Senza titolo

Area degli elementi

Tassonomia

Codice

Note relative all'ambito

    Note sulla fonte

    • http://3.252.102.62/index.php/francia

    Mostra le note

      Termini gerarchici

      Senza titolo

        Termini equivalenti

        Senza titolo

          Termini associati

          Senza titolo

            31 Descrizione archivistica risultati per Senza titolo

            31 risultati correlati direttamente Escludi termini specifici (subordinati)
            FC-1-3-1-4-7471Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "D. N. P."Imagen de una ciudad desconocida, probablemente Caen o Rouen, con niños y mujeres cogiendo su camino a través de los escombros, en la destrozada área comercial. Fotografía tomada por la agencia D.N.P. de París.

            FC-1-3-1-2-7463Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Scherl Bilderdienst"La fotografía muestra, según pie de foto, el sistema de defensa utilizado por la Wehrmacht en una bloqueada calle lateral de la capital francesa, donde se espera a los presos americanos, para su posterior transporte. La rabia y el dolor del pueblo parisino por los criminales y terroríficos ataques sobre las ciudades francesas se ve reflejado en sus rostros. Fotografía de la agencia Scherl Bilderdienst en Berlín tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn

            FC-1-3-1-2-7466Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress" Imagen que muestra una ciudad muerta tras el frente de invasión. La nave de la iglesia con sus altares y sus cuadros llenos de valor fueron hundidos en los escombros sin orden ni concierto por las bombas angloamericanas. Fotografía de la empresa Transocean-Europress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Mielke.

            FC-1-3-1-2-7468Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta verde: "SS-PK Kriegsberuchter Stollberg" La imagen muestra una casa destruída de la ciudad de Caen. Las intenciones de exterminio sin sentido de los británicos sólo pueden dejar a las ciudades francesas sumergida en las ruinas y escombros. El odio a sus desapareccidos proviene de las promesas de liberación que les habían hecho y luego no habían cumplido. Es una fotografía tomada PK (Compañía de propaganda) de las SS,corresponsal Stollberg.

            FC-1-3-1-2-7469Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress"Las ciudades y pueblos prósperos de Normandía se hunden bajo los miles de toneladas de bombas y granadas que los angloamericanos que hecho escombros y cenizas, y con ellos miles de civiles del pueblos frencés. La imagen muestra a refugiados merodeando a través de los escombros expresando su liberación. Fotografía de la agencia Transocean-Europapress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda), corresponsal Zimmermann.

            FC-1-3-1-2-7470Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress"La fotografía refleja la oleada de carros de refugiados repletos de equipajes y carromatos desfilando por las calles. Se dirigen a los lugares de lucha normandos que no han sido demolidos. Fotografía de la agencia Transocean-Europapress, en Berlín, tomada por la PK (Compañía de propaganda), corresponsal Zwirner.

            FC-1-3-1-2-7473Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiadoen tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Schulz" Imagen vertical que muestra una hilera de presos ingleses que enseñan a un soldado alemán lo que llevan en el interior de sus carteras. Segín pie de foto muestran la gran cantidad del dinero sacado de la invasión, con el cual los "libertadores" querían llevar a Francia la inflación. Soldados con actitud relajada, fumando y riendo. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS corresponsal Schulz.

            FC-1-3-1-2-3275Álbum VIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño impreso en tinta morada del remitente. Fotografía situada en la costa del Atlántico, donde se aprecia la amplia construcción de tanques. A los largo del muelle se sitúa la arquitectura de fortalezas más moderna, totalmente adaptada a las armas. El revestimiento de hormigón de más de un metro está capacitado para soportar por sí solo la dura granizada de bombas. Al fondo aparecen tres soldados con uniforme. Imágen tomada por el fotógrafo de guerra Koll, de la agencia fotográfica Scherl Bilderdienst, de Berlín.

            FC-1-3-1-2-7477Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Zschäckel" Fotografía apaisada de numerosos soldados ingleses pertenecientes a la tropa de élite, durante su espera a recibir la orden de detención. Rostros expectantes. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Zschäckel.

            FC-1-3-1-2-7478Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Zschäckel" Fotografía apaisada de numerosos soldados ingleses pertenecientes a la tropa de élite, durante su espera a recibir la orden de detención. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Zschäckel.

