líderes

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        líderes

          Términos equivalentes

          líderes

            Términos asociados

            líderes

              85 Descripción archivística resultados para líderes

              85 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-4-6-8757Álbum XVII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres fotografías b/n s/ acetato.(1): García Escámez sentado en un escritorio. (Ver anotaciones Generales). (2): Dos militares del bando nacional: posiblemente ¿? y Alfredo Kindelán. (3): Hans H. Lammers, Goebbels y Hitler en unas gradas rodeados de otros soldados y camaradas nazis. Están siendo fotografiados

              FC-1-1-2445Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal fotográfica en b/n con borde blanco. Reverso sin rellenar con letras góticas impresas en gris y anotación manuscrita a lápiz.Imagen del Canciller Adolf Hitler recogiéndo las flores que le entrega una niña alemana. Gesto afectuoso. Fotografía tomada por Hoffmann.

              FC-1-7-8040Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n con pie de prensa de "Associated Press", adherido al reverso y mecanografiado en tinta morada. Numerado en margen inferior izq.: "GER 138244" y en margen inferior dcho.: "1536 Ti."Celebración del 1 de mayo, fiesta del "trabajo nacional". Más de 3000 nacionalistas alemanes se manifestaron en siete ciudades alemanas el 1 de mayo de 1933, de ese modo tomaron el tradicional 1 de Mayo Día del Trabajo. Imagen muestra a Hitler, de pie en su coche, frente a miles de escolares que le saludan con el saludo nazi. Soldados velan por su seguridad. Coche con otros oficiales del régimen.

              FC-1-6-5-5082Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Foto de agencia de prensa, en b/n, borde blanco alrededor. En el reverso: sello de copyright de la agencia The Associated Press. Una pegatina en verde escrita en alemán tapada por una tira de papel mecanografiada en negro, informando sobre el contenido de la fotoMinistros de Exteriores de Alemania e Italia, Ribbentrop y el conde Ciano respectivamente, vestidos de uniforme e inclinados s/ unos papeles, con una pluma en la mano. Firma del acuerdo s/ la nueva frontera húngaro-checoslovaca. Castillo de Belvedere, Viena, 2 de noviembre 1938

              Bormann, Martin
              FC-1-1-5096Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Foto de agencia de prensa. En b/n, borde blanco alrededor. En reverso: sello de estampado en azul de la agencia "The Associated Pres Ltd." y tira de papel mecanografiada en negro informando s/ el contenido de la fotoRetrato de Martin Bormann (1900-1945), Secretario privado del Führer. P. de busto mirando hacia la derecha y vestido de uniforme. Solapas muestran insignias del águila imperial que porta la esvástica nazi.

              FC-1-1-6973C31 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Encabezado del NSDAP impreso en tinta negra. Debajo, membrete impreso en tinta roja con la esvástica nazi en el centro. El resto de la carta mecanografiado en tinta negra. En parte inferior cuño en tinta azul de la Dirección de la Organización extranjera del Partido. En margen inferior dcho., mensaje manuscrito a lápiz.Carta de la AO (Auslands - Organisation) a Heinrich Behrmann, (1912-1987), Militante del NSDAP y refugiado político, mediante la cual la informan sobre su certificado provisional como militante del NSDAP. Le ruegan el acuse de recibo. La nota manuscrita es de Behrmann agradeciendo y confirmando el recibo de la carta.

              FC-1-5-5-5-2116C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres sobres: 2 manuscritos y 1 mecanografiado en tinta negra. Con 13 sellos postales pegados del "Deutsches Reich" en tonos marrones verdes y azules con efigie de Guillermo II y con matasellos estampados redondos en negro de las ciudades de Dresden, Reutlinger y Trier respectivamente. Cuños estampados en tinta morada de "censura militar" de Barcelona y de Burgos. Al reverso cuños estampados de entrada de la "Secretaría Particular de S.E. El Generalísimo" en tinta azul y roja y de matasellos de entrada estampados en tinta negra de la ciudad de Burgos excepto en uno de ellos que indica: "Certificado".Correspondencia con el III Reich. Cartas a Franco remitidas desde Reutlinger, Trier y Dresden remitidas por A. Kaendler, Joseph Schweitzer y ¿? respectivamente.

