Mostrando 38 resultados

Descripción archivística
38 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
FC-1-3-4-7-4538C27 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Folleto grapado por el lomo, con numerosas ilustraciones y mapas, uno de ellos en último pág. y dispuesto de modo desplegable. En cubiertas, mapa del Po a color con flechas de avance (haciendo referencia a la campaña del valle del Po) en rojo. Título en rojo y en blanco (invertido). Marcas de bolígrafo azul en cubierta principal.-

FC-1-3-1-5-8147C34 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Folleto impreso en tinta negra con varios cuadrantes en el interior que componen el juego. Cubiertas impresas en fondo beige y en tinta roja, com los textos en tinta negra. Rústica grapada. Primera pág. utilizada y con anotaciones numéricas a lápiz. en cubierta posterior en margen inferior: "Copyright Bowman & Johnson"Folleto que contiene juego naval representado mediante recuadros. Elaborado por los britanicos. Propaganda anti-nazi.

FC-1-6-5-3277C24 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

7 objetos: 4 fotografías y una xilografía, periódico y octavilla. (1,2,3,4,5-7): 4 fotografías y 1 xilografía b/n. con borde blanco alrededor. Todas con cuños estampados al reverso en tinta morada y verde: Autorizaciones de reproducción, fechas, etc. Destacan: (1): "Manzuoli Alberto / Foto reporter"; (2): "Institiuto Nacional Luce" y (5): "Prima mostra degli artiste italiani in armi". (3) y (4) al reverso papel con créditos y texto explicativo mecanografiado en tinta negra. (6): Periódico de cuatro páginas con texto impreso en tinta negra e ilustraciónes en tinta negra y fotografía en b/n. (7): octavilla impresa en tinta negra por una sola cara(1) Fotografía de juventudes militares italianas: Cuatro chicos con camisetas de la "O.N.B. (Obra Nacional Balilla) / Bari" con gorros y rifles. (2) Fotografías de juventudes militares italianas: Chicos haciendo ejercicios en Camp Dux. (3) Edificio de la bolsa en Roma, (4). Foto de un puerto con tanques s/ el muelle. (5) Reproducción xilográfica de Italo Zetti, titulada Vittoria Romana, realizada primavera 1942 - XX, muestra ángel con espada en mano. Lleva coraza con la loba, Rómulo y Remo y escudos: en el centro el de la casa de Saboya. Tropas y tanques en margen inf. Conmemoración de la marcha s/ Roma. (6): "The Spur" s/ resistencia alemana en Monte Cassino entre otras noticias. (7): Octavilla: "Es necesario actuar ya"; Aviso Urgente del Cuartel general de las FF. AA. de Oriente Medio / A la guarnición italiana en Rodi

FC-1-3-4-5-9426CN9 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Tela estampada con fondo blanco y dibujos y textos en verde. Bordes remarados con bordados realizados mediante hilos gruesos de color burdeosTela que representa un Souvenir procedente de Trípoli que posiblemente adquiriera el Mariscal de Campo británico Sir Archibald Wavell durante la guerra en el Norte de África. Los motivos decorativos son relativos a Trípoli y se refieren a batallas y reconquistas inglesas significativas durante la WWII (1943) como El Almein, Tobruk, Derna o Bengasi.

"Verdún y el Campo de Batalla"
FC-1-4-7-8916C36 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Folleto con 16 imágenes unidas en un folleto formado a través de un cordel dorado y atado en forma de lazo. Cada imagen es una fotografía impresa en sepia con pie de foto impreso en tinta negra. Todas ellas separadas por papel de seda blanco. Cubiertas impresas a color con imagen de mujer heroica en la cubierta principal. En cubierta posterior impreso en verde: "Edition Verdun". Primera pág. con texto impreso en tinta color burdeos. Folleto con imágenes relacionadas con la Batalla de Verdún (febrero-diciembre 1916). Monumentos conmemorativos, vistas panorámicas, ruinas, cementerios, etc. Editado tras la Primera Guerra Mundial. Edición de lujo (Indicado en cubierta)

