Cubierta de azul oscuro, con título en blanco invertido y autor en rojo.
Folleto grapado por el lomo. Tapas grises, s/ un mapa de Europa un hombre desnudo con capa y espada; alrededor una corona de laurel. Las tres primeras págs. son textos impresos en negro y el resto fotografías y dibujos comentados.
Díptico impreso en todas sus caras en tintas negra y roja. Portada con ilustración en negro y rojo. Formulario para la exportación de la revista "Übersee post" (Correo de Ultramar), bajo el lema "exportado en los 6 idiomas del mundo". Incluye las ventajas y características, así como un formulario para su obtención.
Cuartilla impresa por una sola cara en tinta negra con el águila imperial y la esvastica nazi en el margen superior en relieve. Se trata de una tarjeta de felicitación del año a los soldados del frente este a comienzos de 1942. Firmada por el jefe de la comarca, el cual les felicita por las luchas y victorias realizadas por la nación.
Volante-salvoconducto vertical impreso en tinta negra. En anverso texto impreso en negro en ruso con recuadro de salvoconducto que incluye en margen izq. águila nazi portando esvástica. En reverso ilustrado con imagen de familia a la que les está cogiendo un hombre por detrás (dibujado en proporcines más grandes). Volante-salvoconducto. Propaganda nazi y antisemita, animando a los soldados y oficiales del Ejército Rojo a desertar y culpando a los judíos de las penalidades de la guerra.
Folleto doblado en forma de tríptico. En la portada, dibujo en color de un grupo de gente viendo una nube de aviones nazis sobrevolando su ciudad. Letras negras subrayadas en rojo. Interior compuesto por 26 viñetas en color.
Folleto impreso en tinta negra con varios cuadrantes en el interior que componen el juego. Cubiertas impresas en fondo beige y en tinta roja, com los textos en tinta negra. Rústica grapada. Primera pág. utilizada y con anotaciones numéricas a lápiz. en cubierta posterior en margen inferior: "Copyright Bowman & Johnson"Folleto que contiene juego naval representado mediante recuadros. Elaborado por los britanicos. Propaganda anti-nazi.
Volante s/ hoja impresa en tinta negra por ambas caras. Rótulos del título más marcados para destacarlo.Volante de propaganda nazi antibritánica sobre acusación de Alemania a Gran Bretaña por el uso de esta última de gases venenosos en Polonia. Según el protocolo internacional del 17 de junio de 1925 (Protocolo de Ginebra), estaba prohibido este tipo de gases a lo que se acoge Alemania para denunciarlo. c. 1939
6 hojas impresas en tinta negra por todas sus caras. Hojas del libro "The living age", de diciembre de 1939, sobre un pasaje titulado: "Up periscope" (arriba el periscopio), escrito por Martin Niemöller (1892-1984), luchador contra el régimen nazi, desde la prisión.
Cubierta con fotografía de hombres de perfol en b/n y letras en margen inferior en blanco invertidas sobre fondo negro. Interior con numerosas fotografías en ocre y letras impresas en tinta negra en letra gótica.
Hoja de papel tamaño DIN-A4, impreso en negro con caracteres góticos por ambas caras.Desarrollo del nazismo. El NSDAP acusa a Francia de promover la revolución alemana de 1919 en Baviera (sublevación espartaquista) y al SPD (Partido Socialdemócrata Alemán) de connivencia con Francia. Pide el voto para Hitler, luego lo más probable es que se realizara para las elecciones legislativas de 5 de marzo de 1933. El editor y responsable del contenido es Rudolf Hess.
Fotografía apaisada a color. Muestra momento de caída del muro de Berlín con gran expectación de los allí presentes. La parte caída del muro deja ver a los soldados soviéticos del otro lado. En un fragmento del muro se lee "Hilf" (socorro)
Postal a color impresa por ambas caras; reverso sin rellenar. Imagen del anverso separada en dos viñetas por orla blanca. Postal británica de propaganda antialemana, que muestra al general nazi Dr. Ley mostrando el muro que los alemanes construyeron en septiembre de 1940 alrededor de Inglaterra para impedir la entrada de aviones. Bajo él fotografía de canadienses llegando a puerto británico en septiembre de 1941 con barcos cargados de material de guerra.
