Untitled

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

    • http://3.252.102.62/index.php/francia

    Display note(s)

      Hierarchical terms

      Untitled

        Equivalent terms

        Untitled

          Associated terms

          Untitled

            359 Archival description results for Untitled

            359 results directly related Exclude narrower terms
            FC-1-3-4-4-2211Álbum VII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n, apaisado. En esquina inferior izquierda inscripción: "LUCE". En el reverso mecanografiado en italiano una descripción de la fotografía. Manuscrito, en lateral izquierda a lápiz,: "Marina"; tb. en el centro, en lápiz rojo: "-12-".Plano general de un soldado en escorzo sobre el lateral izquierda de la fotografía, observando un barco de la Marina francesa que ha sido sacado a flote en el Puerto de Toulón.

            FC-1-4-7-8381C34 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Cuatro cartas manuscritas en tinta negra, una en papel azul y las demás en blanco. 3 fotografías de pequeño tamaño en b/n. Una fechada el 7 de debrero de 1916.Correspondencia oficial de Albert Daure a Charles Anrigo, afincado en Rivesaltes (Francia). Le envía tres imagenes, dos retratos personales y uno de grupo de soldados en un bosque.

            FC-1-4-7-9431Álbum XVII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Postal fotográfica en tono sepia con imágen de Ph. Petain en plano general. En margen inferior texto impreso en tinta negra y firma impresa. Al reverso sello de correos en rojo con efigie de Pétain y dos cuños estampados en negro. Tb. al reverso textos impresos en negro. editado e impreso por: E. Desfassés-Néogravure, ParísPostal fotográfica con imágen de Philippe Pétain

            FC-1-4-7-9433C36 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Autógrafo s/ cartulina en tinta azul. Texto mecanografiado en tinta negra con datos del firmante y, antes de la firma, un renglón manuscrito en azul (misma grafía que el firmante)Autógarfo de Jaques Isorni, defensor de Pétain durante el juicio por su colaboración con Hitler.

            FC-1-4-7-11757C14 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Carta en papel cebolla con logotipo de France Forever, con la bandera estadounidense y la francesa, escrita a máquina. En una columna a la izquierda aparecen los nombres de los miembros de "France Forever", The Fighting French Commitee in America. Con autógrafo de Marcel J. Brun, vicepresidente ejecutivo del Comité.Carta de Marcel J. Brun, vicepresidente ejecutivo de "France Forever", Comité de Lucha francés en América, dirigida al Secretario perpetuo de la Academia Francesa protestando por los movimientos para exculpar al Mariscal Pétain, Nueva York, 20 de abril de 1948.

            FC-1-4-9-3789Álbum IX · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n insertada en un periódico. Fig. de medio plano y de frente vestida de militar. Enmarcado con doble orla roja. Letras impresas en tinta negra. También texto impreso en tinta negra y tres fotografía de prensa en b/n en el reverso.Fotografía de la revista "The War Illustrated" dentro de la coleccion "Our War Album" de Edouard Daladier, primer ministro de Francia

            FC-1-5-6-3-2299C19 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Ficha impresa y mecanografiada s/ una cara. Foto de carné en b/n. junto a las huellas digitales. Dos cuños en azul: Legación de México en Francia. Cuños en morado: "Departamento de Seguridad Pública de Veracruz / Inspección de Pasajeros. Admitido como Asilado Político / Vapor". Otro cuño rectangular estampado en morado (no se ve bien por cinta adhesiva). Dos núms. anotados, uno a lápiz y otro en azul. En reverso, varios cuños: en azul y morado: "Legación de México en Francia", "Consulado General de México en Francia". Otros dos cuños en morado: de "Visa especial",y del "Cónsul General". Ficha de identificación n.º: 1.259 de Víctor Martínez Granda (republicano), de la Legación de México en Francia, con visa especial para ir a México como refugiado político

            FC-1-9-11525Álbum I · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n de la llegada de refugiados españoles republicanos al Campo de concentración de Argelés. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.

            FC-1-9-11529Álbum I · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n de Gendarmes franceses atendiendo sobre la arena de la playa a españoles refugiados en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.

            FC-1-9-11533Álbum I · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n de Tiendas de Campaña sobre la arena de la playa en el Campo de concentración de Argelés en Canet Plage (Roussillon), 1939. Fotografías de la llegada de los refugiados españoles al Campo de Concetración de Argelés-sur-Mer, en Canet-Plage (en la región Lanmguedoc-Rosellón), en la costa mediterránea francesa que su Gobierno hizo para albergar a parte de los 550.000 refugiados que traspasaron la frontera, huyendo de España tras el fin de la Guerra Civil Española, en 1939. Se calcula que unas 100.000 personas fueron recluidas en este recinto.