FC-1-3-2-7-3997DEP/75/3 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Cuatros puzzles a color, tres apaisados y uno vertical, cada uno de ellos envueltos en plástico, y en su interior con una reseña s/ papel y el dibujo de cada puzzle como guía impreso en tinta negra. Los cuatro están a su vez introducidos en cubiertas unidas por tres grapas en el lateral izq. e impresas a color con fondo negro (cubierta principal), amarillo y azul (cubierta posterior). En cubierta posterior en margen inferior impreso en tinta negra: "Made in England by Williams, Ellis & CO., LTD., London, S.E.1". (Medidas tomadas de uno de los puzzles).Cuatro puzzles que representan episodios de la WWII: (1): "Miracle of Dunkirk"; (2): "RAF Fighters Master the Luftwaffe", (3): "The Glorious Attack at Taranto"; y (4): "The Capture of Sidi Barrani". Editados en Londres por Williams, Ellis & CO., LTD., London, S.E.1

"Tarjeta postal. ¡Volveremos!"
FC-1-6-5-8316C34 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Postal ilustrativa a color con letras impresas en blanco. Impresa yn tinta negra y manuscrita en morado y azul en reverso. Tarjeta postal de las fuerzas armada italianas del partido nacional fascista. Aparece la imagen de un soldado con una escopeta encima de cadáveres, con la bandera italiana alzada y la inglesa en el suelo. Todo bajo el lema: "Volveremos".

FC-1-4-9-6604C31 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta manuscrita, 2 págs., en tinta azul con membrete en margen superior izquierda: " From Marshall of the Royal Air Force / Sir John Slessor, G.C.B., D.S.O., M.C.".John Slessor responde a una carta de Robert Wright en la que le habla sobre su asistencia a una conferencia a la que fue llamado para aclarar diferencias de opinión entre Parker y Mallory sobre las actuaciones de los grupos 11, 12 y especialmente los llamados "Balbos" en la batalla de Inglaterra. Se disculpa diciendo que no aportó nada a esta conferencia, ya que él no tuvo nada que ver con esta batalla.

FC-1-8-7779C7 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Informe redactado s/ cuartilla apaisada mecanografiada en tinta negra por una sola caraInforme que recoge rumores de reajuste del Gobierno: Blas Pérez pasa a Justicia, Girón a Gobernación, Carlos Ruiz sería Delegado Nacional de Provincias, entre otros cambios. Según estos rumores varios generales habían pedido a Franco la formación de un Directorio Militar mientras se depuraba el Partido. Se indica que esta información es conocida sólo en Centros Oficiales. Además, el informe insinua la anulación de las emisiones de radio de Inglaterra y América en Madrid a través de una propaganda bien dirigida debido a que estás se muestran "muy animadas por la resistencia rusa que califican de victoria"

FC-1-6-5-8411CN8 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Negativo de foto en b/n. El negativo comprende la foto realizada s/ fondo de pág. de un periódico. Está metido en sobre blanco de papel cebolla con letras mecanografiadas en tinta negra. Negativo que muestra imagen del rey Victor Emmanue lII de Italia con la reina Elens y el Duce Mussolini, en la celebración en Roma del 20º aniversario de la batalla de Vittorio Veneto, donde los italianos derrotaron a los autriacos.

FC-1-3-1-2-3211Álbum VII · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Cuatro fotografías de prensa en b/n. Tres de ellas verticales, con orla blanca alrededor, y pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Tres cuños de prensa respectivamente: Dos estampados en tinta morada de "Scherl Bikderdienst" y otro estampado en tinta verde de: "Presse Bild Zentrale". La cuarta fotografía es en b/n, vertical, y con pie de foto mecanografiado en tinta morada s/ papel pegado al reverso.Cuatro fotografías de prensa alemana; (1): "Submarino en dique". 5 abril 1943; (2): "En la costa atlántica". 6 abril 1943; (3): "Submarino hacia su encuentro con el enemigo". 7 diciembre 1943; y (4): "De regreso de la primera expedición contra el enemigo". Realizado por PK (Compañía de Propaganda o PK); OKW ( Mando supremo de la Wehrmacht); PBZ (Presse Bild Zentrale: Central de Prensa Fotográfica), Scherl