            FC-1-3-1-2-7479Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra. Cuño estampado en tinta morada: "Atlantic Press Agency" Fotografía que muetsra a conjunto de soldados británicos; según pie de foto soldados de las tropas invasoras enemigas que se encuentran tristemente esperando tras su detención y en dirección al campo de prisioneros de Sammel. Sus rostros deprimidos por los acontecimientos vividos en las últimas horas se pueden apreciar aún en sus caras. Fotografía de la agencia Atlantic en Berlín, tomada por PK (Compañía de propaganda), corresponsal Scheck

            FC-1-3-1-2-7481Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Zschäckel" Fotografía que muetsra a civiles franceses cuando abandonan precipitadamente sus posesiones en la ciudad de Caen tras la llegada de la artillería naval angloamericana. Se aprecia el humo causado por las bombas procedente de las viviendas y los escombros que permanecen en las aceras. Primer plano de tres civiles con carros que portan cajas de cartón. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Zschäckel.

            FC-1-3-1-2-7482Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n. con orla en blanco. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Cuño estampado en tinta morada: "SS- Kriegsberichter Mielke" Fotografía que muestra a un soldado alemán con bateria anteaérea.Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Mielke.

            FC-1-3-1-2-7483Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de reportero oficial alemán en b/n. con orla en blanco. Reverso con anotación de prensa mecanografiada en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Cuño impreso en tinta morada. Panorámica desde la región de Orne, en Normandía. Según pie de foto se pueden ver los contraataques de aviones y barcos alemanes contra la flota invasora. Realizada por PK (Compañía de Propaganda o PK), de las SS, Stollberg en junio de 1944

            FC-1-3-1-2-7460Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño impreso en tinta morada del remitente. Imágen de las inmensas dimensiones que abarcaba el refugio antiaéreo del Atlántico. Se trata de la manera extraordinariamente insistente de la época de mostrar la fuerza de defensa. Tomada por el fotógrafo de guerra Janke, y procedente de la empresa fotográfica Atlantic, de Berlín.

            FC-1-3-1-2-7461Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca en margen superior en inferior Reversocon pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño impreso en tinta morada del remitente. Anotaciones manuscritas en margen superior en tinta negra. Cerca del amplio refugio antiaéreo en la costa del canal, se encuentra el bloqueo del obstáculo de los diferentes caminos posibles a tomar. La fotografía muestra la elevación de hormigón y el entablillamiento así como la alambrada de espino artificial, a través de las cuales correos hacen su ronde de vigilancia. Imágen tomada por el fotógrafo de guerra Kurth, de la empresa Scherl Bilderdienst, de Berlín. Las anotaciones manuscritas deben referirse a que la imágen fue reproducida en un periódico.

            FC-1-3-1-2-7465Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y cuño estampado en tinta roja: "Transocean-Europapress" Es la catredral de Rouen tras el último ataque angloamericano, que sembró el terror criminal en la ciudad. La catedral fue destruída a base de fuego y deteriorada por el impacto de la bombas. La fotografía fue tomada por la empresa Transocean-Europress, en Berlín.

            FC-1-3-1-2-7472Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n. Reverso con cuño circular estampado en tinta morada: "Presse Ilustrationen Heinrich Hoffmann / Berlín". Fotografía procedente de la agencia de Heinrich Hoffmann de Berlín. Ciudad con restos incediarios, escombros y prácticamente destruída. Grupo de soldados alemanes en el lateral izq.

            FC-1-3-1-5-3114Álbum VII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía vertical en b/n con orla blanca. Al reverso, pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño de agencia en azul: "Keystone / Press Agency". Anotaciones manuscritas a lápiz. Numerada: "447927"Fotografía de franceses liberados a bordo del barco destructor "Free Frenon". En la imagen se ve a varios marinos en la cubierta del destructor, y dos cañones del mismo. Fotografía de la agencia de prensa Keystone

            FC-1-3-1-5-3119Álbum VII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía vertical en b/n. En el reverso pie de foto sobre papel pegado mecanografiado en tinta azul.Fotografía que muestra a grupo de soldados británicos a bordo de un camión, reciben agua de una mujer a su paso por Vernon. En ese momento, los soldados británicos ya habían atravesado los puentes Bailey y Pontoon, cruzando el río Sena, y se dirigían a atacar al enemigo.