              FC-1-5-6-3-1279Álbum VI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal fotográfica en b/n con pie de foto impreso y carta mecanografiada en tinta negra con membrete impreso en tinta negra: "El General Secretario Militar y Particular de S.E. el jefe del Estado y generalísimo de los Ejércitos". Carta del militar y secretario privado del General Franco, Francisco Franco Salgado Araujo, dirigida a Horst Brill de Idar-Oberstein, Alemania, para enviarle la fotografía (postal fotográfica) que se adjunta a petición de este.

              FC-1-3-2-2-8191Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuatro fotografías b/n apaisadas rodeadas con orla blanca. Sobre blanco impreso en tinta negra sin rellenar con anotación manuscrita a lápiz. Fotografías de reunión celebrada en Berlín de Comité Militar el que en tres de ellas, se pueden ver a los protagonistas rusos, Zhukov y Sokolovski, entre otros, e ingleses, Montgomery. La última es una fotografía de cuatro de ellos posando con su indumentaria oficial cada uno procedente de su respectivo país; Rusia, Gran Bretaña, Francia y EE.UU. (de izq. a dcha.)

              FC-1-1-2121C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documentos oficial en cuadernillo de hojas blancas impreso en tinta negra con letras góticas únicamente por las caras del anverso. Unido con una cuerda en lateral izq. Postada con águila y esvástica repujadas. Hojas enmarcadas con marco cuadrado impreso en tinta negra. Publicación de Decreto y Estatuto de la Orden del Águila de Alemania. Incluye los 3 artículos que autorizan y certifican la creación de la condecoración del mérito del águila alemana. Incluye la clasificación de la condecoración. Elaborado por Hitler, Baron von Neurath (Ministro Imperial de Asuntos Exteriores) y Frick (Ministro de Interior).

              FC-1-1-7416Álbum XIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía apaisada en b/n con orla blanca. En esquina inferior izquierda sello sobreimpresionado de Eclair Journal.Hitler y Mussolini avanzan en un coche que forma parte de la comitiva de la Conferencia de Munich. Ambos se encuentran de pie en la parte trasera del automóvil y van vestidos con traje militar. A los lados multitud de gente saludando a los coches que pasan.

              FC-1-3-1-3-3329C24 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel ilustrado a color dividido en seis viñetas numeradas y con textos propagandísticos impresos en tinta negra. Propaganda en español de la invasión alemana de los balcanes titulada: "Del modo cómo Hitler venció a los serbios" junto a referencias de la posición de Churchill ante la ofensiva.

              FC-1-6-6402C30 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Panfleto impreso en tinta negrapor ambas caras, dispuesto en dos columnas y con los títulos en negritaPanfleto de propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, publicada por la Unión Alemana Fichte, Hamburgo. Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Fragmento del discurso pronunciado por Goebbels en el Congreso del Trabajo de Nuremberg. Goebbels considera el Alzamiento como un acto de defensa frente a la revolución del partido comunista promovida por Moscú y el Komintern, la cual estaba prevista para julio y se aplazó hasta agosto. Acusa a los rojos de todo tipo de atrocidades durante la Guerra Civil. Vincula bolchevismo y judaismo. c. 1937

              FC-1-3-2-2-8192Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n con hoja adherida en el reverso y mecanografiada en tinta negra. Con anotación manuscrita a lápiz y cuño rectangular impreso en tinta morada. El Almirante y Capitán General de la Marina Dönitz se pasea ante fila de soldados en el día de conmemoración a los héroes en Berlín, dedicado al recuerdo de los caídos y los sacrificados en la guerra aérea. Va acompañado del General interino del Comando General del III Cuerpo de Armas Von Kortzfleisch, y del Subteniente de Berlín Von Hase.