FC-1-3-3-1-8553C35 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

33 fotografías de prensa b/n apaisadas y verticales. Pies de foto mecanografiados en tinta negra y morada s/ papeles pegados al reverso. Algunas de ellas tb, llevan al reverso cuño de prensa estmapado en morado: "Atlantik" y "Scherl"Fotografías de prensa que muestran imágenes de aviones alemanes (algunas de ellas muestran aviones capturados alos aliados) en el frente del este en torno al año 1944. En una de ellas imagen de Michael König de Rumania. Fotografías de prensa alemana: PK (Compañía de Propaganda o PK); OKW (Mando supremo de la Wehrmacht); Atlantic; Scherl.

FC-1-4-9-6599C31 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland, fdo.: "28 Jan 1969" y 4 sellos timbrados de Nueva Zelanda. Keith Park escribe a Robert Wright en respuesta a la carta del 21 de enero asegurando que mantendrá silencio sobre la controversia por las tácticas empleadas en 1940. Le cuenta que respondió a un cuestionario sobre el tema, a un amigo de Towsend, y agrega que meses más tarde se dio cuenta de que sus respuestas se habían mezclado de forma tal que no había arreglo; pide que le mencione ésto a Lord Dowding. Finalmente añade que no asistirá al estreno de la película.

FC-1-4-9-6598C31 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "26 Jan 1969" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 17 de enero con información sobre la película de la Batalla de Inglaterra y el libro de Lord Dowding. Park destaca cómo, en su libro, Sholto Douglas se implica en las disputas en torno a la mejor táctica en 1940 y añade que si el grupo n º 11 hubiera recibido la cooperación del grupo nº 12, la batalla se hubiera ganado en menos tiempo y con menos pérdidas. Señala que su relación con Douglas ha sido mala desde 1918 cuando compartieron aeródromo en Francia. Espera disfruten la premiere a la cual duda asistir debido a la mala salud de su mujer.

FC-1-4-9-6600C31 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "18 Mar 1969" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 22 de enero y haciendo comentarios sobre la publicidad del libro y la apariencia física de Trevor Howard en él. Espera ansioso el material relacionado con Howard y con Olivier y señala que está ocupado con sus negocios.

FC-1-4-9-6603C31 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta manuscrita, 2 págs., en tinta azul con membrete: "New Zealand Royal Squadron Yatch", Keith Park responde a Robert Wright que no había oido nada acerca de "Ultra I" antes de ir a Malta en junio de 1942 y que las declaraciones de Slesser sobre si Dowding fue ayudado por "Ultra" en la Batalla no son ciertas. De agosto a septiembre de 1940, Park no recibió estimaciones sobre los bombarderos o cazas alemanes, mucho menos del "Ultra".

FC-1-4-9-6601C31 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta manuscrita, 4 págs., en tinta azul en papel oficial timbrado "Aerogramme", con cuño de Auckland; fdo.: "ininteligible" y sello timbrado de Nueva Zelanda. Keith Park responde a Robert Wright agradeciendo la carta del 8 de abril, en la que declara su sospecha, de que los argumentos a favor de Big Wings eran un escudo para librarse de Dowding y de él mismo, especialmente potenciado por Leigh Mallory. Asímismo le incluye un listado sobre servicios prestados en la fuerza aérea desde 1918 a 1940.

FC-1-9-9662C8 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Minuta de documento oficial mecanografiado en tinta negra s/ dos hojas. La 2ª hoja mecanografiada por ambas carasMensaje del Gran Oriente Español a la Asociación Masónica Internacional. Fdo. (firma mecanografiada, no original): Diego Martínez Barrio y Augusto Barcia Trelles

FC-1-5-5-3-2356CN9 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Tela a color con bordes cosidos en parte superior e inferior Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades y lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza. El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.

