Sin título

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Sin título

          Términos equivalentes

          Sin título

            Términos asociados

            Sin título

              364 Descripción archivística resultados para Sin título

              364 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              "30 días de descanso"
              FC-1-3-1-2-1983C18 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuartilla vertical impresa en tinta negra en ambas caras. Anverso con fotografía en b/n de mujer y hombre besándose. Reverso con texto. Panfleto alemán que arrojaban los nazis sobre los países aliados explicando la imposibilidad de descanso de los aliados hasta el final de la guerra por la dura ofensiva militar alemana. Sirve para minar la moral de los aliados. Recuerda que este permiso de descanso para los soldados costó muy caro al ejército de USA puesto que los alemanes penetraron profundamente en Bélgica. Finalmente recuerdan que los prisioneros regresarán a casa una vez acabada la guerra. Esto sirve de reclamo para que los soldados se entreguen.

              FC-1-3-5-1-1617CN3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel vertical a color con imagen de cinco soldados americanos portando y clavando la bandera de EE.UU. s/ la tierra. Al pie del cartel textos impresos en tinta negra: "U.S. Goverment Printing Office". Al reverso y s/ cada esquina, restos de pegamento. Cartel que ilustra a cinco soldados americanos clavando bandera de EE.UU. en tierra japonesa: Iwo Jima. (Ver anotaciones Generales)

              FC-1-3-4-2-3048Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografías apaisadas en b/n con orla blanca alrdedor. En ambas pie de foto pegado al reverso en papel y mecanografiado en tinta morada. En esquina superior izquierda las dos indican un nº de referencia: (1): "W 757293" y (2): "OB 757300". En reverso cuño estampado en tinta roja en cada una de ellas de "ACME NEWSPICTURES" aunque en las líneas de crédito se especifica que (1): "British Official ph(otographer)" y (2): "USAAF Photo from ACME"(1): Muestra avión norteamericano "B-24 Liberator", que según pie de foto, después de una misión de bombardeo en el 8º grupo en el Norte de Italia, este avión del 15º grupo de las Fuerzas Armadas ha sido alcanzado por el fuego antiaéro. En la foto se ve un ala ardiendo y echando humo. (2): Muestra cuartel alemán en Italia ardiendo por bombardeos. El pie de foto indica que es la zona de Postumia y que el avión que aparece en la fotografía pertenece a las Fuerzas Armadas de Sudáfrica.

              FC-1-3-1-1-8221Álbum XV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Veinte fotografías de prensa b/n. Al reverso o en los pies de foto de cada una se indica la agencia de prensa: "Acme Newspictures, Inc."Veinte fotografías de prensa (Acme) que muestran varios momentos relacionados con el final de la guerra y el colapso final de Alemania. Entre ellas se puede observar a soldados americanos custodiando a prisioneros alemanes, grupo de ciudadanos en bosque cerca de Nuremberg mostrando banderas de rendición, imágenes de últimos reductos de batalla en Nuremberg, en Sankt Andreasberg, Berg, y Leipzig, construcción de un puente para vía de tren que atraviesa el Elba denominado "Truman" en honor al nuevo presidente estadounidense, prisioneros alemanes en Francia para ser transportados a EE.UU., etc.

              FC-1-3-2-1-8209Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuatro fotografías apaisadas b/n con orla blanca alrededor. Al reverso todas con cuño estampado en rojo de "ACME NEWSPICTURES, INC.". Dos de ellas con pie de foto s/ papel pegado mecanografiado en tinta morada y las otras dos con el pie de foto mecanografiado y estampado en mismo color al reverso. Estas dos últimas indican: "Official coast guard photo". (1): Rochester (Nueva YorK): Guardas quitando nieve de railes de tren en la estación de North Goodman. Tomada el 2 febrero 1945. (2): Holanda: Cementerio de Margraten dedicado a los héros de guerra estadounidenses. El 28 mayo en Holanda se celebra el "Memorial day" en conmemoración a la liberación de los alemanes durante la WWII. Tomada el 3 mayo 1945, muy cerca del citado Memorial day. (3): Marine tocando el acordeón rodeado de niños que han sido liberados de un campo de internamiento en Filipinas; están a bordo de un barco que les lleva a los EE.UU. 26 abril 1945. (4): Marines limpiando barco que se destinará a trasladar tropas estadounidenses desde Europa. 11 mayo 1945.