Edición portuguesa
12 postales y 1 fotografía ( (7) y (12) ubicadas en Marcha sobre Roma y régimen fascista). 3 de las postales con fotografía b/n, 6 ilustradas en sepia, verde y rosa y 2 sin ningún elemento decorativo. Cuños estampados y sellos de correos con imagen de Guillermo II en la mayoría de ellas. Rellenas manuscritas y mecanografiadas.(1): Munich, vista de la ciudad; escrita al reverso en tinta negra, (2): Ilustración de un edificio en la parte izq. Parte derecha destinada al sello, que viene impreso, y líneas para escribir la dirección; no está utilizada; reverso en blanco. (3): Zona izq. enmarcada con cuadro de hojas, en cuyo interior se lee: "Eurpäischer / Postkongress / Wien 1942". Parte derecha con cuño impreso y líneas para la dirección; no está utilizada; reverso en blanco. (4): Zona izq. con ilustración arquitectónica y zona derecha con el sello impreso y espacio con líneas para la dirección; no está utilizada; reverso en blanco. (5): Anuncio publicitario con texto y fotografías. (6): sin ilustración; (7): Fotografía de Rosa Maltoni Mussolini (madre de Mussolini); (8): Hombre que representa la "ayuda benéfica de invierno" para el pueblo alemán; (9) Hitler inaugurando autopista; (10) sin ilustración; (11): Marineros en barco. (12): Vista aérea de Augusta Sicilia; (13): Hitler en la estación de Wilhelmshauen.
Copia de carta, mecanografiada en tinta negra. 1 hoja escrita por ambas caras, numerada el reverso con un 2 en el margen superior dcho.Copia de carta escrita por Wright a Van der Spuy a sugerencia de Sir Arthur Harris para preguntarle su punto de vista sobre una cuestion acerca de la personalidad de Sir Sykes. Hablan del libro de éste, "Desde muchos ángulos", en el que aparece como alguien, según él mismo, que desempeñó un papel importante en la formación y primeros días de los Royal Flying Corps. Tb. pregunta su opinión sobre si Sykes era un intrigante, tal y como piensa mucha gente de la época, y expresa Boyle en su libro "Trenchard", y que fue la razón de que Sir Henderson no sirviera con él cuando Sykes se convirtió en C.A.S. en 1918.
Copia de carta manuscrita, posiblemente con papel de carboncillo. Tinta negra. 1 hoja escrita sólo por una cara.Robert Wright comenta a Lady Harris que junto con la carta envía una copia del libro de Harris. Dice que conseguir este tipo de libros es cada vez más difícil, pues se han convertido en objetos de coleccionismo. Desea lo mejor a ambos.
Carta mecanografiada en tinta negra s/ papel de color amariillo.
Cartulina beige en forma de díptico. Impreso en tinta negra y relleno con tinta azul. Sello circular estampado en azul (4). Foto tamaño carné arrancada. Varias fechasCarné militar de Ignacy Wojtkow, trabajdador de madera, en Lemberger (Alemania, cerca de la frontera francesa). Con varias fechas de validez, la última el 24 agosto 1945
Cartel con dibujos y texto impresos en b/n y en rojo. Los dibujos muestran a una mujer bajando la persiana y cinco aviones estadounidenses sobrevolando Berlín.Cartel de propaganda americana para concienciar a la población americana que el ahorro de energía que supone mantener las persianas bajadas, hace posible obtener suficiente gasolina para los aviones que bombardean Berlín. Informa que el ahorro que se ha llevado a cabo por el momento ha supuesto poder bombardear Berlín hasta en 576 ocasiones. Editado por Window shade Institute (Nueva York) y distrinuído por The Columbia Mills, Inc.
Libreta encuadernada con grapas y cinta en el lomo. Cubierta impresa en marrón y blanco, con aguila imprerial portando esvástica nazi. Interior con tablas impresas en tinta marrón, datos manuscritos en tinta negra desvaída y cuños impresos en verde, morado y azul. Libreta de trabajo del Reich alemán perteneciente a Johannes Wilhelm Rückriegel. Incluye datos personales y 29 hojas de tablas para poder rellenar los datos del lugar y la fecha de trabajo realizados. Todo con símbolos nazis. Final con instrucciones y advertencias de uso.
Cubierta azul con letras impresas en tinta negra y enmarcadas con doble orla negra. margen inferior con letras manuscritas en tinta azul. Interior impreso en tintas negra y azul, y manuscrito en tintas negra, azul y roja. Con cuños circulares impresos en tinta azul. Libreta de retirados de la defensa antiaérea nazi perteneciente a Wilhelm Koch. Incluye sus datos personales así como su descripción personal. Tb. aparecen las características de dicho documento, los deberes y los mandamientos. Interior con cuños de la oficina de la policía de Hamburgo. Final con anotación de las excedencias.