Frente ruso. Sudoeste de Stalingrado
FC-1-3-3-7-7734Álbum XIV · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Foto b/n., apaisada. En reverso nota mecanografiada en tinta negra explicativa de la foto y sello morado del "Ministerio de Información / Oficina del medio este / Cairo"Fotografía con soldados muertos en campo abierto. Muestra la ruptura de las defensas enemigas en el frente ruso.

FC-1-3-1-2-2221Álbum VII · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía de prensa en b/n enmarcada en orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado, y cuño estampado en tinta verde de: "Fotodienst Holzapfel / Berlín".Fotografía de prensa alemana que muestra un barco inglés a través del visor de un radar. Imagen de prensa tomada por la empresa alemana Holzapfel, de Berlín.

Fleet, Gen. James A. Van (1892-1992)
FC-1-3-1-1-2065C18 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotocopia de documento con firma. Letras impresas en tinta negra por una sola cara. Firma del general y capitán de la armada estadounidense James A. Van Fleet (1892-1992). Esta firma está al pie de una copia del documento que expidió Eisenhower anunciando el fin de la guerra en Europa el 7 de mayo de 1945. (Ver anotaciones Generales)

FC-1-3-1-5-6510C30 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Cuatro objetos: (1): Sobre apaisado: Anverso ilustrado con imágenes a color s/ el hundimiento del Bismark en margen izquierda, en mgn dcho. dos firmas manuscritas en tinta azul y negra respectivamente, textos impresos en tinta negra, un sello de correos con imágen a color de dos medallas (condecoraciones: Medalla y cruz); cuño circular estampado en tinta negra s/ sello: "50th Aniversary of the sinking / of the Bismark", con imagen del acorazado en el centro, y al lado izquierda del cuño imagen del Bismark impreso en gris y negro, rodeado de corona de hojas de roble y en lo alto el águila nazi portando esvástica. En esquina inferior derecha impreso en tinta negra el símbolo del crucero Hood y bajo él: "Officer Commanding / Royal Air Force / St. Mawgan" Reverso con texto impreso en tinta azul y dos cuños circulares en rosa y negro respectivamente de la RAF: (1): "22JUL 1991 / Gutersloh"; y "22 JUL 1991 / Lyneham". En margen inf, símbolo de: "The RAF Association on Behalf of the Eagle Lodge Appeal". Pestaña de cierre con texto impreso y firma en tinta negras referente a envío certificado. (2): Tres tarjetas impresas en tinta negra s/ fondo blanco; dos de ellas con fotografía en b/n a la izquierda
(1): Sobre ilustrado con imágenes del hundimiento del Bismarck (23-27 Mayo, 1941) con motivo del 50 aniversario fdo. por miembros supervivientes del crucero HMS Hood (que fue hundido por el acorazado alemán el 24 mayo 1941): Ted Briggs. y BobTilburn. (2): Tres tarjetas; dos conmemorando a Ted Briggs y a Bob Tilburn; ambos condecorados con la medalla y la cruz de la Royal Navy. Otra tarjeta que resume el episodio del hundimineto del Bismark.

FC-1-3-1-5-1117C17 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Carta compuesta por tres hojas manuscritas en tinta azul por ambas caras excepto la última. Todas ellas numeradas en números romanos manuscritos en tinta del mismo color en margen superior central: "I"; "II"; y "III". Membrete tb, en margen superior central, impreso en tinta roja: "The Old House / Bighton / Nr. Alresford / Hampshire".Carta escrita y firmada por Bryan Durant, almirante inglés, capitán del crucero H.M.S. Dorsetshire, que lideró el ataque final para el hundimiento del Bismark (27 de Mayo de 1941). La carta, enviada desde Hampshire, Inglaterra, a 19 Enero 1981, y dirigida al Sr Danielson, cuenta los últimos momentos del acorazado Bismarck cuando la Royal Navy hundió al acorazado alemán en las costas de Uruguay.