              FC-1-3-2-1-4936Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Doce fotografías apaisadas en b/n con orla blanca alrededor. Pies de foto mecanografiados en tinta morada, tres de ellos s/ papel pegado y tres estampados al reverso. El resto están fotografiados, forman parte de la fotografía. Cuños estampados al reverso en azul y rojo: "Signal Corps Radio Telephoto via "ACME NEWSPICTURES, INC." desde Argel, Roma y otros de Italia como la isla del Elba.Fotografías del final de la guerra en Italia: Tropas americanas en Roma en el Coliseo en el Palazzo Venezia junta al pueblo italiano, el papa Pio XII hace discurso en Roma el dia antes de la ocupación aliada, tropas aliadas en la isla del Elba; imagenes de marina de guerra aliada y entre ellas imagen también de barco alemán hundido; George Marshall visita el frente italiano y se entrevista con los generales Mark W. Clark y Jacob Devers; imagen del primer puente construído durante la ofensiva aliada en Italia subvencionado por el presidente Roosevelt.

              FC-1-4-2-8808CN5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos fotografiás b/n una apaisada y otra vertical. Los pies de foto respectivos también están mecanografiados. Numeradas en pie de foto: "WA 437--2/24" y "WA 438-2/24". Reverso de ambas con cuño estampado en tinta negra: "ACME NEWSPICTURES". (1): Cortahielos "Northwind" abriendo paso para buques por iceberg durante la "High Jump". (Task Force 68). (2):;Miembros de la tropa del "Northwind" rescatando al submarino "Sennet" durante la "High Jump".

              FC-1-3-1-1-1532C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento impreso en tinta negra por una sóla car y dividico en tres partes, cada una en un idioma: superior inglés, central japonés, e inferior posiblemente tagaloAviso urgente sobre simulación ataque aéreo para el 23 mayo 1940. Indica que la población debe apagar todas las luces al sonar las alarmas. En margen inferior menciona los Comités territoriales de apagones.

              FC-1-3-2-1-1551C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folleto de pequeño tamaño y disposición vertical con cubierta impresa en rojo, azul y blanco donde aparece águila portando bandera americana. Reverso con bandera americana tras escultura en marrón portando un rifle. Letras impresas en azul. Todo enmarcado en partes superior e inferior con orla de motivos circulares geométricos. Interior con letras impresas en azul y sellos en verde. Álbum filatélico de sellos de 25$ destinados a la defensa de EE.UU. Tiene la capacidad de 75 sellos de 25$, que sumarían una cantidad de 18.75$, pero únicamente están completos 20 (5$). Reverso de ambas cubiertas con información sobre el álbum y lugar para los datos personales del poseedor, los cuales están ausentes.

              FC-1-5-3-2-3700C26 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tres documentos mecanografiadas en tinta negra, por una cara. Dos de ellas parecen copias de calco. Uno con cuño morado de Falange. La firma de J. Vergara es citada.Advertencias a los falangistas y a la población s/ intentos de llamar a la huelga en Madrid y de hacer progapanda contra el Régimen. (1): Culpan a los comunistas, judíos y a los masones dentro y fuera del país de jugar con el pueblo y de instigadores. (2): Acusan a un coche del C.D. (cuerpo diplomático) estadounidense de manipular fotos de indigencia. (3): Denuncia a potencias extranjeras y a la "conjugación masónica-monárquica-separatista" y a los antiguos republicanos en general de incitar a la huelga

              FC-1-3-2-1-2721C21 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cubierta con fotografía a color. Letras impresas en amarillo y negro. Título en franja superior sobre fondo rojo con letras invertidas en blanco. Interior con multitud de dibujos en b/n. Revista principalmente de ficción que incluye cuentos cortos. Uno de ellos, basado en la política de Hilter, titulado "El terror secreto de Hitler", destacado en la portada.

              FC-1-3-3-2-7699C32 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Conjunto de hojas/libro taladradas en el lateral sin numerar, con tapa de cartulina beige con dibujo de un avión en recuadro de líneas negras y estrella roja. Letras impresas en negro y rojo que señalan que es el informe no. 44-202. En margen superior dcho. letras y líneas impresas en verde con un nº en tinta azul, puede que de registro. Informe de aviación y armamento de la Unión Soviética elaborado por la Oficina de Inteligencia del Jefe Adjunto de la Aviación en Washington.

              FC-1-3-1-2-7464Álbum XIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n con orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra y cuño estampado en tinta morada: "Atlantic", y otro cuño en azul relativo a su numeración para la impresión. Numerada: "2419"La imagen, según pie de foto, capta rostros de parisinos durante la marcha de los presos angloamericanos a través de las calles de la capital francesa, en su trayecto hacia el campo de refugiados. Se aprecia el rostro de rabia del pueblo parisino, que lo descarga en la maldición y manifestación de su repugnancia. El pueblo parisino se sentía indignado y furioso porque los soldados alemanes les debían retener (se sobreentiende que les retenían para que no maltratasen a los prisioneros aliados). Fotografía de la agencia Atlantic tomada por la PK (Compañía de propaganda) de las SS, corresponsal Vennemannn

              FC-1-3-5-1-1619GF3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel rojo con letras impresas en tinta negra. Orla negra. Tres cuños en margen inferior que acompañan las firmas, correspondientes al cargo de cada firmante. En reverso margen superior palabra manuscrita en tinta azul ininteligible.Noticia urgente elaborada por el Comandante General y Asistente del Estado Mayor (Clayton Bissell), el Contralmirante y Director de la Inteligencia Naval (Hewlett Thebaud) y por el Director del Departamenteo Federal de Investigación (J. Edgar Hoover). Dan instrucciones a los soldados para la lucha final contra Japón, pidiendo sobre todo que no se comenten las estrategias pues la información es valiosa y podría llegar a los japoneses.

              FC-1-3-2-1-8335Álbum XVI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa vertical en b/n. Al reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado. Cuño estampado en tinta negra: "Credit: from Black Star". anotación mauscrita a lápiz: "48".Imagen de mecánico de las tropas aliadas cambiando un neumático de camión. Cuerpo de mecánicos especialistas ayudando a la infantería de marina norteamericana.

              Bandera japonesa
              FC-1-3-5-1-1647CN9 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Bandera japonesa a color con cordones en esquinas del margen izquierda Estos cordenes están reforzados con pequeños trozos triangulares de tela dorada.Bandera japonesa capturada por los ejércitos aliados durante la WWII.

              FC-1-5-3-2-2238C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              26 hojas de papel de seda, numeradas en el centro margen superior, con tapas de cartulina grapadas. Mecanografiadas en tinta negra. En cubierta, estampado en rojo: "Secreto"Informe del Ministro del Ejército, Antonio Barroso, a la Comisión Delegada del Gobierno sobre la renovación de los convenios con Estados Unidos en 1963. CEMAG

              FC-1-3-2-2-3769C26 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos diplomas dos certificados y una postal. Uno de los diplomas con cubiertas duras en azul y metido en funda del mismo color. Textos impresos en negro y manuscritos en mismo color. Cubiertas y funda con sellos repujados en dorado con esvástica y símbolos relativos a al ingeniería y otro con llaves cruzadas. El otro diploma es copia del interior del anterior y está manuscrito en tinta negra, no lleva nada impreso (copia manuscrita). Los certificados son en relación a las notas del poseedor en la escuela que están rellenas mediante números manuscritos en negro; y el otro es un certificado de estar cursando en la mencionada escuela con datos rellenos manuscritos en negro. La postal tiene anotaciones manuscritas en azul, negro y en lápiz y datos mecanografiados en negro. Varios cuños oficiales del Tercer Reich y en postal matasellos en azul y cuño de "Office of Military Goverment for Germany ¿USA?" (este doc. está expedido en el 46, ya con la ocupación alidada)Documentación oficial relacionada con la Escula Estatal de Ingeniaría de Magdeburg a nombre de Fritz Biester. Uno de los doc. con cuño de "Office of Military Goverment for Germany ¿USA?" (este doc. está expedido en el 46, ya con la ocupación alidada)

