Mostrando 6718 resultados

Descripción archivística
6241 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
FC-1-4-6-2135C19 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

(1) Libro con fondo azul con estampación de rótulos en dorado. Fdo. en margen superior 1ª guarda, en tinta negra: "M. Blanco". (2) Nota de adjunto remito, fda. por Luis Peral (Ayudante de Campo de S. E. el Jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos), dada en El Pardo 10 junio de 1945 y dirigida a Modesto Blanco. Ver Anotaciones Biblioteca.

FC-1-5-6-3-2570C20 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Tabloide. Papel periódico. En portada el genaral italiano Gastón Gámbara, que estuvo en España al frente de las tropas italianas que lucharon contra al marxismo, a propósito de ser el nuevo embajador de Italia en España. En la foto aparece el general con atuendo de militar contemplando el panorama de Madrid por la parte de la Ciudad Universitaria.

FC-1-9-2215Álbum I · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía apaisada en b/n con borde blanco. Al reverso, anotaciones en tinta azul. Sello estampado en negro de "Prensa Española / ABC Blanco y Negro". Fecha estampada en morado. Varias anotaciones en rojo y azulFotografía de prensa; al reverso: "Los generales Solchaga, Dávila y Castro Girona, junto con el obispo, autoridades y las banderas a los que se ha impuesto la medalla militar"

FC-1-4-10-8270C34 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Hoja azulada mecanografiada en tinta negra por una sola cara con membrete impreso en tinta azul en margen superior Carta que le escribe Mahmoud H. Abdel Nasser, director del departamento de relaciones públicas de la República árabe de Egipto, a Pawel Pokrzywa, con motivo de su petición de una fotografía firmada del presidente Sadat. Revolución de Egipto

2122CP1 · Unidad documental simple

Discurso s/ papel imitación pergamino. Texto en tres columnas separadas por dos barras verticales y rodeado por orla marrón. Algunos fragmentos en negritaLeyes de Reforma del Gobierno Republicano-Socialista (1931-33). Intento de modernizar al ejército. Cierre de la Academia general Militar de Zaragoza. Orden extraordinaria del 14 de julio 1931; discurso de despedida de Francisco Franco Bahamonde, director de la Academia General Militar desde 1928.

FC-1-8-7790C7 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Díptico impreso por todas sus caras en tinta negra. Interior con símbolo floral. En última pág. en mgn. inf, izqdo.: "MARTOSA. Laganitos, 54. Madrid" (responsable edición).Boletín de adhesión y panfleto informativo de la creación de "Acción española", una sociedad cultural fundada en 1931. En torno a esta sociedad se crean: Una revista doctrinal católico-monárquica cuyo primer número apareció en diciembre de 1931 y se contrapone al gobierno republicano y ensalza el pasado español; y el partido político Acción Española (AE) que era monárquico moderado. Fue esencialmente un grupo de intelectuales, cuya principal figura fue Ramiro de Maeztu, que sirvió de enlace personal y doctrinal entre los tradicionalistas y Renovación Española.

FC-1-3-2-2-11097C13 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 246: "La verdad s/ Mac Arthur. Noticias breves. La Rusia soviética y la cruz roja. Vida económica. Campaña de Filipinas.Tractores en Ucrania"

FC-1-5-3-2-6254C30 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Cartilla grapada, con cubiertas de cartón con el escudo franquista impreso en rojo, rótulos en negro, sello ovalado estampado en azul: "Valeriano García / Panadería / Madrid / Fernández de la Hoz, 22". y en esquina superior izquierda estampado en morado y con los números anotados en tinta negra: "Ultramarinos / Núm. 386 I Cliente / Núm. 48". Al reverso datos del poseedor manuscritos en tinta negra. En cubierta posterior, una relación de advertencias. El interior compuesto por hojas de cupones con el n.º en rojo, un boletín de inscripción para carne y última pág., sello ovalado estampado en morado: "Mantequería y Comestibles / Olmedo / Fortuny, 31. Tel. 36365 / Madrid", y otro de la misma panadería que aparece en la cubierta principal.Cartilla de cupones de racionamiento de tercera categoría del primer semestre de 1952, n.º: 626248, serie M, de la Comisaría General de Abastecimientos y Transportes. Se conservan hojas de cupones de aceite, azúcar, arroz, varios y un boletín de inscripción para carne. Cada hoja consta de 24 cupones, éstos son semanales. Pertenece a Romualda Acha.

