Fondo beige con dibujos en tonos rojizos de Petain estrechando la mano de un obrero con una fábrica al fondo. Letras blancas y azules.Cartel de la fiesta del trabajo, del 1.º de mayo. Lema "Je tien les promesses meme celles des autres" Petain
Cartel vertical a color con imagen de cinco soldados americanos portando y clavando la bandera de EE.UU. s/ la tierra. Al pie del cartel textos impresos en tinta negra: "U.S. Goverment Printing Office". Al reverso y s/ cada esquina, restos de pegamento. Cartel que ilustra a cinco soldados americanos clavando bandera de EE.UU. en tierra japonesa: Iwo Jima. (Ver anotaciones Generales)
Cartel impreso a color, con el fondo blanco con borde rojo. Fotos en b/n y reproducción de págs. de periódicos. Textos y marcas impresos en tinta negra y roja.Cartel propagandístico que trata de desmentir una publicación de la revista londinense "The Illustrated London News" publicada el 30 de Agosto de 1941. Según el cartel, la información sobre una fotografía de mujer rusa llorando por la muerte de su esposo, no es perpretrado por los alemanes como en ésta se indica, sino que es en el patio de la Checa de Lemberg (ciudad de la entonces Galitzia austrica y actualmente situada al oeste de Ucrania), como se pubñicó en el "Volkischer Beobachter". Los aliados acusan a tropas alemanas por este tipo de atrocidades y el cartel recapitula una serie de imágenes y textos tratando de demostrar su inocencia ante estos hechos, desmintiendo también, que un suboficial alemán (Günther) se halla pasado a las filas bolcheviques. Edición alemana OKW (Oberkommando der Wehrmacht), para España.
Cartel rojo con letras impresas en tinta negra. Orla negra. Tres cuños en margen inferior que acompañan las firmas, correspondientes al cargo de cada firmante. En reverso margen superior palabra manuscrita en tinta azul ininteligible.Noticia urgente elaborada por el Comandante General y Asistente del Estado Mayor (Clayton Bissell), el Contralmirante y Director de la Inteligencia Naval (Hewlett Thebaud) y por el Director del Departamenteo Federal de Investigación (J. Edgar Hoover). Dan instrucciones a los soldados para la lucha final contra Japón, pidiendo sobre todo que no se comenten las estrategias pues la información es valiosa y podría llegar a los japoneses.
Hoja de gran tamaño impresa en tinta negra por ambas caras con ilustraciones a color. Cartel perteneciente al periódico "The Saturday Evening Post" que incluye varias noticias (reverso y anverso no se corresponden): el establecimiento de la paz norteamericana en Túnez (ilustrado con un avión que huye de dicha ciudad), la ruptura del asentamiento de Hitler en África a manos de los bombarderos B-25 Mitchell, y desarrollo de un artículo sobre el cineasta Hitchcock. Acompañado de publicidad de gasolina.
Cartel con ilustración en blanco, negro y rojo. Se muestra a 4 soldados disparando al enemigo. Texto en rojo, en cirílico y chino.Cartel que muestra a 4 soldados con casco del ejército maoísta disparando al enemigo.
Cartel
Cartel con ilustración en blanco y negro sujetando el sol naciente, con un arma detrás y pañuelo en la cabeza. Debajo, texto en tinta roja y alfabeto chino.Cartel que muestra a una mujer que sujeta entre sus manos un mar del que sale el sol. Sujeta un arma tipo rifle y tiene un pañuelo en la cabeza.
Cartel a color con letras impresas en negro con franjas rojas de separación entre textos. Al inicio del cartel dos cuños extampados en tinta azul, uno ovalado: "Ministerio de Educación Nacional / Comisaría General del Servicio de / Defensa del Patrimonio Artístico Nacional", y otro circular: "Patrimonio Artístico Nacional / Recuperación / Servicio Militar".Entre ambos cuño impreso en negro y rojo el Escudo de España durante el Régimen de Franco.Cartel de restricción de acceso elaborado por el Servicio Militar de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional del Régimen de Franco.
Cartel en color de un piloto junto a un avión de hélice detrás suya y con las pistas de despegue al fondo.Cartel de la aviación del bando nacional realizado por Sainz de Tejada uno de los ilustradores de este bando que destaca por sus estilizadas figuras como se puede observar en el aviador. Impreso a pie de dibujo: "Ediciones Españolas S.A. Sevilla". " Gráficas Laborde y Labayen-Tolosa".
