 1291 (WK) / War office photo-Crown copyright rederved".

            FC-1-3-2-2-3225C23 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            2 tarjetas azules impresas en tinta negra por el anverso, y en azul por el reverso. Con cuño circular impreso en tinta azul. Lateral derecho en grande: "1 Tag"Dos tarjetas con cupones de grasas y pan proporcionados por el Tercer Reich para miembros de la Wehrmacht alemana en la zona del comandante militar en Francia. Válidos para un día durante el 4º trimestre de 1942.

            FC-1-4-7-11757C14 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Carta en papel cebolla con logotipo de France Forever, con la bandera estadounidense y la francesa, escrita a máquina. En una columna a la izquierda aparecen los nombres de los miembros de "France Forever", The Fighting French Commitee in America. Con autógrafo de Marcel J. Brun, vicepresidente ejecutivo del Comité.Carta de Marcel J. Brun, vicepresidente ejecutivo de "France Forever", Comité de Lucha francés en América, dirigida al Secretario perpetuo de la Academia Francesa protestando por los movimientos para exculpar al Mariscal Pétain, Nueva York, 20 de abril de 1948.

            FC-1-4-7-11666C14 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Carta mecanografiada y firmada a mano por J. Pericard. Membrete en la esquina superior izquierda de la Légion Française des Combattants.Carta de Jacques Pericard, Vicepresidente de la Legión Francesa de Combatientes a J. Esquenin sobre documentación recibida, Vichy, 17 de julio de 1941.

            FC-1-3-1-4-4986GF2 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            En reverso papel con descripción, escrito en ruso y cuño de crédito fotográfico Foto en b/n, apaisada. Se observan dos soldados y un miembro de la Resistencia agazapados junto a la fachada de un restaurante, ubicado en el número 7 del Bulevar de los Inválidos. El miembro de la Resistencia apunta con su ametralladora hacia algún piso alto de la acera de enfrente. La calle en primer plano muestra los daños causados durante la recuperación de París por las Fuerzas de la Francia Libre y la División del General LeClerc junto a los Aliados.

            FC-1-10-3220C5 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Carné en forma de tarjeta impresa en tinta negra por las dos caras, con dos franjas azules vertical y horizontal respectivamente. Datos manuscritso en tinta azul. Cuño circular en tinta morada. Reverso con dos cuños rectangulares impresos en azul y negro. Carné identificativo de Juan Bautista Cabrera Pérez, expedida por la comandancia de Gran París, sellada por la oficina de trabajo del régimen nazi, y con el "Nº: 096166". Es un carné provisional porque incluye fecha en la que es expedido y hasta la que es válido. Reverso con instrucciones.

            Buckmaster, Maurice
            FC-1-4-9-3817Álbum IX · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Foto b/n., apaisada, con orla balnaca alrededor y autógrafo en tinta negra al reverso.Foto de Buckmaster, líder del Special Operation Executive -SOE-. Sección Francia, en plano de busto, de perfil, mirando a la derecha. No es de época.

            Breker, Arno
            FC-1-1-6415Álbum XIII · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Postal vertical en b/n con orla blanca que rodea imagen de escultura. Al reverso letras impresas en negro.Postal fotográfica de "La Priére" escultura de Arno Breker (1900-1994), artista (conocido por sus clásicas y realistas esculturas) que colaboró con el engrandecimiento de la imagen del nazismo.

            FC-1-5-6-4-3568C25 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Documento mecanografiado en tinta morada con membrete impreso en tinta negra en esquina superior izquierda: "Ministerio de Asuntos Exteriores". Anotaciones manuscritas en tinta negra y lápiz rojo. Varios cuños estampados en tinta morada, negra y azul que responden al Ministerio español de Asuntos Exteriores y a la Francia ocupada: cuños con la cruz de lorena y esvástica nazi. En uno de ellos circular y estampado en morado se lee: "Puesto de Servicio de la Wehrmacht 20067 II Batallón". Otro de ellos de forma rectangular y en azul: "Monpont / P-Midi / 7 agosto 1940" y en tinta azul oscura y ovalado: "Ayuntamiento de Angoulême / Gabinete del Alcalde". En el reverso cuño redondo estampado en negro: "Regimiento de infantería (tachado el nº) II Batallón".Salvoconducto expedido por el Ministerio de Asuntos exteriores español (que para la fecha del documento; julio 1940 todavía era Juan Luis Beigbeder Atienza) para el Sr. Federico Bordejé en función de ejercer como correo diplomático del Ministerio y portador de la saca de correo destinada a la Embajada Española en Francia. Está firmado por el Jefe de la Sección del Ministerio de Asuntos Exteriores. Las anotaciones manuscritas son las distintas administraciones locales francesas por la que el mencionado Sr. pasa en su función; así es la Comandancia Local San Juan de Luz (a pocos kilómetros de la frontera de España), o el Ayuntamiento de Angoulême.

            FC-1-5-3-2-7920C33 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Boletín en forma de cuadernillo de 3 hojas grapado en margen izq. y con cubiertas de papel con escudo de Euskadi y títulos impresos en tinta azul. Interior con tres hojas mecanografiadas en tinta negra por una sola cara Boletín de información del Gobierno de Euskadi. Delegación de Paris nº 32: S/ la resistencia vasca al Régimen de Franco.

            FC-1-3-1-2-7462Álbum XIII · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con cuño estampado en tinta morada: "Atlantic Press Agency". Imagen que muestra a diversos trabajadores franceses en su proceso de construcción del muro del oeste. Se divisa la gran fortaleza de su construcción y los masivos refuerzos de las varas. Tomada por la agencia fotográfica Atlantic, de Berlín.

            FC-1-3-1-2-7460Álbum XIII · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño impreso en tinta morada del remitente. Imágen de las inmensas dimensiones que abarcaba el refugio antiaéreo del Atlántico. Se trata de la manera extraordinariamente insistente de la época de mostrar la fuerza de defensa. Tomada por el fotógrafo de guerra Janke, y procedente de la empresa fotográfica Atlantic, de Berlín.

            FC-1-3-1-2-7479Álbum XIII · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra. Cuño estampado en tinta morada: "Atlantic Press Agency" Fotografía que muetsra a conjunto de soldados británicos; según pie de foto soldados de las tropas invasoras enemigas que se encuentran tristemente esperando tras su detención y en dirección al campo de prisioneros de Sammel. Sus rostros deprimidos por los acontecimientos vividos en las últimas horas se pueden apreciar aún en sus caras. Fotografía de la agencia Atlantic en Berlín, tomada por PK (Compañía de propaganda), corresponsal Scheck

            FC-1-3-1-2-7464Álbum XIII · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Atlantic", y otro cuño en azul relativo a su numeración para la impresión. Numerada: "2419"La imagen, según pie de foto, capta rostros de parisinos durante la marcha de los presos angloamericanos a través de las calles de la capital francesa, en su trayecto hacia el campo de refugiados. Se aprecia el rostro de rabia del pueblo parisino, que lo descarga en la maldición y manifestación de su repugnancia. El pueblo parisino se sentía indignado y furioso porque los soldados alemanes les debían retener (se sobreentiende que les retenían para que no maltratasen a los prisioneros aliados). Fotografía de la agencia Atlantic tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn