Cubierta con fotografía de hombres de perfol en b/n y letras en margen inferior en blanco invertidas sobre fondo negro. Interior con numerosas fotografías en ocre y letras impresas en tinta negra en letra gótica.
Hoja de papel tamaño DIN-A4, impreso en negro con caracteres góticos por ambas caras.Desarrollo del nazismo. El NSDAP acusa a Francia de promover la revolución alemana de 1919 en Baviera (sublevación espartaquista) y al SPD (Partido Socialdemócrata Alemán) de connivencia con Francia. Pide el voto para Hitler, luego lo más probable es que se realizara para las elecciones legislativas de 5 de marzo de 1933. El editor y responsable del contenido es Rudolf Hess.
Postal a color impresa por ambas caras; reverso sin rellenar. Imagen del anverso separada en dos viñetas por orla blanca. Postal británica de propaganda antialemana, que muestra al general nazi Dr. Ley mostrando el muro que los alemanes construyeron en septiembre de 1940 alrededor de Inglaterra para impedir la entrada de aviones. Bajo él fotografía de canadienses llegando a puerto británico en septiembre de 1941 con barcos cargados de material de guerra.
Libreta encuadernada con grapas y cinta en el lomo. Cubierta impresa en marrón y blanco, con aguila imprerial portando esvástica nazi. Interior con tablas impresas en tinta marrón, datos manuscritos en tinta negra desvaída y cuños impresos en verde, morado y azul. Libreta de trabajo del Reich alemán perteneciente a Johannes Wilhelm Rückriegel. Incluye datos personales y 29 hojas de tablas para poder rellenar los datos del lugar y la fecha de trabajo realizados. Todo con símbolos nazis. Final con instrucciones y advertencias de uso.
Cubierta azul con letras impresas en tinta negra y enmarcadas con doble orla negra. margen inferior con letras manuscritas en tinta azul. Interior impreso en tintas negra y azul, y manuscrito en tintas negra, azul y roja. Con cuños circulares impresos en tinta azul. Libreta de retirados de la defensa antiaérea nazi perteneciente a Wilhelm Koch. Incluye sus datos personales así como su descripción personal. Tb. aparecen las características de dicho documento, los deberes y los mandamientos. Interior con cuños de la oficina de la policía de Hamburgo. Final con anotación de las excedencias.
Periódico impreso en tinta negra, en alemán. 10 páginas con artículos, ilustraciones y fotografías.Periódico de contenido antisemita, cuyo editor era Julius Streicher. Destaca en portada la noticia: "Die Blutsünde" ("El pecado de la sangre"). En el margen inf. una frase destacada: "Die Juden sind unser Unglück¡", ("Los judíos son nuestra desgracia"). Ilustración tb. en portada que representa a tres pescadores leyendo un periódico y un personaje judío, con la insignia del partido comunista, observándoles. El pie de la ilustración habla de la honradez en el trabajo. En el interior, noticias de tipo irónico y de desprecio sobre judíos, con frases como: "Ve solo a médicos alemanes", "Los judíos compran carroña a los judíos ricos" o "Las mujeres y los niños judíos son nuestra perdición". Tb. hay una página de viñetas con parodias sobre otros países, como España o Francia. Habla tb. sobre la relación entre el bolchevismo y los judíos. Aparece una foto de trabajadores rusos muy demacrados, con el pie de foto: "Un vistazo al paraíso de los trabajadores en la Rusia soviética".
Hoja amarillenta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Membrete impreso en tinta negra en margen superior izquierda Carta que le envía el general mandatario del cuerpo del ejército montuno Weisenberger, a Paul Falkenstern (funcionario de la administración del ejército alemán), felicitándole el año nuevo, agradeciéndole su labor en la lucha, e informándole sobre los sucesos acontecidos en la batalla de su sector fronterizo.
Tarjetón beige impreso en cursiva por una sóla cara en tinta negra.Invitación de von Richthofen al Dr. Pfleiderer (diplomático) con motivo de la conclusión del certificado A-level en la escuela alemana de Sofía.
Recorte de una fotografía publicada en prensa. Imagen en b/n con pie de página impreso en tinta negra. Reverso con texto impreso en negro.Fotografía posada de Rothermere (publicista británico, ministro del Aire (1917-18) y consejero privado (1917), recibió el título de vizconde (1919), abogó por una política conciliadora con Hitler y Mussolini) y Hitler, de medio cuerpo. La fotografía ilustra la visita que el vizconde inglés hizo a Hitler durante su estancia en Alemania, en Obersalzberg. El pie de foto califica a Rothermere como el célebre hombre de estado inglés.
Documento mecanografiado en negro por una sola cara.Miguel Vázquez Fernández dirige una instancia al Gobernador Civil de Madrid, Jefe de los Servicios de Abastos, informando que los 22 kg. de judías que transporta son para consumo familiar según consta en la Cartilla de suministro n.º: 141071.
Fotografía en b/n, apaisada. Pie de foto mecanografiado y pegado en la zona inferior de la imagen.Último discurso del Dr. Goebbels en el Palacio de deportes de Berlín. Multitud de gente en las gradas y vistosas insignias nazis. Pancarta que dice: "La guerra más total, la guerra más corta".
El 18 de febrero de 1943, Joseph Goebbels dio su discurso "Guerra Total", en el Berlín Sportpalast a una audiencia de 14.000 funcionarios del partido, veteranos de guerra, trabajadores, y mujeres. Goebbels habló acerca del "la desgracia de las semanas pasadas" y ofreció un "retrato sin barnizar de la situación".
Portada con fotografía en b/n enmarcada por banda roja en partes inferior y superior con título impreso en tinta negra invertida. Reverso de igual estructura con texto en lateral izquierda impreso en tinta negra.
Tarjeta impresa en tinta marrón por una sola cara. Con sello marrón pegado y cuño impreso en tinta negra.Tarjeta de recaudación callejera celebrada en Stuttgart en marzo de 1940. Distribuída por el grupo de recolección al precio de 20 peniques. Con ilustración de unas mariposas volando alrededor de una esvástica nazi.
Sobre con tres sellos de correos marrones y verdes pegados en margen superior derecho, y dos cuños circulares en tinta negra sobre los sellos. Con anotaciones manuscritas en tintas azul y negra desvaída. Reverso con cinta marrón que cierra el sobre.
Sobre que le envían Juilin Thoma desde Berlín. Con sellos del Tercer Reich. Abierto pero sin correspondencia dentro.
Díptico rosado - anaranjado con letras impresas en tinta negra por todas sus caras. Cuños circulares y rectangulares impresos en tinta morada. Tarjeta del Tercer Reich, destinada a la obtención de ropa para una mujer de Edelbach. Incluye una evaluación de la tela, el valor en puntos de la mercancía, y diversos cupones, algunos ya cortados, con el tiempo de validez de los mismos. Tb. aparecen algunos datos personales de la poseedora.
Díptico de hojas de papel grueso con grabado en b/n en portada enmarcado con orla blanca. Título en margen inferior sobre banda rayada. Interior pautado con rayas finas e impreso y mecanografiado en tinta negra en pág. izq. Reverso con águila imperial portando esvástica nazi. Telegrama que envía la familia Duerk desde la región de Friburgo en Brisgovia en el verano de 1937 con motivo de la boda de Zaepfel en dicho lugar, mostrando cariñosos deseos de felicidad. Cubierta muestra imagen de una río que pasa entre los árboles, con el instintivo de "correos del Reich alemán" en el margen inferior
Postal en tonos ocres com imagen impresa en marrón. Reverso sin usar. Imágen de unos trabajadores, en la celebración de la fiesta nacional del trabajo el 1 de mayo de 1934. Portan banderas con esvásticas nazis, bajo chimeneas industriales.
Hoja impresa por una sola cara en tinta negra con letras góticas. Dividida en cuadrículas. Con águila imprerial que porta esvástica nazi en el centro. Reverso con cuño impreso en tinta morada con datos manuscritos en tinta negra. Cupones de racionamiento proporcionados por el Reich para turistas, válido por cuatro días, en el que se iincluye pan, grasas, cereales y mermelada. Con espacio para rellenar con datos personales.
Pequeña etiqueta impresa por una sola cara en tinta negra. Tarjeta alemana del NSDAPcon el símbolo de las SS y número de registro.
Tarjeta apaisada en rojo con letras góticas impresas en tinta negra.Volante que dice: "Agosto 1938". Propaganda de la visita de Horthy a Alemania, en el año 1938. Para fijar en el parabrisas.