            FC-1-12-3223C5 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Salvoconducto vertical, color salmón, numerado: "76205". Firmado por el teniente encargado de la Policía (firma ininteligible)Salvocondicto que sirve de pase o credencial para Juan Bautista Cabrera Pérez que le permite moverse en la zona oeste: Reich Alemán, Reich Francés y Bélgica, con validez entre el 19 noviembre 1942 y el 15 diciembre 1942.

            5821C30 · Item

            Carné de cartulina en forma de díptico impresa en rojo, con franja roja alrededor y el nombre del beneficiario mecanografiado en negro, al igual que el n.º: "4355". En el int. mecanografiado en rojo: "Lignes Espagnoles et Portugaises"Carné o permiso anual expedido por la Compañía Internacional de coches-cama y de Grandes Expresos Europeos, Líneas españolas y portuguesas, al Ministro de la Guerra, 1936 (en el año 1936 hubo cuatro ministros de guerra; Casares Quiroga; General Castelló; Juan Hernández Saravia; y Largo Caballero)

            FC-1-3-1-4-7871C33 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Libro de 63 págs. con tapas en cartulina beige y portada enmarcada en líneas rojas y azules con títulos en los mismos colores. Rústica pegada.Libro de poemas de Marguerite Arnold-Bennet en el que destaca la dedicatoria al General Gamelin, como Comandante en Jefe de las fuerzas aliadas.

            FC-1-3-1-4-11471C14 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Postal sin ilustración. Texto en tinta azul en el anverso. En el reverso dirección de envío de la carta y remitente. Estampa postal y del Campo de Prisioneros.Anverso: Carta del preso Guy André a las señoritas Madelieine Hervé y Suzanne Vandangeon agradeciendo el paquete que éstas han mandado, aún sin conocerse. Reverso: Se indica que se encuentran en la zona ocupada, con fecha del 27 de marzo de 1943. La postal se envía a la ciudad de Chollet desde el campo de prisioneros de Kriegsgefangenenlager. Se indica que es correspondencia de prisioneros de guerra.

            FC-1-3-1-4-11481C14 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Portada con fotografóa en b/n con la Iglesia destruida de Oradour y soldado de espaldas. Detrás del título, dibujo de sangre en rojo y llamas en la parte de abajo. En la contraportada una fotografía en b/n de víctimas de la matanza.Revista conmemorativa de la matanza de Oradour del 10 de junio de 1944, editada por la Asociación Nacional de Familias de los Mártires de Oradour-sur-Glane.

            FC-1-3-1-4-11870CN1 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Revista tamaño A3. En portada, ilusrtración en b/n de un avión volando que mira a la izq., sobre el mar. Dos barcos. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha. el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. En el borde inferioir, franja blanca con texto de contenido en el interior de la revista.Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en octubre de 1940. El artículo principal habla de la Batalla de Inglaterra que tuvo lugar entre julio de 1940 y mayo de 1941.

            FC-1-3-1-4-11872CN1 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n y primer plano de un joven marino. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha. el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en octubre de 1940. El artículo principal habla de la potente flota naval alemana.

            FC-1-3-1-4-11873CN1 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n y primer plano del aviador Wener Mölders. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha. el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en diciembre de 1940. El artículo principal habla del aviador de la Luftwaffe, Werner Mölders (1913-1941), que participó en la Guerra Civil española como miembro de la Legión Cóndor y en la Segunda Guerra Mundial. Desarrolló las técnicas de combate, de vuelo en pareja (Rotte) y de vuelo con dos parejas (Schwarm), encargándose el piloto que iba en cabeza de la navegación y el otro piloto de la protección de ambos durante el vuelo.

            FC-1-3-1-4-11886CN2 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n de dos soldados alemanes caminando por la Acrópolis. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en junio de 1941. El artículo de portada habla de la llegada de los alemanes a Atenas y la visita de sus tropas a la Acrópolis.

            FC-1-3-1-4-11889CN2 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Revista tamaño A3. En portada,fotografía en b/n de dos paracaidistas saltando desde un avión (uno saltando y el otro a punto de satar). En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en julio de 1941. El artículo de portada habla de la invasión de Creta por parte de los alemanes por parte de los paracaidistas.

            FC-1-3-1-4-11932CN2 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Revista tamaño A3. En portada, fotografía en b/n de Albert Spree en primer plano, con el brazo derecho levantado, casi tapándole la cara. detrás, una mujer con un pañuelo en la cabeza llevando un colchón. En el borde izq. una franja roja vertical con texto en negro (editorial, fecha de piblicación, nº de publicación, precio). Arriba a la dcha., el título de la revista (Signal) en rojo con borde blanco. Revista Signal publicada por la editorial Berliner Illustrirte Zeitung en septiembre de 1943. El artículo de portada habla del Capitán Dupuis que el 7 de abril de 1943, al mando de su compañía, en el area de Medjez-El-Bab (Túnez) contra la 78 división de infantería inglesa, tuvo un gran éxito.