              FC-1-1-1809C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Certificado impreso en tinta azul con orla geométrica. Contiene 2 sellos, uno repujado en esquina inferior izquierda y otro impreso en tinta azul en esquina inferior derecha. Va numerado y está sin usar. El papel tiene marcas al agua.Certificación del donativo que entregó el Führer a la economía alemana en junio de 1939. Las recaudaciones que realicen los portadores de dichos certificados están prohibidas para todos los pertenecientes al partido en sus unidades de trabajo. Firmado por el presidente del consejo de administración y por el interino administrativo del Führer.

              FC-1-6-5-7417Álbum XIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía apaisada en b/n con orla blanca. En esquina inferior izquierda sello sobreimpresionado de "Eclair Journal."Himmler a bordo de un barco, aparece junto con un almirante italiano y tripulación alemana. Portan prismáticos y uno de los almirantes está observando a través de ellos.

              "El Führer: La guerra en el mar"
              FC-1-3-1-2-3939C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Miniatura con fotografías y textos. Portada fotográfica que muestra a Hitler en inspección naval con brazo en alto. títulos en rojo y blanco. Franja roja en margen inferior Contiene 36 pgs. sin numerar.Imágenes de Heinrich Hoffmann. Comprende el período 1939-1940. Este libro fue hecho para recoger fondos para el pueblo alemán durante el invierno 1939.

              FC-1-3-1-2-11067Álbum I · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Díptico con fotografías b/n en tonos amarillentos enmarcados en orla. Con letras impresas en tinta negra. Reverso impreso tb. en negro, con dos cuños circulares que contienen los símbolos de esvástica y fascio littorio y dos sellos de correos en negro con imágen de Guillermo II. Alguna anotación manuscrita a lápiz y en azul. Díptico con los perfiles de Adolf Hitler y Benito Mussolini los cuales se encuentran mirándose. Reverso con cuños del encuentro de ambos en Berlín, durante las jornadas del 25 al 29 de septiembre de 1937. Contienen los símbolos de ambos regímenes: esvástica y fascio littorio.

              FC-1-1-6059DEP/75/13 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Álbum fotográfico. Cubiertas de madera con planos en papel rojo y lomera de tela naranja. Rótulos en negro en caracteres góticos. Incluye gafas estereoscópicas y las tiras dobles de fotografías dentro de las tapas. Las tiras fotográficas están numeradas en anverso y reverso; en reverso figuran la colección, el título y los créditos. Copyright en inglés, alemán y español. Texto en caracteres góticos.Imágenes relacionadas con actos y manifestaciones públicas antes y después de la anexión austriaca. Ciudades, monumentos, costumbres y paisajes austríacos, acontecimientos populares y propagandísticos del nazismo y por la anexión de Austria, algunas relativas al proceso de plebiscito por el Anschluss. Fotografías realizadas por Heinrich Hoffmann

              FC-1-3-4-5-4312Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotgrafía de prensa de un documento oficial. Parte superior con espacios en blanco para rellenar y textos en gótico donde destaca la palabra: "Spruch" (Sentencia); la parte inferior de cuadrículas y con texto manuscrito. Texto manuscrito y fdo. por Rommel. Pie de foto pegado al reverso mecanografiado en tinta negra.Fotografía de documento de Rommel donde insta, según pie de foto por tercera vez, a rendirse a las tropas francesas comandadas por Marie Pierre Koenig en Bir Hacheim. Fotografía tomada por Fox Photos el 3 de octubre de 1942

              FC-1-4-5-7690Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografías b/n. Ambas con anotaciones al reverso mecanografiadas en tinta negra pero (2) con letra en cursiva. En (1), en esq, inferior derecha cuño estampado en tinta roja: "Kriegsministerium / Pressbureau" (Ministerio de Guerra)(1): Francisco José I, emperador, junto a otros soldados observando las maniobras del campo de batalla. (2): La audiencia en Schonbrunn del Emperador.

              "Goebbels saluda a los berlineses"
              FC-1-1-6893Álbum XIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n, apaisada, con borde blanco. Anotación impresa en blanco sobre fondo negro, en zona inferior Imagen de Foto Atlantic, con prohibición de reproducción.Goebbels saludando a la multitud en el Palacio de deportes de Berlín, como invitado de honor tras la llamada al movimiento militar. Varias personas saludando con el brazo en alto.

