Iconografía

Zone des éléments

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

    Note(s) sur la source

      Note(s) d'affichage

        Termes hiérarchiques

        Iconografía

          Termes équivalents

          Iconografía

            Termes associés

            Iconografía

              245 Description archivistique résultats pour Iconografía

              245 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
              Brazalete de la Volkssturm, c. 1945
              FC-1-1-2064C18 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Brazalete dividido en bandas rojas y negras con letras invertidas en blanco s/ fondo negro. Reverso blanco. Brazalete típico que llevaron los jovenes y viejos defensores de Berlín frente a Rusia en los últimos días de la WWII, miembros de la Volkssturm. Aparece junto a águila imperial que porta en sus pies la esvástica nazi.

              FC-1-1-3040C22 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Sobre timbrado sin usar, con cuño circular estampado en tinta negra con lema: "Con el Führer hasta la victoria", y sello de correos en tonos burdeos pegado en esquina superior derechaSobre con cuño procedente de Braunauni fdo. el día del cumpleaños del Canciller Adolf Hitler, bajo el lema: "Con el Führer hasta la victoria". Sello del Reich alemán con retrato del Fürher de perfil.

              Hitler, Adolf
              FC-1-1-3259Álbum VII · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Postal con fotografía b/n con orla blanca. Reverso manuscrito a lápiz de manera horizontal. Imágen de Hitler, de medio cuerpo, con indumentaria oficial propia del régimen nazi. Actitud seria y mirada penetrante. Brazos cruzados hacen visible el brazalete con la esvástica nazi.

              FC-1-1-3466C25 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Once postales verticales impresas en b/n. con estandartes y textos en alemán. Reversos sin rellenar, textos impresos en tinta negra: "Heinrich Hoffmann, Munchen". Medidas generales tomadas de las seis enmarcadas y "medidas mancha" tomadas de una sóla postal.Postales con ilustraciones de símbolos, banderas y estandartes de cuerpos armados y paramilitares nazis. Realizadas por Heinrich Hoffmann. (Enmarcadss seis de ellas: 1): Estandarte de las HJ (Juventudes Hitlerianas; (2): Símbolo general de las SS: Calavera; (3): Estandarte de de las Waffen-SS; (4): Símbolo general de las SS: "SS"; (5): Estandarte del III Batallón del Regimiento de Führer de las SS. (6): Estandarte general de las SS.

              FC-1-1-3738C26 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Conjunto de 16 postales. 9 de ellas impresas con ilustraciones en verde, 5 en marrón y rojo, 1 postal de dibujo a lápiz, y otra un recorte de fotografía en b/n s/ papel pegada a cartulina. Reversos sin rellenar; todas con textos impresos en caracteres góticos.(1), (2), (3) y (4): desfile de portaestandartes y banderas de las SA; (5): muchacho con trompeta (Juventudes Hitlerianas); (6): Luftwaffe: D-2600; (7): estadio (8): carreras de motos; (9): gran congregación nazi (posiblemente Luitpoldarena); de (10) a (14): conmemoraciones por Fiesta del Trabajo 1934, triunfo del NSDAP, etc; (15) y (16): imágenes de dos condecorados: el comandante Goebels y el capitán Ziegler.

              "Señor Wilhelm Wahl. Braunfels"
              FC-1-1-3903Álbum IX · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Postal fotográfica con ilustraciones en tonos verdes,. Dirección mecanografiada en tinta negra, y cuño circular estampado en negro. Reverso sin usar. Postal enviada al señor Wilhelm Wahl, habitante de Braunfels. Con cuño del Día del Partido del Reich de la NSDAP en Nuremberg. Con imagen de avión nazi D-2600 sobrevolando una ciudad.

              Hitler, Adolf. Ex Libris
              FC-1-1-3950C27 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Ex-libris s/papel beige con águila, esvástica y hojas de roble impresos en marrón. En margen superior central "Ex libris" en color blanco; en margen inferior central "Adolf Hitler" impreso en marrón. Está enmarcado junto a texto explicativo impreso en tinta negra (superior dcha), y junto al certificado de autenticidad (inf, dcha).Ex-libris original perteneciente a Adolf Hitler. Fue utilizado en cada portada de los libros de su colección personal. Fue encontrado por Lt. Wm. P. Blevins en la vivienda de Hitler en Berlín durante la ocupación aliada.

              FC-1-1-3998Álbum XI · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              265 cromos en b/n.,en formato apaisado (217) y vertical (48) con recuadro fino blanco alrededor y una reproducción en relieve de un marco (moneda) con una de sus caras ilustrada con imagen del Zeppelin. En el reverso de cada cromo y tb. en la reproduccíon del marco, impreso en tinta negra, ficha técnica que describe la foto, en algunos casos con fecha (1899-1931), y todos con la marca: "CLUB u.LIGA". (Medidas tomadas drecromo apaisado).Cromos con imágenes aéreas del Zeppelin, tomas del interior del mismo, muestra de lugares recorridos y fotografías aéreas en Berlín, Colonia, Leipzig, Egipto (El Cairo; Pirámides de Giza), Tánger, Tetuán; Inglaterra; España; EE.UU; México, etc. Imágenes fechadas entre 1899 - 1931.