              Bombardeo aéreo en el Pacífico Sur
              FC-1-3-5-1-2005Álbum VI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n. Reverso con anotación manuscrita en tinta azul: "B", y cuño de censura en tinta azul desvaída, con verificación manuscrita en tinta negra: "ERA".Imagen aérea de la explosión de bombas lanzadas desde el aire. Algunas edificaciones y carreteras, y humo causado por las detonaciones.

              FC-1-3-5-1-2006Álbum VI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía apaisada en b/n. Reverso con anotación manuscrita en tinta negra: "25" y cuño del censor en tinta azul con verificación manuscrita.Muestra el bombardeo aéreo sobre barcos japoneses cercanos a una playa. Dos barcos aparecen parcialmente hundidos y otro de ellos envuelto en humo tras haber sido bombardeado. Al fondo de la playa aparecen otros barcos también bombardeados.

              FC-1-3-4-2-3840CN4 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja de gran tamaño impresa en tinta negra por ambas caras con ilustraciones a color. Cartel perteneciente al periódico "The Saturday Evening Post" que incluye varias noticias (reverso y anverso no se corresponden): el establecimiento de la paz norteamericana en Túnez (ilustrado con un avión que huye de dicha ciudad), la ruptura del asentamiento de Hitler en África a manos de los bombarderos B-25 Mitchell, y desarrollo de un artículo sobre el cineasta Hitchcock. Acompañado de publicidad de gasolina.

              Bondi, Hermann (Sir)
              FC-1-4-9-3486Álbum VIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n., apaisada. En reverso anotaciones manuscritas describiendo la importancia del personaje, Director general del European Space Research Organization / Neuilly-sur-Seine / France"Imagen de Sir Hermann Bondi, sentado, en silla de oficina, con la pierna derecha cruzada. Sobre un mueble al fondo se ven cohetes y artefactos

              FC-1-4-2-4886C28 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Folio mecanografiado con membrete del "Army Ballistic Missile Agency" con nomenclatura de respuesta referida, en margen superior izquierda: "ORDAB-D 471.9". Anotación mecanográfica después de la firma: "2 Incls Photographs".Carta dirigida a Emile J. Gex, Jr. en respuesta a una carta del 7 de julio, señalando que está enviando dos fotografías para su hijo. Von Braun firma como director de la división de operaciones de desarrollo de: Army Ballistic Missile Agency,

              FC-1-9-4344Álbum I · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal vertical ilustrada en color, representando una tarta de varios pisos, en cada uno de los cuales sitúa un grupo social, en el último un saco de dinero. Reverso con textos impresos en negro. cuño estampado en rojo: "3973 W.117th".Postal ilustrada con una pirámide que representa al sistema capitalista: una tarta de varios pisos, en cada uno de los cuales sitúa un grupo social, en el último una bolsa de dinero. Publicado por C. Kunarich y por "International Pub. Co. / Cleveland, O. (Ohio), USA".