1 carta manuscrita con membrete impreso, escrita en tinta azul, con sobre respectivo de correo aéreo y una fotografía b/n, en papel agfa, fda. en cuerpo de la foto y manuscrita en el reverso. (Medidas las de la foto)Carta enviada a Canadá a Mr. Anlein, agradeciendo su carta y señalando que envía fotografía tomada en 1942 como comandante de la Abwerhstella Hambring, que realizó trabajos de inteligencia y contraespionaje bajo las órdenes del almirante Canaris de 1939 a 1945.
Mapa enmarcado, vista aérea de Londres, escala 1: 20.000. En verde con borde blanco y letras en rojo. Puntos clave señalados en rojo. Escala 1: 20.000.Mapa editado por el ministeriode guerra alemán con vista aérea de Londres. Puntos claves (Buckingham) remarcados como objetivos de la Luftwaffe
Periódico impreso en tinta negra, en alemán. 10 páginas con artículos, ilustraciones y fotografías.Periódico de contenido antisemita, cuyo editor era Julius Streicher. Destaca en portada la noticia: "Die Blutsünde" ("El pecado de la sangre"). En el margen inf. una frase destacada: "Die Juden sind unser Unglück¡", ("Los judíos son nuestra desgracia"). Ilustración tb. en portada que representa a tres pescadores leyendo un periódico y un personaje judío, con la insignia del partido comunista, observándoles. El pie de la ilustración habla de la honradez en el trabajo. En el interior, noticias de tipo irónico y de desprecio sobre judíos, con frases como: "Ve solo a médicos alemanes", "Los judíos compran carroña a los judíos ricos" o "Las mujeres y los niños judíos son nuestra perdición". Tb. hay una página de viñetas con parodias sobre otros países, como España o Francia. Habla tb. sobre la relación entre el bolchevismo y los judíos. Aparece una foto de trabajadores rusos muy demacrados, con el pie de foto: "Un vistazo al paraíso de los trabajadores en la Rusia soviética".
Estampa que reproduce una fotografía coloreada horizontal, con amplia orla blanca. Títulos en el borde inferior impresos en gris en esquina inferior derecha y en la izquierda; "Werkfoto Marg. Thiel"Un grupo de mecánicos trabajan sobre el avión de guerra Me 110 para ponerlo a punto.
En la cubierta dibujo de un perfil de un joven, en tonos marrones. Lomo en marrón oscuro con letras marrón claro y mayúsculas.
Hoja amarillenta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. Membrete impreso en tinta negra en margen superior izquierda Carta que le envía el general mandatario del cuerpo del ejército montuno Weisenberger, a Paul Falkenstern (funcionario de la administración del ejército alemán), felicitándole el año nuevo, agradeciéndole su labor en la lucha, e informándole sobre los sucesos acontecidos en la batalla de su sector fronterizo.
Sin datación. Octavilla en papel que amarillea impresa en ambas caras en tinta negra y alrededor un marco negro.El anverso tiene un color amarillo.
3 hojas mecanografiadas en tinta negra s/ una cara; unidas por una grapa en esquina superior izquierda 2 ejemplaresIX. Congreso de la Cámara Internacional de Comercio. Discurso de clausura de Thomas Watson. Berlín, 3 julio 1937
Cartel con dibujos y texto impresos en color. Los dibujos muestran a dos soldados americanos cargabdo bombas en un aviónCartel de propaganda americana para concienciar a la población americana de la necesidad deuna mayot producción bélica. editado por "U.S. Government Printing Office" y "War Production Board (Washington)"
Carpeta marrón. Interior con 3 xilografías en b/n y una hoja con fotografías b/n y letras impresas en tinta negra por ambas caras. Tres láminas con ilustraciones grabadas pertenecientes a la Lufthansa alemana. Son imágenes de tres aviones nazis de dicha compañía sobrevolando los montes y campos. Son los aparatos más rápidos del régimen, el Ju 52, el He 111 y el Ju 86. Pertenecientes a W. Masjutin.