Tarjeta rosa impresa en tinta negra por una sola cara. Con la esvástica nazi impresa a ambos lados. Enmarcada con soble orla. Tarjeta de pertenencia al NSDAP (Partido Nacionalsocialista de los trabajadores alemanes), en el sector de agrupación local. Datos personales sin rellenar, así como firma y número de miembro al que corresponda.
Tríptico impreso en tinta negra con anotaciones manuscritas en negro desvaído y cuños impresos en tinta rosaTríptico perteneciente a Haus Stingel que sirve como un pase del Tercer Reich para obtener productos comerciales. Posee una tabla con su nombre, y otras vacías para incluír los productos comprados (pieza, tipo y precio). Inluye instrucciones de uso.
Cubierta con casillas geométricas y fotografías en b/n. Título en banda naranja superior con letras impresas en blanco invertido. Reversocon idéntico formato. Interior impreso en su totalidad en b/n por ambas caras.
Sobre con martsellos circular estampado en tinta negra y otro rectangular en morado: "via Siberian Japan". Dirección manuscrita en tinta negra desvaída. Con sello de correos rosado pegado en esquina superior derecha Sobre que le envía vía Siberia Japón a la señora Ethel Allen desde Berlín a Waterville. Sello del Reich alemán.
Sobre con seis sellos de correos con efigie de Hitler pegados linealmente en el anverso y cinco cuños circulares en tinta negra, tres en el anverso y dos en el reverso. Otros cuños en morado: "Certificado"; "Th. Preisler" (tachado mediante cruz manuscrita en lápiz rojo), y otros dos sellos pegados de correo. En el interior del sobre documento que es una cartulina rosa con letras góticas impresas en negro y un círculo hecho mediante línea de puntos para poder sellarla.Sobre con sellos con la efigie de Hitler conmemorativos del 54º cumpleaños de Hitler, emitido en Viena, dirigido a Th. Preisler en Litzmannstadt (Gueto de Lodz). Interior con cartulina rosa posiblemente relacionada con algún tipo de pase o salvoconducto para salir de Lodz. Enviado desde Viena
Tarjeta beige apaisada impresa por una sola cara con letras góticas, el águila y la esvástica nazis en relieve.Invitación del gobernador alemán Seyss-Inquart al Dr. Pfleiderer (diplomático) a una conferencia para la asociación de las relaciones germano-italianas.
Tarjeta beige impresa por una sola cara en letras góticas. Lleva sujeto con un clip en margen superior izquierda un ticket rosa.Nota de la oficina del goberandor de Alemania adjuntando un ticket para la ópera el 10 de marzo de 1939.
Sello con brazalete en color madera y base de color oro, con impresión de letras góticas y símbolos nazis. Con una pequeña etiqueta y anotación manuscrita en tinta negra, sujeta al sello con una cuerda. Cuño del régimen nacionalsocialista, perteneciente a Wilhelm Ostermann, notario de Kamm. En él aparecen los símbolos del nazismo (águila imperial y esvástica nazi), junto con el nombre del poseedor y su cargo. Todo en disposición circular.
Sello rectangular con brazalete en color madera y base de color plateado, con impresión de letras góticas y símbolos nazis. Cuño del régimen nacionalsocialista, perteneciente al grupo del ejército de Berlín. En él aparecen los símbolos del nazismo (águila imperial y esvástica nazi), junto con el nombre del grupo al que pertenecen y su localización. Todo en disposición rectangular.
En las tapas un dibujo de una espada manchada de sangre, clavada en el suelo por la empuñadura junto a un campanario, letras en rojo y negro. Texto en caracteres góticos.Relaciones entre los nazis y la iglesia católica. 10 de noviembre 1938
Postal fotográfica en b/n con orla blanca alrededor y faldón blanco con texto impreso en tinta negra. Está pegada s/ papel que lleva el autógrafo manuscrito en tinta negraPostal fotográfica de Gertrud Scholtz-klink, Jefa de la Organización de Mujeres Nacionalsocialistas.
Sobre azul mecanografiado en tinta negra en anverso. Con cuños estampados en tinta morada, y uno circular impreso en negro encima de dos sellos pegados verde y rojo. Reverso con anotaciones manuscritas a lápiz, dos cuños circulares estampados en tinta negra y uno impreso en morado. Sobre enviado por la agencia de artistas Marvelly a Nikolaus Schneider, alojado en Berlín. Sellado en Berlín - Charlottenburg, y con cuño de "devuelto".