Cartel tamaño A3 impreso a color. En margen superior dcha impreso en tinta nedra y roja, en ruso: "Ventana nº 425 / TASS (Agencia telegráfica de la URSS). Imagen central de soldado ruso impreso en rojo alzando una ametralladora. Bajo él, cinco líderes caricaturizados impresos en varios colores: Kvslin, Mannerheim, Hitler, Mussolini y Antonesky (de izquierda a dcha). Fondo imagen del Kremlin impresa en tinta roja. Propaganda rusa contra el fascismo mundial: "!Muerte al invasor / soldado ruso, / !limpia nuestro país!, / !destruye a nuestros enemigos!". "Dibujante: B. Ayvazyan. Textos: Mijail Shulman".
Cartel
Cartel
Cartel
Pliego en formato vertical, dos tintas. Impreso por J. Weiner Ltd., London. 51-8804.Montaje fotográfico sobre fondo azul claro con escuadrón de aviación y formación de tanques en avanzada. En primer plano silueta de Churchill con abrigo y bombín.
Cartel con viñetas en b/n y texto debajo de cada una de ellas en caracteres góticos. En esquina superior derecha sello ovalado estampado en morado "Biblioteca - Estado Mayor Central" y el n.º "3677"Cartel con viñetas ilustrativas sobre el desempeño de la labor en los puestos de vigilancia. Editado por Offene Worte
Cartel vertical impreso a color con imágen de soldado del Ejército Rojo levantando su fusil con su mano izquierda y con fondo de aviones en el cielo y el Kremlin (imágen de fondo difuminada). Bajo el soldado título impreso en rojo: "Defensa de Moscú". nº impreso en tinta negra en esquina inferior izquierda: "13".
Cartel con imagen de soldado del Ejército Rojo levantando su fusil con su mano izquierda y con fondo de aviones en el cielo y el Kremlin. Con lema: "Defensa de Moscú". Editado en 1941. Realizado por N. Zhukov y V. Klimashin.
Cartel ilustrado a color dividido en seis viñetas numeradas y con textos propagandísticos impresos en tinta negra. Propaganda en español de la invasión alemana de los balcanes titulada: "Del modo cómo Hitler venció a los serbios" junto a referencias de la posición de Churchill ante la ofensiva.
Díptico impreso por ambas caras en tinta negra. Cubierta con ilustración del "V1"Propaganda en contra de los aliados durande la WWII. Informe sobre las diferentes opiniones británicas y norteamericanas s/ los ataques alemanes del 15 de junio de 1944. Serie de ideas expresadas y/o escritas por diferentes medios de comunicación sobre los bombardeos de Hitler a Inglaterra. Tono positivo y esperanzador frente a los ataques nazis, tanto antes como después de dicha fecha. Reverso con explicación de la función de la V1 ("arma defensiva de la población europea contra el terrorismo aéreo de británicos y norteamericanos").
Litografía impresa en rojo, negro y blanco con textos e ilustraciones. Soldado del Ejército Rojo con puñal o espada a punto de matar a soldado que aparece en parte inferior identificado como Wrangel, junto a otros generales del Ejército Blanco. A la izquierda imagen alusiva a las minas. "Nº 102" impreso en rojo en esquina inferior izquierda y sello de imprenta en esquina inferior derecha.Propaganda contra Petr Nikolaevich Wrangel (1878-1928), destacado líder blanco en la lucha anti-bolchevique. "Wrangel todavía vive, acaba con él sin compasión". Dibujante: Dmitri Moor.
Cartel de gran tamaño con letras impresas en tinta negra y fotografía de cara en margen superior en b/n. Impreso por una sola cara. En reverso, escrito a lápiz: "Eisenhower". Cartel de propaganda encabezado por una fotografía de la cara de Eisenhower portando el sombrero militar, aparece un texto de unas palabras pronunciadas por el mismo agradeciendo a Dios la industria americana, el trabajo y la gerencia, lo cual les ha dotado de armas y equipamiento necesarios para poder llevar a cabo la campaña en el norte de África. Impreso por la oficina oficial del gobierno de los EE.UU.
Reproducción de dibujo a color. Apaisado. Montado sobre cartulina negra.Ilustración de una revista. Muestra a Hitler como creador de mapas de la compañía Schiklgruber, diseñando el mapa de América Latina como dominio nazi. Una fila de clientes, entre ellos Franco, Mussolini y el emperador japonés, espera para poder diseñar su propio mapa de dominio de otras regiones. Por la llegada del emperador de japón aparece la frase: "Ahora que se ha unido a nosotros, el Führer hará un mapa especial para usted". Gran cantidad de esvásticas a lo largo de todo el dibujo. Todos los personajes caricaturizados.