265 cromos en b/n.,en formato apaisado (217) y vertical (48) con recuadro fino blanco alrededor y una reproducción en relieve de un marco (moneda) con una de sus caras ilustrada con imagen del Zeppelin. En el reverso de cada cromo y tb. en la reproduccíon del marco, impreso en tinta negra, ficha técnica que describe la foto, en algunos casos con fecha (1899-1931), y todos con la marca: "CLUB u.LIGA". (Medidas tomadas drecromo apaisado).Cromos con imágenes aéreas del Zeppelin, tomas del interior del mismo, muestra de lugares recorridos y fotografías aéreas en Berlín, Colonia, Leipzig, Egipto (El Cairo; Pirámides de Giza), Tánger, Tetuán; Inglaterra; España; EE.UU; México, etc. Imágenes fechadas entre 1899 - 1931.
Tarjetón beige impreso en cursiva por una sóla cara en tinta negra.Invitación de von Richthofen al Dr. Pfleiderer (diplomático) con motivo de la conclusión del certificado A-level en la escuela alemana de Sofía.
Trece volantes de diferente tamaño, ocho apaisados y cinco verticales. Impresos en tinta s/ papel y por una sola una cara. Uno de ellos que tiene en los bordes, a modo de orla, la bandera de España. En otro, varios recortes de periódico compuestos en forma de collage. Uno de ellos con anotaciones a lápiz en el reverso. Uno de los volantes repetido.Propaganda nacionalista. La mayoría, propaganda antibritánica; considera a Inglaterra enemiga histórica de España. Acusaciones de bloqueo, de promover el declive de España (tanto en el pasado como en la actualidad), de apoyar a los rojos y aliarse con Rusia, de sacar ilegalmente productos de España (wolfram) y de bombardear ("junto con los yanquis") poblaciones abiertas en Alemania. Propaganda proalemana, justifica los bombardeos s/ Inglaterra y considera a Roosevelt responsable de la entrada en guerra de EE.UU. a pesar de los deseos de paz del Eje. Uno de ellos: "El Pensamiento Español", contiene una cita de Jose Antonio Primo de Rivera que recoge parte de un discurso fechado el 2 de octubre de 1935. El único de los volantes con autoría, del Frente de Juventudes, exhorta a Madrid a recibir a Franco. c. 1939 - 1945
4 hojas grapadas, mecanografiadas por una cara en tinta negra. Numeradas en margen superior dcho.IX. Congreso Cámara Internacional de Comercio. Berlín, 3 julio 1937. Discurso del presidente saliente, F. H. Fentener Van Vlissingen
Recorte de una fotografía publicada en prensa. Imagen en b/n con pie de página impreso en tinta negra. Reverso con texto impreso en negro.Fotografía posada de Rothermere (publicista británico, ministro del Aire (1917-18) y consejero privado (1917), recibió el título de vizconde (1919), abogó por una política conciliadora con Hitler y Mussolini) y Hitler, de medio cuerpo. La fotografía ilustra la visita que el vizconde inglés hizo a Hitler durante su estancia en Alemania, en Obersalzberg. El pie de foto califica a Rothermere como el célebre hombre de estado inglés.
Fotografía de prensa en b/n. Pie de foto pegado en el reverso Fotografía de prensa tomada en el campo de trabajo y exterminio de Ohrduf. En ella se puede observar al General Eisenhower junto a altos jefes americanos, contemplando los cadáveres desnudos y que fueron cubiertos con cal por los alemanes. El Campo de exterminio de Ohrdruf fue el primer campo de concentración nazi en ser liberado por la Armada Americana, el 4 de abril de 1945, Los americanos quisieron comprobar personalmente las condiciones del campo y por ello lo visitaron Dwight Eisenhower, y también George Patton, y Omar Bradley.
Cartulina apaisada con ilustraciones impresas en tinta negra por una sola cara. Representación cómica y caricaturesca de una sucesión de pasos militares del régimen nazi, con actitudes típicas de los mismos. La última representa a Adolf Hitler en posición de dar la mano.
Fondo marrón con letras negras y dibujo de un avión y un tanque. Sobrecubierta de papel en blanco y rojo. Rótulos invertidos y rojos en caracteres góticos.
Fondo en grises con el título invertido dentro de una corona de laurel.
Fondo en grises con el título invertido dentro de una corona de laurel.
Cuadernillo grapado por el lomo. Texto en págs. pares e imágenes en b/n en las impares. Acompañado de un sobre con tipografía de periódico en reverso y mapa del mundo en anverso.
Tapas en negro con título en rojo y amarillo, en el centro dibujada una balanza desequilibrada.