FC-1-1-2014Álbum VI · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía b/n enmarcada en orla blanca. Con cuño en tinta negra en el reverso y hoja amarillenta adherida. En esta fotografía de prensa (Acme Newspictures), se puede apreciar el cuarto donde los alemanes, según el pie de foto, desangraban a sus víctimas antes de ser incineradas, en el campo de Vught (Holanda). Jack Davis (izq.) y Frank Payne examinan el cuarto donde se "desangraba" a las víctimas en los campos de concentración. Este campo fue utilizado principalmente para recluir prisioneros belgas y neerlandeses. El campo fue liberado por fuerzas canadienses al final de la guerra.

FC-1-3-4-2-3048Álbum VII · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Dos fotografías apaisadas en b/n con orla blanca alrdedor. En ambas pie de foto pegado al reverso en papel y mecanografiado en tinta morada. En esquina superior izquierda las dos indican un nº de referencia: (1): "W 757293" y (2): "OB 757300". En reverso cuño estampado en tinta roja en cada una de ellas de "ACME NEWSPICTURES" aunque en las líneas de crédito se especifica que (1): "British Official ph(otographer)" y (2): "USAAF Photo from ACME"(1): Muestra avión norteamericano "B-24 Liberator", que según pie de foto, después de una misión de bombardeo en el 8º grupo en el Norte de Italia, este avión del 15º grupo de las Fuerzas Armadas ha sido alcanzado por el fuego antiaéro. En la foto se ve un ala ardiendo y echando humo. (2): Muestra cuartel alemán en Italia ardiendo por bombardeos. El pie de foto indica que es la zona de Postumia y que el avión que aparece en la fotografía pertenece a las Fuerzas Armadas de Sudáfrica.

FC-1-3-1-1-8221Álbum XV · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Veinte fotografías de prensa b/n. Al reverso o en los pies de foto de cada una se indica la agencia de prensa: "Acme Newspictures, Inc."Veinte fotografías de prensa (Acme) que muestran varios momentos relacionados con el final de la guerra y el colapso final de Alemania. Entre ellas se puede observar a soldados americanos custodiando a prisioneros alemanes, grupo de ciudadanos en bosque cerca de Nuremberg mostrando banderas de rendición, imágenes de últimos reductos de batalla en Nuremberg, en Sankt Andreasberg, Berg, y Leipzig, construcción de un puente para vía de tren que atraviesa el Elba denominado "Truman" en honor al nuevo presidente estadounidense, prisioneros alemanes en Francia para ser transportados a EE.UU., etc.

FC-1-3-3-7-6907Álbum XIII · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Fotografía apaisada en b/n, con orla blanca alrededor. En el reverso, pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel de color azul pegado. Tb. en reveso cuño en tinta morada de:"ACME NEWSPICTURES". Numerada: "F113165"Fiesta (Jamboree) de niños de padres comunistas de todo el mundo que se realizó en oposición al Jamboree de Scouts Internacional en Birkenhead (Inglaterra). En la imagen manifestación de niños con pancartas en contra del nazismo y del capitalismo.