            FC-1-3-2-2-3225C23 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            2 tarjetas azules impresas en tinta negra por el anverso, y en azul por el reverso. Con cuño circular impreso en tinta azul. Lateral derecho en grande: "1 Tag"Dos tarjetas con cupones de grasas y pan proporcionados por el Tercer Reich para miembros de la Wehrmacht alemana en la zona del comandante militar en Francia. Válidos para un día durante el 4º trimestre de 1942.

            FC-1-3-1-1-1692Álbum VI · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Conjunto de 11 fotografías en b/n.; 10 de ellas en formato vertical y una horizontal. Explicaciones autógrafas, en tinta azul, al reverso de cada fotografía.Fotografías de la vida diaria de un grupo de soldados americanos en Francia, entre los que se destaca a Lund. Aparecen en diversas actitudes: con la población civil francesa, posando con uniformes, paisajes y vistas de Chateau y Angers, alimentando a unos ciervos y vigilando a prisioneros alemanes en Chateau.

            FC-1-3-1-1-2058Álbum VI · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Conjunto de 57 negativos envueltos en papel higiénico, todos ellos metidos en un doble sobre original marrón con letras impresas y mecanografiadas en tinta negra. Conjunto de 23 contactos b/n en pequeño tamaño. Imágenes que ilustran la WWII en Europa. Fueron tomadas por Sanford Jacobowitz con una cámara Pinhole, en una época en la que estaba estrictamente prohibido hacer fotografías del conflicto. Algunas muestran situaciones desagradables por referirse a zonas de guerra. Aparecen personajes cono Eisenhower, Churchill, y otras de tiempos de guerra en Italia, Francia y Alemania.

            FC-1-3-1-4-1204C17 · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Tres billetes impresos en tinta verde por el anverso y azul y rojo en el reverso. Cada uno con el valor en un tono: verde, morado y azul. Todos enmarcados con orla negra de motivos florares. Reverso con bandera y fonfo ondulado. Tres billetes de la era militar francesa durante la WWII expedidos en 1944, que tienen el valor de 2, 5 y 10 francos. Reverso con la bancera francesa con el lema: "libertad, igualdad, fraternidad".

            FC-1-3-1-4-2128Álbum VII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Sobre de pequeño formato que incluye en su interior 20 fotografías tb. de pequeño formato en b/n con orla blanca. Incluye pequeño listado impreso, en tinta roja. Numerosas imágenes de la liberación de París bajo los siguientes títulos: las barricadas, la bienvenida a los liberadores, el desalojo de la escuela militar, el hotel Crillo, el Quai d´Orsai, prisioneros alemanes, el General de Gaulle ante la tumba sagrada al soldado desconocido, banderas americanas y desfiles militares, la infantería americana en el Etoile, tanques de la división Leclerc, procesión de las tropas americanas, desfiles de soldados americanos en diversas zonas, desfile del FFI en la Plaza de la Concordia, el General de Gaulle en la Plaza de l´Etoille, el General Bradley y el General Koenig en tumba de soldado desconocido, el General Eisenhower en el mismo lugar y la plataforma oficial levantada en la plaza de la Concordia con Koenig, de Gaulle y Bradley.

            FC-1-3-1-2-7462Álbum XIII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con cuño estampado en tinta morada: "Atlantic Press Agency". Imagen que muestra a diversos trabajadores franceses en su proceso de construcción del muro del oeste. Se divisa la gran fortaleza de su construcción y los masivos refuerzos de las varas. Tomada por la agencia fotográfica Atlantic, de Berlín.

            FC-1-3-1-2-7464Álbum XIII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Atlantic", y otro cuño en azul relativo a su numeración para la impresión. Numerada: "2419"La imagen, según pie de foto, capta rostros de parisinos durante la marcha de los presos angloamericanos a través de las calles de la capital francesa, en su trayecto hacia el campo de refugiados. Se aprecia el rostro de rabia del pueblo parisino, que lo descarga en la maldición y manifestación de su repugnancia. El pueblo parisino se sentía indignado y furioso porque los soldados alemanes les debían retener (se sobreentiende que les retenían para que no maltratasen a los prisioneros aliados). Fotografía de la agencia Atlantic tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn

            FC-1-3-1-2-7474Álbum XIII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Schulz" Fotografía apaisada que muestra fila de soldados ingleses como prisioneros de guerra. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Schulz.

            FC-1-3-1-2-7475Álbum XIII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Zschäckel" Imagen vertical que muestra el perfil de numerosos soldados americanos en la parte trasera de un campo de refugiados. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Zschäckel.

            FC-1-3-1-2-7476Álbum XIII · item
            Part of Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Pachnicke"Primer plano de un soldado inglés, con el rostro manchado de tizne y el pelo revuelto. Está esperando, a pocas horas de su aterrizaje en Normandía, el momento de su interrogatorio en la prisión alemana. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Pachnicke.