Cartel horizontal a color que muestra imagen de guerra en el mar rodeada de franja de color verde oscuro. Letras impresas en negro en esquina superior derecha: "They kept the sea lanes open" y bajo el dibujo letras impresas con grandes rótulos en tinta gris: "Victory Liberty Loan". A pie de dibujo impreso en tinta negra: "The W. F. Powers Co; NY".Cartel propagandístico que recoge el eslogan estadounidense: "Victory Liberty Loan" mostrando buque alemán (U-Boat) rindiéndose ante la marina de los EE.UU.
Hoja apaisada con dibujos en b/n de aviones de guerra en 10 recuadros. En la parte inferior pie editorial y advertencias de reserva de publicación. Impresas en tinta azul margen inferior izq. "These or any other aircraft silhouettes or wall charts issued by the Ministry of Home Security must not be sent out of the United Kingdom"Diagrama de 2 aviones de guerra británicos, el Martlet y el Chesapeake, en 5 perspectivas diferentes, para uso del Ministerio del Interior.
Publicación en blanco y negro con viraje azul. Tiene 4 páginas. En la portada aparece un grupo de soldados en un paraje nevado. Las páginas 2 y 3 son una doble página con varias imagenes de la guerra: cañones, muertos entre la nieve, toma y traslado de prisioneros, cura de heridos, soldados leyendo y escribiendo cartas, etc.
Diploma impreso por una sola cara en tintas negra, azul, amarilla, roja, verde y marrón. Con varias ilustraciones a color. Certificado ilustrado otorgado al cabo Gudduachat, que, con tono irónico, se refiere a los 20 millones de minas del barco alemán M205 en el ártico.
Cartel huecograbado. Dos soldados en grande, uno con el puño en alto. Más pequeño, un vehículo y Brigadas internacionales a su alrededor. Texto en rojo.Cartel de las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil española (1936-1939), en el que se lee: "Los internacionales luchamis unidos a los españoels".
Cartel desplegable, con fondo rojo y numerosas fotografías y caricaturas en b/n. Propaganda que responsabiliza a la Inglaterra de Churchill y al arzobispo de Canterbury de poner en peligro el cristianismo por la alianza con Rusia. Por el contrario ensalza a la Alemania nazi por la liberación del bolchevismo y ateismo en la Rusia ocupada y recapitula imágenes de destrucción de iconos y edificaciones religiosas en Rusia, España e Inglaterra (c. 1939-40).
Cartel vertical a color con imagen de mujer representando a la República y bandera republicana detrás de ella. La mujer está dibujada en tonos negro y marrón. Bajo la ilustración, texto manuscrito con pintura negra alusivo a la guerra civil. Este tipo de cartel es original, no es un cartel impreso del que se hayan hecho copias. Cartel de propaganda del bando republicano elaborado en 1938 con texto que recoge palabras de Juan Negrín: "Luchamos por una España íntegra, libre e independientre: El Gobierno declara en mi nombre que no está dispuesto al reparto de España, a su división ni a su separación". El ilustrador es "L" y esta firma podría ser asociada al ilustrador valenciano Lozano.
Cartel apaisado a color. Tomado del diseño original de Ivanov y MirzayanzCampesino sobre un tractor
Cartel impreso por ambas caras en tintas roja y azul sobre fondo blanco. Totalidad del reverso con caracteres japoneses impresos en tinta azul. Laterales izq. con bandera. Panfleto propagandístico de rendición japonesa durante la WWII usado en las islas del Pacífico. Con el título "me rindo", el mensaje va enviado a la atención de los soldados americanos por orden de las fuerzas de EE.UU., y garantiza tratamiento humanitario ante cualquier deseo de rendición de soldados japoneses. Anima ante tal caso a llevar inmediatamente al susodicho al oficial más cercano.
Cartel azul con letras blancas invertidas. En margen superior escudo circular de grandes dimensiones con un águila dentro. Comunicado del presidente de los EE.UU. en el cuarto año de la guerra, informando de la falta de comida y solicitando a la población un exhaustivo cuidado y conservación de los alimentos, puesto que la comida será una contribución para la paz y la victoria final.