Fotografía impresa en papel en b/n. Autógrafo en margen inferior, fuera de la mancha del retrato. Carta autógrafa en tinta azul, con membrete "Otto Schmidt / 31 Celle, Trift 6". Tamaño cuartilla apaisado. Firma en el margen inferior dcho.Fotografía retrato de busto, con traje militar. Carta dirigida a Mr. Sayer, en la que Schmidt agradece el interés de aquél por los soldados alemanes que lucharon 40 años atrás.
Libreta co cubierta en rojo con esvástica nazi impresa en oro. Lomo con cinta roja más oscura. Interior impreso en negro con numerosos sellos pegados en las casillas correspondientes. Libreta del frente de trabajo alemá perteneciente a Hildegard Schlacht. Relleno con numerosos sellos pegados en el día correspondiente de trabajo, con cuños que certifican su validez. En todas la págs. aparece en la parte sup. la restricción "registro y modificaciones en este libro sólo pueden realizarse por el servicio del frente de trabajo alemán".
Carné impreso en tinta negra por ambas caras. Motivos florales impresos en marrón de fondo. Con fotografía b/n adherida con grapas. Con 2 cuños circulares y uno rectangular impresos en tinta morada. Primera pág. de 32 pertenecientes al carné de identificación de Anna Rohrmayer, expedido por el Reich alemán. Incluye nombre de la poseedora, fotografía, cuños de la policía alemana de Munich y fecha de expedición. Anotación manuscrita en margen sup. indica que el pasaporte es válido hasta 5.8.37 pero que se ha extraviado.
Tríptico de tonos amarillos impreso en tinta negra por todas sus caras. Anverso con datos manuscritos en tinta azul y varios cuños impresos en tinta morada y rojiza. Tarjeta de racionamiento de Gerhard Richter proporcionada por el Tercer Reich, el cual proporciona ropa (pantalones, jerseys, medias, guantes, etc). Incluye normas de utilización de las mencionadas.
Pieza de papel de pequeño tamaño con la firma de Ribbentrop en tinta negra. Posiblemente, extraída de un documento porque la rúbrica de la firma se cortaAutógrafo de Joachim von Ribbentrop (1893-1946). Embajador en Londres entre 1936 y 1938, fue designado ministro de Asuntos Exteriores en ese último año. Apoyó decididamente la política belicista de Hitler y fue artífice del pacto germano-soviético de 1939 y del Pacto Tripartito con Italia y Japón. En los últimos años de la guerra, sin embargo, los reveses de su política le hicieron perder la confianza de Hitler. Juzgado en Nuremberg, murió en la horca.
Sobre blanco firmado, con un sello y varios cuños en tinta negra. Reverso con anotaciones manuscritas a lápiz. Autógrafo del Hanna Reitsch (1912-1979), piloto favorito de Hitler junto a Hans Bauer y persona muy cercana al Führer. Sobre del 75 aniversario de las fuerzas aéreas, en Manchester.
Postal de gran tamaño con fotografía en b/n enmarcada con orla blanca que contiene mensaje impreso en tinta negra. Reverso con cuño nazi impreso en tinta negra. Fotografía muestra al Führer del Reich de las SS, Heinrich Himmler, en un momento de reivisión de tropas en la ciudad de Gotenhafen. actitud rígida de los soldados, y contemplativa del jefe de la Gestapo y de la Waffen SS. Anverso con águila imperial portando esvástica nazi.
Fotografía en color de Gunther Rall (1918- ) p. busto mirando a cámara. Rall fue piloto de la Luftwaffe, condecorado con la Cruz del Mérito, la cual porta en la foto.
Militar
Cuatro sellos verdes y uno azul sin usar e insertados en papel mediante línea de puntos. El primer grupo de cuatro sellos tienen dos cuños estampados en negro y letras impresas en verde en margen inf: "Quien quiere salvar un pueblo sólo puede pensar heroicamente". El otro con cuño estampado en morado y letras impresas en gris en mgns. superior e inferior: "Daposta 1937 /..."Cuatro sellos verdes con la efigie de Hitler bajo la leyenda: "Reich alemán", y uno azul del "correo aéreo" de la ciudad de Danzig, con un avión y una catedral. Informa de la primera exposición de sellos de correo de Danzig.