              FC-1-4-9-5085Álbum XI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa vertical con orla blanca alrededor. Pie de foto s/ papel mecanografiado en tinta morada y pegado al reverso. Tb. al reverso cuño estampado en morado de la agencia "British Combine Photos". La agencia de prensa que consta en el pie de foto es "Acme" y la del cuño es "Fox" (indica que las tasas u honorarios hay que pagarlos a Fox Photos). Fotografía numerada: "SF 766808"Lord Mountbatten y el general Mac Arthur en p. americano vestidos de uniforme. Encuentro entre ambos para tratar la estrategia a seguir para la recuperación de las islas Filipinas. City Hall de Manila, 22 agosto

              Byrnes, James F.
              FC-1-4-2-6520C30 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Octavilla con autógrafo y pequeño texto mecanografiado en tinta negra bajo él. Autógrafo de James Byrnes con texto mecanografiado como Secretario de Estado de los Estados Unidos

              "Cambiando la cara de África"
              FC-1-3-4-2-8328Álbum XV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n., de pequeño tamaño. Con anotaciones mecanografiadas al reverso en tinta negra. La imagen muestra la construcción de un edificio por los nativos en Africa. Los hombres colocan los ladrillos, mientras la mujeres portan pesados capachos. Texto en reverso advierte no se puede reproducir en Inglaterra, Escocia ni Australia.

              "Cambiando la cara de África"
              FC-1-3-4-2-8329Álbum XV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa en b/n., de diferentes tamaños, con anotaciones mecanografiadas al reverso. La imagen muestra una base aérea norteamericana en Africa. En este horno, construído por los nativos, los ladrillos están fabricados para cobertizos, barracas, tiendas de herramientas, y otros edificios. Texto en reverso advierte no se puede reproducir en Inglaterra, Escocia ni Australia.

              Camera Associates: Kaltenborn, Hans von
              FC-1-4-2-7995Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Foto b/n. vertical. En reverso cuño en tinta negra: "Photograph by / Camera Associates", numerada a lápiz: "Nº CA291". En margen superior restos de escritura manuscrita marcada.Imagen de Kaltenborn sentado, frente a mesa con micrófono de "ABC" (radio) y con documentos s/ la mesa.

              FC-1-3-2-1-3859C26 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tira de papel (matriz de cheque), con textos impresos en tinta verde y datos mecanografiaodos en tinta morada. Como es la matriz conserva las líneas de puntos en los bordes por haber sido arrancada.Situación de salarios y retribuciones de un empledao en el campo de marina americana en Pearl Harbor.

              FC-1-3-2-1-1564C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carpeta de cartulina verde que en la portada lleva título en letras azules y escudo en tinta roja. En el interior sobres de envío aéreo con hojas en blanco para escribir.Contiene 24 sobres con distintivo de envío aéreo y 48 hojas para escribir cartas. Se trata de una carpeta que se daba a los soldados americanos para que pudieran escribir a sus familiares. Al reverso de la carpeta, calendario para el año 1945.

              FC-1-3-5-1-1534C17 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta y sobre. (1): Carta reproducción facsímil. (2): Sobre con ventana descubierta para indicar dirección a la que se envía. En esquina superior izquierda membrete impreso en tinta negra de "War & Navy / Departments / V-Mail Service". Matasellos en tinta negra estampado s/ membrete.Carta de David Ogawa, perteneciente al "442nd Nisei Army Batallion", durante un viaje en barco a Italia. Dirigida a Mr. Mitsura Okajima, recluso en un campo de refugiados de Arizona. Le cuenta cómo está siendo su viaje en el mar y cómo pasa el tiempo lo mejor que puede, pensando en su vuelta a casa. No está clara la relación con el sobre el cual está enviado desde la oficina de negocios en el departamento naval de la guerra por el servicio de correo.

              Carta del Atlántico ilustrada
              FC-1-3-1-1-2458C20 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapamundi en color, ilustrado con alegorías y símbolos, dibujos de los elementos más característicos de cada territorio, una banda de texto, con los principios básicos del compromiso y varios sellos con texto alusivo. Rodeado de orla de motivos geométricos. Publicado en Londres por George Philips and Son Ltd.Acuerdo entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Se plasma el acuerdo ratificado por Roosevelt y Churchill, en el que establecen unos principios básicos para la paz y convivencia pacífica, una vez derrotado el nazismo. 14 agosto 1941