              FC-1-3-2-2-8193Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n enmarcada con orla blanca. Reverso con anotación de prensa rota y cuño ovalado impreso en tinta morada en lateral dcho. Göring durante entierro de miembro de la cancillería del Reich. Grupo de soldados con casco de acero portan la tumba, y Göring les dirige. Detrás suyo, hilera de otros soldados y militares, todos ellos con indumentaria oficial militar nazi. Fotografía tomada por Hoffmann.

              Goering, Hermann y Mussolini, Benito
              FC-1-6-5-3363Álbum VIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n vertical. En reverso, dos créditos de prensa s/ papel pegado: (1): Texto mecanografiado en tinta negra s/ papel rosa ancabezado por el nº: "20" y al final del este texto: "PK Lange / Orbis A 104 123". (2): Pegado bajo (1) y conservado sólo la mitad (la otra mitad desgarrada). Texto mecanografiado en tinta negra en alemnán; traducido en (1). En margen izq. del reverso de la foto cuño estampado en morado de "Copyright by ORBIS-PHOTO / Berlín". Fotografía de Goering y Mussolini en p. de cuerpo entero, seguidos por milares italianos y alemanes. Recibimiento de Mussolini a Goering en la estación de Ostia, Roma. Editada por Orbis Photo, Berlín.

              FC-1-7-7780Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n enmarcada en orla blanca. Reverso con cuño en tinta morada: "Graphic Photo Union". Pie de foto mecanografiado en tinta morada s/ papel pegado al reversoFotografía del acto de exposición de la radio alemana "Telefunken", acontecida en Berlín, en la que aparecen multitud de militares del régimen nazi, con Joseph Goebbels

              FC-1-3-2-2-3149Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n con orla blanca. Reverso con cuño de prensa impreso en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Fotografía de un interior donde aparece Hitler saludando a una serie de personalidades nazis, los cuales portan el brazalete con la esvástica. En la esq. izq. aparece el ministro de Instrucción Pública y de Propaganda Joseph Goebbels. Imagen tomada por Hoffmann, fotógrafo oficial del nazismo (consta en el cuño del reverso).

              FC-1-1-3258Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal fotográfica en tonos ocres enmarcada con orla blanca con ondulaciones en el borde. Reverso con tres cuños: (1): Rectangular en tinta morada con grafía gótica: "Sendpost"; (2): Circular en tinta morada con Águla portando esvástica; y (3): Circular en negro: "München" y con los símboles de ambos regímenes: esvástica y fascio littorio. Sello de correos impreso en tinta verde pegado en esquina superior derecha con imagen de Guillermo II.Postal fotográfica que muestra saludo entre Adolf Hitler y Benito Mussolini, en el andén de una estación de tren, en septiembre de 1938. Reverso con cuños de la oficina de empleo del Reich, y otro de Munich que data de junio de 1940. Cuño del Reich alemán. Fotografía tomada por Hoffmann.

              Hitler, Adolf
              FC-1-1-3259Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal con fotografía b/n con orla blanca. Reverso manuscrito a lápiz de manera horizontal. Imágen de Hitler, de medio cuerpo, con indumentaria oficial propia del régimen nazi. Actitud seria y mirada penetrante. Brazos cruzados hacen visible el brazalete con la esvástica nazi.

              Hitler, Adolf (1889-1945), c. 1933
              FC-1-1-2996Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal con ilustración en b/n en el anverso, y texto manuscrito en tinta negra muy desvaída en el reverso. Tb. con sello circular impreso en morado de Hannover. Postal fotográfica en b/n de Adolf Hitler (1889-1945), Führer y Canciller del partido nacionalsocialista. En p. de cuerpo entero, vestido de uniforme, con brazalete en el brazo izq. y las manos una sobre otra. Sobre el fondo se reflejan sombras. En el reverso, mensaje de Otto Skorzeny (1908-1975), Jefe de la comarca, coronel del armamento alemán durante WWII y comandante de las SS.