              FC-1-1-3999Álbum XI · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografías de Goering en b/n verticales con orla blanca alrededor: en ambas, en esquina inferior dcha: "Röhr". Dos retratos impresos en b/n de Goering, una de ellas en esquina inferior izquierda: "Schuppich / Wien". Todos en p. bustoImágenes en b/n. de Goering con uniforme, luciendo la cruz de hierro. P. busto

              FC-1-3-3-7-3408C24 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              8 postales, 7 ilustradas con dibujos a color y en b/n y una de ellas, postal fotográfica en color. Reversos con títulos y datos de editorial impresos en tinta marrón y azul.Ilustran la lucha desarrollada en Rusia entre alemanes y rusos. Partisanos luchando en la nieve para conseguir un puente de las vías del tren, lucha de barcos en el mar, soldados rusos a caballo y caminando a pie en la nieve. Postal fotográfica de una estatua que muestra dos soldados, uno de ellos sujetando a otro herido y mutilado.

              FC-1-3-3-7-3745C26 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              6 imágenes de dibujos coloreados, apaisados. En el reverso anotaciones impresas de registro, cliché con imágenes emblemáticas de San Petersburgo (estatua equestre de Pedro I, columna rastral, aguja del almirantazgo), titulado "La Gran Guerra Patria"Imágenes de dibujos realizados por Kamiensky durante el sitio de Leningrado, correspondientes a sus archivos. Escenas bélicas en invierno con tanques de guerra.
              Tituladas: 1. Puertas del río Narva; 2. La catedral de San Isaac; 3. Avenida del 25 de octubre; 4. El puente de Anichkov; 5. La plaza de Vorovsky; 6. Columna rastral

              FC-1-4-7-7870C33 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Librito con 60 págs. de tapas de cartulina gris con recuadro central con dibujo de una flor y una estrella de Navidad y títulos morados. Rústica pegada.Pequeño cuento de Navidad, titulado la Rosa de Navidad. Incluye dedicatoria de la autora al General Gamelin y su esposa en septiembre de 1938.

              FC-1-4-9-1992C18 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Cuadernillo de 16 págs., con fotografías en b/n., y sobre con 3 sellos postales con respectivos cuños en tinta roja y negra.Fascículo y sobre conmemorativos del 30 aniversario de la rendición de Alemania. En páginas interiores fotos de Montgomery y Eisenhower entre otros, así como reproducciones facsímil del documento de rendición en Luneburg y Reims. El sobre tiene fotos en Luneburg y Reims y 3 sellos postales, 2 de ellos de Alemania y uno de Francia.

              FC-1-4-2-6409CN9 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Pañuelo azul con el escudo de las Fuerzas Armadas estadounidenses bordado en colores en una esquina el texto "Mother U.S.A." bordado en rojo. El pañuelo sujeto a un cartoncito con dos tiras de cinta adhesiva. Guardado en caja de cartón beige con dos franjas azules en las esquina a modo de cinta de regalo, estrellas doradas y en el centro, inclinada, el dibujo de una tarjeta postal. Pañuelo oficial de las Fuerzas Armadas de EE.UU. preparado para envío postal. Presentado como un obsequio.

              FC-1-3-2-7-3997DEP/75/3 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Cuatros puzzles a color, tres apaisados y uno vertical, cada uno de ellos envueltos en plástico, y en su interior con una reseña s/ papel y el dibujo de cada puzzle como guía impreso en tinta negra. Los cuatro están a su vez introducidos en cubiertas unidas por tres grapas en el lateral izq. e impresas a color con fondo negro (cubierta principal), amarillo y azul (cubierta posterior). En cubierta posterior en margen inferior impreso en tinta negra: "Made in England by Williams, Ellis & CO., LTD., London, S.E.1". (Medidas tomadas de uno de los puzzles).Cuatro puzzles que representan episodios de la WWII: (1): "Miracle of Dunkirk"; (2): "RAF Fighters Master the Luftwaffe", (3): "The Glorious Attack at Taranto"; y (4): "The Capture of Sidi Barrani". Editados en Londres por Williams, Ellis & CO., LTD., London, S.E.1

              FC-1-3-3-1-1631C18 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Esquela impresa en b/n, por ambas caras. Anverso con la fotografía del fallecido y otros datos, y reverso con la reproducción de una pintura. Ambas caras llevan orla negra.Notificaciónde la muerte del Oficial de las finanzas Franz Baumann, nacido el 22 de noviembre de 1913 y fallecido el 13 de enero de 1943 en el Oeste ruso. Bajo la reproducción del reverso, la cita: "Con paciencia todo pasa menos la eternidad".

              FC-1-3-3-1-1798Álbum VI · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Postal apaisada con fotografía en b/n. de avión en pleno vuelo, fondo de nubes y cielo. Pie de página impreso en color gris, sobre borde blanco. Reverso con anotación técnica, impresa en margen inferior izq.Imagen aérea de avión de la Luftwaffe alemana, modelo Focke Wulf FW 190. El Focke de la imagen operó desde el 23 abril 1942.