Díptico de tonos amarillentos impreso en tinta negra por todas sus caras. Con datos manuscritos en azul y en morado. Cuños impresos en morado, rojo, azul y negro. Fotografía b/n sujetada con grapas. Con trozo de papel rosa pegado en el reverso. Documento que supone un certificado de galardones deportivos entregados al oficial de la Luftwaffe Herbert Pressel. Incluye datos personales, y las calificaciones obtenidas en las diferentes pruebas, así como las características de la prueba. El régimen nazi le condecora en plata. Fotografía del susodicho cn uniforme oficial de la Luftwaffe.
Cuatro fotografías b/n con cuño circular impreso en reverso en tinta morada. Fotografías: La de mayor tamaño muestra a un conjunto de hombres charlando frente a fachada. Son Hitler, Dr. Robert Ley, ¿Hens?, von Ribbentropp, Rudolf Hess, Franz Xaver Schwarz y Wilhelm Frick Todos portan condecoraciones (medallas las personalidades inglesas y cruz de hierro las alemanas), menos Hitler que lleva el brazalete con la esvástica nazi. El resto son imágenes específicas más concretas de dicha reunión.
6 postales. 4 con fotografías en el anverso en b/n, enmarcadas con orla blanca. 2 impresas en tinta marrón y rojo. Dos fotografías de esculturas femeninas desnudas: (1) "la diosa de la victoria", en Dresde, hecha por Georg Türke, y (2) "mitad del acto", de Theodor Stundl, en la casa del arte de Viena. (3) Puerta de Wilhelmshöhe con el lema "Alemania sobre todo". (4) Barco de vela bajo aros olímpicos bajo lema "competición olímpica de vela" en Kiel. (5) Imagen de las montañas de Obersalzberg. (6) Fotografía de excursionistas.
Postal fotográfica en tonos ocres impresa en marrón y manuscrita en tinta azul por una sola cara. Con cuño circular impreso en tinta azul en margen superior derecho imágen que muestra a Hitler, pala en mano, inaugurando autopista que cuenta con 1000 Km. para recorrer. Tras sí, numerosos militares presenciando el acto. A lo lejos se ve la autopista con coches circulando. Muestra el periódo en el que ha sido construída.
2 tarjetas postales. Una con ilustración en parte izq. impresa en negro y dorado. La otra con ilustración en negro. Ambas con letras impresas en tinta negra. Reversos sin usar. Tarjetas postales en conmemoración del día del sello, celebrado en Hannover una con imagen del águila imperial en oro, que porta la esvástica nazi, símbolo característico del nacionalsocialismo. Bajo ellos dos cuchillos cruzados. Todo envuelto en orla circular decorada con elementos florales. La otra con soldado nazi luchador por la libertad. Lleva bandera con esvásticas nazis.
Fotografía de prensa vertical en b/n con borde blanco. En el reverso, pie de foto mecanografiado sobre papel pegado. Pegatina azul de copyright de "Popperfoto", y 2 cuños en tinta morada con copyright de "Planet News." Diversos cuños en tinta negra con numeración, tachados posteriormente a mano. Fotografía de prensa que muestra el discurso de Hitler ante 160.000 nazis (según leyenda del reverso) en Nuremberg (Hitler dió varios discursos en esta ciudad entre 1923 y 1938). Hitler mira al público mientras varios militares saludan con el brazo en alto y otros sostienen multitud de banderas con la esvástica. Aparecen tb. algunos fotógrafos tomando instantáneas de Hitler.
Fotografía b/n con orla blanca a su alrededor. Reverso con pie de foto pegado, y texto mecanografiado en tinta negra. Tb. al reverso cuño en tinta morada de "Scherl". El capitán general Walther Model, portador de la condecoración de hojas de roble (que se entrega junto con la Cruz de Caballeros) entre dos comandantes de la división de tanques del frente de este. Realizada por PK (Compañía de Propaganda o PK) y Kriegsberichter, cuerpo de cronistas y reporteros de guerra.
4 fotografías en b/n de grupo; 1 foto en b/n de una amplia calle y una tarjeta postal del acceso ajardinado a una finca.La postal procede de Italia, por lo que se deduce que hay presencia nazi en ese país.
2 tickets impresos en tinta negra y letras góticas, una de ellas con el águila y la esvástica nazis.2 entradas del régimen nazi: una para una excusión que organiza el Grupo local "Schill" bajo el lema "Viaje de camaradería de los jefes políticos", que se llevaría a cabo el domingo 31 julio de 1938; y otra para un la asistencia a una representación de teatro en la "Casa del teatro", el jueves 9 de mayo.