              FC-1-1-2340Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n de disposición vertical con hoja adherida en reverso mecanografiada en tinta morada. Con sello rectangular impreso tb. en el reverso en tinta morada. Foto de archivo de prensa de la oficina Atlantic.Muestra al Canciller Adolf Hitler saludando, frente a una multitud y subidos a un estrado, a una campesina en el Día de Acción de Gracias en Bückeberg, el 3 de octubre de 1937.

              Hitler, Adolf. Ex Libris
              FC-1-1-3950C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Ex-libris s/papel beige con águila, esvástica y hojas de roble impresos en marrón. En margen superior central "Ex libris" en color blanco; en margen inferior central "Adolf Hitler" impreso en marrón. Está enmarcado junto a texto explicativo impreso en tinta negra (superior dcha), y junto al certificado de autenticidad (inf, dcha).Ex-libris original perteneciente a Adolf Hitler. Fue utilizado en cada portada de los libros de su colección personal. Fue encontrado por Lt. Wm. P. Blevins en la vivienda de Hitler en Berlín durante la ocupación aliada.

              FC-1-1-4218DEP/75/2 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hecho a modo de libro e ilustrado con cromos de fotos oficiales y textos de oficiales nazis. Plastificado en rojo con letras doradas. Grapado. Caracteres góticos.Editado por Herausgegeben vom cigaretten / Bilderbienst. Hamburg. Pag. 1 con dedicatoria en tinta negra, de Friedrich Müller. Gross-Deutschland 1939; dirigido a Ángel Müller y H. Peñalver

              FC-1-1-3683Álbum VIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              4 fotografías en b/n, una de ellas apaisada. Rodeadas con pequeña orla blanca excepto la de mayor tamaño, de distinto formato y con orla blanca ondulada. Preparativos bélicos WWII. Hitler y Von Blomberg supervisando maniobras militares. (1): Von Blomberg en primer plano con oficiales detrás. (2): Guión de coche con bandera nazi (esvástica). (3): Hitler conversando con los generales con grupos de militares al fondo. (4): un coche lleno de militares por un camino entre los árboles.

              FC-1-4-3024Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dibujo del busto de Adolf Hitler en b/n y rodeado de orla amarilla. Texto impreso en tinta negra a pie del dibujo y firma facsímil de Hitler. Mecanografiado en tinta negra en pie de dibujo: "Cuando la División española regrese un día a su país, no podremos darle a ella y a su valeroso general otro certificado que el del reconocimiento de su fidelidad y valor hasta la muerte". Dibujo con imagen de Hitler. Texto: "Cuando la División española regrese un día a su país, no podremos darle a ella y a su valeroso general otro certificado que el del reconocimiento de su fidelidad y valor hasta la muerte".

              Hoffmann, Heinrich. "Hitler, Adolf"
              FC-1-1-5321Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres postales fotográficas de Hitler. Dos de ellas en b/n con el borde blanco alrededor, y otra de un retrato a lápiz. Reverso, sin rellenar.(1): Hitler en p. de medio cuerpo, lateral, con el brazalete con la esvástica en el brazo izq., en el acto de aplaudir. (2): Hitler en p. de busto, mirando hacia su dcha., viste traje civil, pie de foto en esq. inf. izq. invertido. Estas dos primeras son tomadas por Hoffmann. (3): Retrato de Hitler en p. de busto mirando al frente, debajo aparece su firma.

              FC-1-3-4-7-2118Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía apaisada en b/n con orla blanca alrededor. En esquina inf izquierda marca sobreimpresa en letras blancas: "Luce". Pie de foto mecanografiado en tinta negra y pegado al reverso. En el reverso, cuño en tinta morada: "Istituto Nazionale per le Relazioni Culturali con L´estero / Roma ". Anotación manuscrita en tinta verde, que es la traducción al español del pie de foto.Fotografía tomada en el frente de África del Norte que muestra a los generales Gariboldi y Rommel, jefes supremos respectivamente de las fuerzas italianas y alemanas que operaban en dicha zona. Están en el cuartel General de las Fuerzas del Eje. Muestra a ambos líderes, acompañados de otras dos personas a las que no se ve el rostro. Sobre una mesa observan mapas y aparecen en actitud de reflexión