Medios de comunicación

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Medios de comunicación

          Términos equivalentes

          Medios de comunicación

            Términos asociados

            Medios de comunicación

              348 Descripción archivística resultados para Medios de comunicación

              348 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-3-3-1-4567C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              4 págs. impresas en tinta negra, con un dibujo de un soldado en el margen superior de la 1.ª pág. 2 perforaciones en margen izquierdaHoja de noticias de una división alemana, 21 febrero 1945. Artículos: el comandante gral. expresa su reconocimiento. Enemigo poderoso pero no invencible. Parte de las fuerzas armadas de 20 de febrero

              FC-1-8-4543C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esq. sup. izq. 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 241: "Comentarios políticos sobre la situación de Inglaterra. El Ocaso de Inglaterra. La Inactividad de los portaaviones británicos. Pesimismo cien por cien. Vida económica."

              FC-1-8-7567CP4 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja impresa y escrita por ambas caras a dos columnas y con título en su parte sup.: "¡Obreros y campesinos!". Edición de talleres "Gama".Hoja que contiene un discurso del Partido Comunista de España y la Unión Nacional de Juventudes Comunistas s/ su posición ante la celebración de las Cortes Constituyentes (28 de junio de 1931) e instando a manifestarse, ya que según se indica, la revolución proletaria no puede hacerse por vía legal (la que defiende el Partido socialista) así como la petición de derechos laborales y sociales.

              FC-1-9-3784C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tarjeta de Christmas en forma de díptico, unido con un lazo azul. En la cubierta principal el escudo británico repujado en color. En el interior, en la parte izq. foto en b/n de casa o edificio de tres plantas y en parte dcha. texto impreso en letras doradas con firma y fecha manuscritas en negroTarjeta de felicitación navideña de la Embajada británica en España, firmada por Tommy. 25 diciembre 1938 (posiblemente la imágen sea en Hendaya ya que durante la guerra la embajada se trasladó a esta localidad francesa)

              FC-1-8-4023C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folleto con textos impresos en tinta negra. Cubierta principal con textos impresos en negro rodeado de recuadro sel mismo color con doble filete fino en los laterales y grueso y con motivos vegetales de decoración en parte sup. e inf. del recuadro.16 hojas impresas, grapadas. En la última pág. explica que está firmado por el director general, José Valdivia y tiene el sello de Asociaciones de la Dirección General de Seguridad, el 20 de noviembre de 1934.

              General Douglas MacArthur. 1942
              FC-1-3-5-1-2694C21 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cubierta con dibujo-retrato en primer plano sobre fondo azul. Letras en blanco y amarillo invertidas. Interior impreso en tinta negra con numerosas fotografías en b/n. Reverso con publicidad. Recorrido por la biografía del general Mac Arthur, que incluye su formación militar, su carrera en el ejército, la campaña en Filipinas y su vida familiar. Gran importancia de las fotografías que ilustran la vida del general.

              FC-1-9-4046C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos oficios (1): Cuartilla mecanografiada en tinta negra, con membrete impreso en negro del Gobierno de Euzkadi y cuño estampado en negro: "Gobierno de Euzkadi - Euzkadi´ko Jaurlaritza / Presidencia / Secretaría General" y su escudo. (2): Cuartilla mecanografiada en tinta morada. Dos agujeros perforados mgn. izq. y grapa en esquina sup. izq. (1): Notificación de la Secretaría General del Gobierno de Euzkadi dirigida al jefe de Información del Estado Mayor (José María Arbex) para pedir información s/ los oficiales de intendencia Llados y Bonet para comunicar a sus familiares, a petición del Ministro Manuel Irujo. (2): Contestación inmediata que transmite el buen estado de ambos oficiales. Emitida por el Capitán del Estado Mayor y dirigida al Secretario General del Gobierno de Eszkadi.

              FC-1-9-2256C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapa plegable de carreteras, escala 1:400.000. Cuadrícula Lambert de 20 km. En cubierta, letras impresas en negro: "Cuartel General del Generalísismo / Sección Cartografica / Guía Militar / de carreteras / de España"; y el mapa de España dividivo en 15 partes. En el reverso, la leyenda y varios sellos estampados en morado: "Edición Provisional", "Exclusiva de Librería Militar", "Precio Único...",etc. Otro cuño al reverso de la cubierta principal: "Propiedad de "AUCONA" / Sírvase devolverlo"Guía militar de carreteras de España, editado en marzo de 1939 por el Cuartel General del Generalísimo, Sección de Cartografía. Se especifican las localidades: Ciudad Real, Jaen, Córdoba, Albacete, Sevilla, Almería, Murcia, Granada, Badajoz, y Cáceres. Escala 1:400.000

              FC-1-8-4558C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Recibo en forma de tarjeta de color gris, impresa y rellena a mano en tinta negra. En esq. sup. izq. membrete impreso en tinta negra: "Inspección de Campos de Concentración / Compañía de Destinos". Sello ovalado y firma, estampados en tinta morada. Grapa en esq. sup. izq. Numerado: "158" Inspección de Campos de Concentración. Compañía de Destinos. Recibí del capitán Aurelio García Gómez 4,50 pts. por los vales de arreglo de calzado.

              FC-1-9-4779C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta azul y morado. Sello ovalado estampado en morado: "Mando / Brigada Mixta del ¿5.º? (se ha tachado o se ha remarcado) Cuerpo Ejército / 1ª agrupación". Manuscritos en negro los números y bajo el cuño: "Registrado n.º 290" y "-Reservado-" En el reverso anotación a lápiz. Oficio con instrucciones para evitar el espionaje en el bando republicano que está siendo amparado por la población civil. Según nota manuscrita al reverso consta el establecimiento de un puesto de control en torno a Leciñena (Zaragoza) para evitar que pase la información al enemigo. Enviado desde el Mando de la 1.ª Agrupación, Brigada Mixta del 5º (está corregido manuscrito en tinta negra y no se identifica el nº exacto pero por otros documentos relacionados se deja 5º) Cuerpo Ejército, teniente coronel Alberto Lagarde, al comandante del Batallón de Santa Bárbara, Las Colladas (Leciñena).