Hoja amarilla tamaño tabloide, impresa en negro s/ ambas caras. Dibujos de insignias, condecoraciones y adornos nazis. En margen superior texto estampado en tinta moradaPublicidad de insignias, condecoraciones, adornos y elementos decorativos nazis, con precios incluidos
Hoja amarilla tamaño tabloide, impresa en negro s/ ambas caras. Dibujos de insignias, condecoraciones y adornos nazis. En margen superior texto estampado en tinta moradaPublicidad de insignias, condecoraciones, adornos y elementos decorativos nazis, con precios incluidos
Cartel vertical a 4 tintas ilustración con textos. Cromolitografía. Tirada de 5.000 ejemplaresMujer animando al reciclaje: "Recuerda, trapos viejos, papel, calzado viejo y trastos viejos son recursos inestimables para la producción, entregadlos en los puntos de reciclaje que podéis encontrar en todos los bazares.
Cartel impreso en negro, con la palabra "Juifs" en mayúscula y en mayor tamaño.Ordenanza por la que se obliga a los judíos (de nacionalidad belga o extranjera, mayores de 15 años o el cabeza de familia con los documentos de identidad de todos) a presentarse en la secretaría de policía. Está suscrito por el secretario comunal G. Paques y el burgomaestre J. Michaux. 10 diciembre 1940
Catel impreso a color; fondo beige y amarillo formando una cruz en el centro. Letras impresas en verde y rojo. En esquina inferior izquierda el yugo y las flechas enmarcados con un círculo. En margen inferior derecho: "Seix Barral, Hnos. Barcelona".Cartel con cita de José Antonio Primo de Rivera contra la murmuración: "Murmurar es quebrantar tus juramentos de hermandad falangista". Cartel que promulga la ética y estilo propiamente falangista.
Cartel impreso en negro sobre papel amarillo. Letras de gran formato impresas por una sola cara.Poster de guerra, publicado por el Navy Department de la Industrial Incentive Division, donde se leen unas palabras pronunciadas por el Almirante Nimitz: "Necesitamos este barco de vuelta en la lucha".
Poster impreso en color, con rótulo en margen superior en tinta blanca. Plastificado.La ilustración muestra a un grupo de hombres con las manos en alto en la calle. Al fondo un muro sobre el que hay un cartel con un decreto oficial de Vichy, que hace una llamada a los hombres entre 18 y 50 años para defender los intereses de la nación. La ilustración es del artista Ben Shahn.
Cartel horizontal a color (tonalidades intensas en naranja) mostrando imagen de soldados en combate con bandera estadounidense, rodeada de franja en tonos grises. Bajo el dibujo letras impresas con grandes rótulos en tinta beige y platedada: "To make the world / a decent place to live in / Do you part - Buy U.S. Government Bonds / Third Liberty Loan". A pie de dibujo en esquina inferior derecha impreso en tinta negra: "Niagara Litho Co-Buffalo-New York". Cartel propagándístico con el eslogan de "Third Liberty Loan". Muestra imagen de soldados americanos junto a su bandera de fondo. Propaganda para la captación de compras de bonos de guerra.
Pasquín en ucraniano de aviso a la población de la ciudad de Kiev contra posibles incendios. Se ordena revisa las calefacciones. Se prohibeutilizarlas sin revisar las instalaciones. Por la noche no se puede transitar sin permiso. Es obligatorio vigilar los edificios y avisar si se produce un incendio. En caso contrario, se penalizará. Firmado por el jefe de bomberos.
Cartel vertical impreso en tintas azul, rojo y marrón por una sola cara. Cartel con imagen de Eisenhower con la mano en la frente, haciendo saludo militar. Fondo con bandas rojas y blancas y un faldón azul: "Buy extra Bonds!". Impreso por "U.S. Government Printing Office" en 1944, edición "Official U.S. Treasury Poster"
Fondo negro, en el centro un reloj. Dibujos caricaturescos.
Cartel vertical pintado a color en negro, ocre, gris y verde. Letras en rojo. Imagen de un robusto campesino con el pico en disposición de trabajo. A su dcha. y de fondo aparece un árbol del que cuelga un arma. Este tipo de cartel es original, no es un cartel impreso del que se hayan hecho copias. Cartel de propaganda republicana: "Sepamos aprovechar estos momentos". El ilustrador es "L" y esta firma podría ser asociada al ilustrador valenciano Lozano.
Cartel con uniformes nazis, símbolos, emblemas, banderas.
Lámina en A4 con dibujo en negro de avión de frente, perfil y la parte de abajo. En margen superior dcho. "Issue I-July 1943" impreso en letras negras. Dibujo del avión de combate de la WWI Spitfire VII con las medidas, editado en Julio de 1943.
Documento vertical impreso en papel grueso, con orla marrón y texto en tinta roja.Cartel, realizado por la Editorial Militar por encargo del Ministerio de Defensa, en 1952, citando a Iosip Stalin sobre el deber del soldado de estar bien preparado, física, militar y políticamente para la defensa del país.