            FC-1-3-1-4-8339Álbum XVI · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía apaisada en b/n, con orla blanca alrededor. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado. Cuño estampado en tinta negra de: "Fox Photos".La escena muestra el desembarcadero en un puerto británico después de que algunas tropas hallan vuelto del "raid" de Dieppe y desembarcado. Operaciones conjuntas del "raid" de Dieppe: Tanques ingleses llegaron a la región de Dieppe, tomando parte del servicio especial de tropas de los Estados Unidos y de Canadá, una parte del batallón norteamericano y un pequeño contingente de las fuerzas francesas. El ataque a Dieppe fue un intento británico y canadiense que no tenía otra función que la de tanteo u operación de comando, concluyó con un rotundo fracaso.

            "El beso a De Gaulle, 20 septiembre 1944"
            FC-1-3-1-4-4984Álbum XI · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía b/n. con texto s/ papel cebolla, mecanografiado y pegado en el reverso, con créditos: "Foto Presse Liberation". Service Informations Alliés"Foto en b/n que muestra a De Gaulle entre un grupo de personas y una mujer se acerca a besarle en la mejilla mientras él se inclina afectuosamente. Texto en el reverso: Viaje triunfal del General de Gaulle en Francia. Una mujer salta las barreras para besar a De Gaulle. 20 septiembre 1944

            FC-1-3-4-4-2211Álbum VII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n, apaisado. En esquina inferior izquierda inscripción: "LUCE". En el reverso mecanografiado en italiano una descripción de la fotografía. Manuscrito, en lateral izquierda a lápiz,: "Marina"; tb. en el centro, en lápiz rojo: "-12-".Plano general de un soldado en escorzo sobre el lateral izquierda de la fotografía, observando un barco de la Marina francesa que ha sido sacado a flote en el Puerto de Toulón.

            FC-1-3-4-4-2212Álbum VII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía en b/n vertical. En el reverso, anotaciones mecanografiadas relativas al contenido y manuscritas en lápiz: "Marina" y en tinta roja: "-12". En tinta azul: "16083".Dos técnicos navales italianos, de espaldas, observan cómo una grúa saca a flote un barco francés hundido en el puerto de Toulón.

            FC-1-3-1-2-7462Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con cuño estampado en tinta morada: "Atlantic Press Agency". Imagen que muestra a diversos trabajadores franceses en su proceso de construcción del muro del oeste. Se divisa la gran fortaleza de su construcción y los masivos refuerzos de las varas. Tomada por la agencia fotográfica Atlantic, de Berlín.

            FC-1-3-1-2-7464Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Atlantic", y otro cuño en azul relativo a su numeración para la impresión. Numerada: "2419"La imagen, según pie de foto, capta rostros de parisinos durante la marcha de los presos angloamericanos a través de las calles de la capital francesa, en su trayecto hacia el campo de refugiados. Se aprecia el rostro de rabia del pueblo parisino, que lo descarga en la maldición y manifestación de su repugnancia. El pueblo parisino se sentía indignado y furioso porque los soldados alemanes les debían retener (se sobreentiende que les retenían para que no maltratasen a los prisioneros aliados). Fotografía de la agencia Atlantic tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn

            FC-1-3-1-2-7474Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Schulz" Fotografía apaisada que muestra fila de soldados ingleses como prisioneros de guerra. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Schulz.

            FC-1-3-1-2-7475Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Zschäckel" Imagen vertical que muestra el perfil de numerosos soldados americanos en la parte trasera de un campo de refugiados. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Zschäckel.

            FC-1-3-1-2-7476Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Pachnicke"Primer plano de un soldado inglés, con el rostro manchado de tizne y el pelo revuelto. Está esperando, a pocas horas de su aterrizaje en Normandía, el momento de su interrogatorio en la prisión alemana. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Pachnicke.

            FC-1-3-1-2-7480Álbum XIII · item
            Parte di Fondo Colección José María Castañé

            Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta morada. Cuño estampado en tinta morada: "SS-PK Kriegsberuchter Zschäckel" Fotografía que muesstra la ciudad de Caen tras la llegada de la artillería naval angloamericana. Se aprecia el humo causado por las bombas, procedente de las viviendas. Primer plano con silueta de numerosos civiles de espaldas divisando los incendios. Imagen tomada por PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Zschäckel.