FC-1-3-2-7-3158C23 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Tarjetas impresas en tinta negra con datos manuscritos en diversas tintas (azul, negra, roja) y cuños en azul. Reversos impresos en tinta negra. Se trata de cuatro pases temporales de un año de duración al soldado Galt R. que le permiten estar ausente de su deber durante el tiempo estimado de dicho pase. Incluye datos exactos de duración de viaje y destino (Hamilton, Glasgow). Reverso con consejos para el soldados mientras dure su tiempo de lucha y del uso de este tipo de pases.

"Comando de ataque durante un descanso"
FC-1-3-3-1-3039C22 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Postal con fotografía b/n en el anverso enmarcada en orla blanca. Reverso con letras impresas en tinta negra. Sin usar. Imagen de cuatro soldados del régimen nazi, tres con casco y uno sin él, durante un descanso del ataque. pertenecen al "Einsatz Kommando" (comando de ataque) del este. Fotografía tomada por Friedrich Franz Bauer

FC-1-3-1-5-8220Álbum XV · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía de prensa apaisada en b/n con orla blanca alrededor. Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado al reverso. Cuño rectangular estampado en tinta morada tb. al reverso: "Certified by / Central Press Photos. Ltd.". Pasado por la censura.Fotografía de prensa inglesa que muestra hidroavión alemán derribado en el mar por los británicos, que había tomado parte del ataque aéreo alemán s/ la marina inglesa.

FC-1-5-5-5-2385Álbum VII · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Dos fotografías en b/n. de pequeño formato, con borde blanco. En el reverso, restos de papel marrón pegado en las esquinas. En una de ellas figura el sello estampado en tinta morada de "Estudios Fotográficos F. Arroyo / Valladolid".1) Vista panorámica del pueblo de Belchite en ruinas. 2) Soldados con 2 mulas de carga junto a la señal de entrada al pueblo.

FC-1-3-1-5-8240CN5 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Dos objetos: (1): Fotografía b/n de gran formato vertical s/ cartulina blanca. Dos perforaciones en margen inferior; (2): Pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado en cartulina suelta. (Medidas tomadas de la fotografía; no de la cartulina s/ la que está pegada)Resacate de pilotos alemanes en accidente aéreo en el sur de Inglaterra.

FC-1-8-6032C6 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Discurso mecanografiado en tinta negra s/ 11 hojas por una cara, incluidas las guardas de papel, pegadas con pegamento por el lat. izq. El nombre del autor entre dos líneas de pluma en tinta negra. Numeradas en esq. sup. dcha. de la 2ª a la 9ª.Discurso pronunciado por el capitán de aviación Isaac Arróniz Larios, sobre educación moral para las clases de tropa del Regimiento Mixto n.º 3, el 9 de marzo de 1943, en el aeródromo de Son San Juan, Palma de Mallorca. Identifica Ejército y Nación y Ejército y Falange. Defiende el derecho a un estado totalitario.

"Armas secretas de la Luftwaffe"
FC-1-3-2-2-3854C26 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

CD Rom con carátula impresa a color por ambas caras e impresa en letras negras. Portada con imágen de aviones de guerra volando. Documentación sobre la historia de la WWII. Cuenta las historias de las Armas secretas de la Luftwaffe, analizando las fuerzas contrarias: la americana y la alemana. Cominenza con los primeros bombardeos de 1943 hasta el final del Tercer Reich. Realizado por Lucas Arts y Lucafilm Games

FC-1-5-5-5-6902CN9 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Tela a color. Elaborado por La España Industrial S.A. / Barcelona.Tela alegórica y conmemorativa titulada "A nuestros héroes año de la Victoria" en el que aparece centrado un mapa en color azul de España destacando iconográficamente y con su nombre las ciudades siguientes: Oviedo, Burgos, Salamanca, Brunete, Toledo, Belchite, Teruel, Sevilla y Sta. María de la Cabeza (ciudades y/o lugares que representan episodios y batallas clave de la guerra civil). El mapa está rodeado de bandera española bicolor y encabezado por tres escudos: El franquista del águila imperial, el falangista con yugo y flechas, y el carlista-tradicionalista con las aspas rojas. También otros motivos decorativos, militares y clásicos. Realizado por La España Industrial S.A. de Barcelona, para conmemorar la victoria en la Guerra Civil.