FC-1-3-2-1-8209Álbum XIV · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Cuatro fotografías apaisadas b/n con orla blanca alrededor. Al reverso todas con cuño estampado en rojo de "ACME NEWSPICTURES, INC.". Dos de ellas con pie de foto s/ papel pegado mecanografiado en tinta morada y las otras dos con el pie de foto mecanografiado y estampado en mismo color al reverso. Estas dos últimas indican: "Official coast guard photo". (1): Rochester (Nueva YorK): Guardas quitando nieve de railes de tren en la estación de North Goodman. Tomada el 2 febrero 1945. (2): Holanda: Cementerio de Margraten dedicado a los héros de guerra estadounidenses. El 28 mayo en Holanda se celebra el "Memorial day" en conmemoración a la liberación de los alemanes durante la WWII. Tomada el 3 mayo 1945, muy cerca del citado Memorial day. (3): Marine tocando el acordeón rodeado de niños que han sido liberados de un campo de internamiento en Filipinas; están a bordo de un barco que les lleva a los EE.UU. 26 abril 1945. (4): Marines limpiando barco que se destinará a trasladar tropas estadounidenses desde Europa. 11 mayo 1945.

FC-1-3-8211Álbum XIV · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

5 fotografías b/n enmarcadas con orla blanca. En el reverso, créditos de 2 fotos, en cuño rojo: "Acme Telephoto"; créditos de 2 fotos, en cuño rojo: "Acme Newspictures"; 1 foto sin crédito.Fotografías del campo de concentración de Buchenwald, que muestra lo horrores sufridos en aquellos lugares. Una con soldados del régimen durante inspección, otra de los restos de los aniquilados, otra muestra a una víctima en la horca, divisada por un grupo de gente, y la otra la vida diaria en los campos y la situación de pobreza vivida.

FC-1-3-2-1-4936Álbum XI · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Doce fotografías apaisadas en b/n con orla blanca alrededor. Pies de foto mecanografiados en tinta morada, tres de ellos s/ papel pegado y tres estampados al reverso. El resto están fotografiados, forman parte de la fotografía. Cuños estampados al reverso en azul y rojo: "Signal Corps Radio Telephoto via "ACME NEWSPICTURES, INC." desde Argel, Roma y otros de Italia como la isla del Elba.Fotografías del final de la guerra en Italia: Tropas americanas en Roma en el Coliseo en el Palazzo Venezia junta al pueblo italiano, el papa Pio XII hace discurso en Roma el dia antes de la ocupación aliada, tropas aliadas en la isla del Elba; imagenes de marina de guerra aliada y entre ellas imagen también de barco alemán hundido; George Marshall visita el frente italiano y se entrevista con los generales Mark W. Clark y Jacob Devers; imagen del primer puente construído durante la ofensiva aliada en Italia subvencionado por el presidente Roosevelt.

FC-1-4-2-8808CN5 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

Dos fotografiás b/n una apaisada y otra vertical. Los pies de foto respectivos también están mecanografiados. Numeradas en pie de foto: "WA 437--2/24" y "WA 438-2/24". Reverso de ambas con cuño estampado en tinta negra: "ACME NEWSPICTURES". (1): Cortahielos "Northwind" abriendo paso para buques por iceberg durante la "High Jump". (Task Force 68). (2):;Miembros de la tropa del "Northwind" rescatando al submarino "Sennet" durante la "High Jump".

FC-1-3-8212Álbum XV · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

2 fotografías b/n enmarcadas en orla blanca. Reverso con pie de prensa mecanografiado en tinta negra. y cuño impreso en tinta roja. Créditos en cuño rojo: "Acme Telephoto"Fotografías del campo de concentración de Ohrdruf, que muestran los horrores vividos en dichos lugares. Se aprecian multitud de cadáveres yaciendo en el suelo, así como montañas de cadáveres totalmente esqueléticos, con restos de quemazones y suciedad.

FC-1-5-6-3-12103C16 · item
Parte de Fondo Colección José María Castañé

El discurso está mecanografiado en tinta negra en cuartillas. Son 6 páginas a una cara, numeradas a mano en la esquina superior derecha. Se señalan correcciones en el texto.