              "Nuevo atlas de guerra completo"
              FC-1-3-2-7-1584C17 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Anverso y reverso de color rojo con letras impresas en tinta negra. Interior con numerosos mapas impresos a color. Lomo cosido con hilo rojo. Comienza con un mapa que muestra las distancias aéreas entre los diferentes países de Europa, partiendo desde la ciudad de Londres. A continuación hay una selección de mapas políticos de Europa, divididos según zonas. Entre ellos destaca uno de la línea Maginot y la zona Siegfried. Al final incluye un anexo sobre las diferentes capacidades militares de los países y la fuerza de su flota, tanto aérea como naval.

              Bandera japonesa
              FC-1-3-5-1-2477CN9 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Bandera de seda; blanca con un círculo rojo en el centro. Las 2 esquina izquierda reforzadas con triángulos de cuero marrón, de los que cuelgan unas cintasBandera japonesa

              Postal japonesa
              FC-1-3-5-7-1578Álbum VI · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Postal fotográfica en b/n. Reverso sin usar. Caracteres japoneses en margen inferior Fotografía contrapicada del avión japonés Zero de la WWII, una vez aterrizado.

              Benes, Eduard
              FC-1-4-1-3429Álbum VIII · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Montaje que consta de recorte de presna con su imágen, y un papel recortado formando una "V", con letras manuscritas en tinta negra. Firma en el centro. Todo pegado a hoja cuadriculada. Autógrafo del que fue presidente de Checoeslovaquia en dos periodos: 1935-38 y 1946-48. Siguió la filosofía de Masaryk. Fue Ministro del Exterior, Primer Ministro, líder de la fiesta nacional socialista checa, y mano derecha de Masaryk. Lema: "Imperio británico: Bélgica, China, Checoslovaquia, Grecia, Francia Libre, Holanda, Yugoslavia, Noruega, Polonia, USA y URSS".

              FC-1-3-5-1-1534C17 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Carta y sobre. (1): Carta reproducción facsímil. (2): Sobre con ventana descubierta para indicar dirección a la que se envía. En esquina superior izquierda membrete impreso en tinta negra de "War & Navy / Departments / V-Mail Service". Matasellos en tinta negra estampado s/ membrete.Carta de David Ogawa, perteneciente al "442nd Nisei Army Batallion", durante un viaje en barco a Italia. Dirigida a Mr. Mitsura Okajima, recluso en un campo de refugiados de Arizona. Le cuenta cómo está siendo su viaje en el mar y cómo pasa el tiempo lo mejor que puede, pensando en su vuelta a casa. No está clara la relación con el sobre el cual está enviado desde la oficina de negocios en el departamento naval de la guerra por el servicio de correo.

              FC-1-3-5-1-1612C18 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Tarjeta a modo de díptico impresa en tinta negra. Portada con escudo circular con alas impreso en tinta dorada y azul. Parche de tela en forma de escudo a color rojo, azul y blanco. Invitación del destacamento 12 de cadetes chinos en Tucson (Arizona) a su fiesta de graduación celebrada en el hotel Pioneer. El parche lleva en el centro insignia circular, al igual que la cubierta de la invitación.

              Bandera japonesa
              FC-1-3-5-1-1647CN9 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Bandera japonesa a color con cordones en esquinas del margen izquierda Estos cordenes están reforzados con pequeños trozos triangulares de tela dorada.Bandera japonesa capturada por los ejércitos aliados durante la WWII.

              FC-1-7-1-3268C23 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Cuatro postales con ilustraciones a color en frontal. En reverso textos impresos en negro e ilustraciones flanqueando con símbolos de la todavía Rusia zarista (escudo,etc)Conjunto de 4 postales de bonos de guerra para el apoyo zarista contra los revolucionarios. Contiene frases alusivas al enemigo y la necesidad de comprar bonos de Guerra para contribuir de esta manera a aprovisionar al Ejército. Pie de imprenta de Petrogrado, edición de la Administración de Emisiones y Créditos Pequeños. Se lee también: "Aprobado por la censura militar".

              Diez liras. 1943
              FC-1-6-5-2056C18 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Billete impreso en tinta marrón y negra en el anverso, y en tonos azules por el reverso. Con orla de motivos geométricos. Número de serie impreso en tinta roja. Billete expedido en Italia en 1943 que sirvió como moneda de intercambio para los militares aliados durante la WWII en todo el continente europeo donde las tropas estuvieran estacionadas. Tiene valor de 10 liras.

              FC-1-5-6-3-8752CN5 · item
              Fait partie de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel a color con letras impresas en negro con franjas rojas de separación entre textos. Al inicio del cartel dos cuños extampados en tinta azul, uno ovalado: "Ministerio de Educación Nacional / Comisaría General del Servicio de / Defensa del Patrimonio Artístico Nacional", y otro circular: "Patrimonio Artístico Nacional / Recuperación / Servicio Militar".Entre ambos cuño impreso en negro y rojo el Escudo de España durante el Régimen de Franco.Cartel de restricción de acceso elaborado por el Servicio Militar de Defensa del Patrimonio Artístico Nacional del Régimen de Franco.