España

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        España

          Equivalent terms

          España

            Associated terms

            España

              95 Archival description results for España

              95 results directly related Exclude narrower terms
              FC-1-9-2437C3 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Volante impreso por una cara en tinta negra. Perforación en mgn. sup. izq. Volante emitido por el general Mariano Gamir Ulibarri (bando republicano) para el Ejército del Norte en el que advierte del empeño enemigo en ese frente (frente norte) y exhorta a sus hombres a defenderlo heroicamente. Menciona al Batallón Malatesta que ha sido vencido por unidades (de "moros, portugueses e italianos") al mando del general Sandro Piazzoni. (Ver anotaciones Generales). c. 1937, antes de la caída del frente del norte

              FC-1-6-3-2244C19 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos esquelas: (1): Esquela impresa en letras negras con cruz latina en el lateral izquierda En margen inferior derecho representación de una llama en b/n y debajo las letras M.S.I. (2): Tríptico foto central en b/n de Mussolini y en uno de los laterales que lo forman imágen en b/n de Cristo con la corona de espinas. Textos impresos en negroEsquela s/ tarjeta de celebración de funeral por el X aniversario de la muerte de Benito Mussolini, en la Basílica madrileña de "La Milagrosa" el jueves 28 de abril de 1955. Acompañada de un tríptico con oraciones

              FC-1-5-5-5-2470Álbum VII · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Postal en b/n vertical con orla blanca alrededor. A pie de foto impreso en tinta negra, entrecomillado en el original: "Mi General: os entrego el Alcázar derruido, pero el honor ha quedado intacto". Reverso sin rellenar pero con textos impresos en negro: "Huecograbado Fournier.- Vitoria"Postal ilustrada con imágen de Franco visitando el Alcázar de Toledo tras su destrucción durante la guerra civil. Aparece junto al General José Varela y el Coronel Moscardó, y alrededor hay fotógrafos de prensa y otros militares (entre ellos tropas moras o Regulares de Marruecos)

              FC-1-5-6-3-1279Álbum VI · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Postal fotográfica en b/n con pie de foto impreso y carta mecanografiada en tinta negra con membrete impreso en tinta negra: "El General Secretario Militar y Particular de S.E. el jefe del Estado y generalísimo de los Ejércitos". Carta del militar y secretario privado del General Franco, Francisco Franco Salgado Araujo, dirigida a Horst Brill de Idar-Oberstein, Alemania, para enviarle la fotografía (postal fotográfica) que se adjunta a petición de este.

              FC-1-9-8463Álbum XVI · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos oficiales: (1): Un documento mecanografiado en tinta negra y letras impresas en negro en parte sup.; (2): Un documento rodeado con marco y letras impresas en negro relleno: "Cuartel General del Generalísimo / Estado mayor", con anotaciones manuscritas en tinta negra.Notificación del Teniente Coronel del E.M. Sr. Barroso s/ el establecimiento de un circuito especial directo entre el Cuartel General del Generalísimo y Navalcarnero y desde Navalcarnero a los distintos puestos de mando de las columnas que operan en el frente de Brunete, permitiendo que la comunicación llegue con "escasas pérdidas". Parte correspondiente del Cuartel General del Generalísimo, Estado mayor.

              FC-1-9-8509C7 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos telegramas verticales impresas en tinta negra y mecanografiadas en tinta morada. Una de ellas por ambas caras. Cuño impresos en tinta morada y azul.Dos telegramas. (1):Dirigido a Rafael Sancho Contreras, conde de Montalvo (hermano) indicándole que se remite escrito. (2): Dirigido a Raquel Claro Velasco (esposa) s/ la concesión de ascenso por méritos de guerra pudiendo solicitar los beneficios económicos correspondientes. Gobierno Militar de Madrid y Subinspección de la 1ª Región, Sección 5ª Recompensas. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8511C7 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Certificado impreso y mecanografiado en tinta negra. Cuños en tinta negra y morada en parte inf. Sello azul en mgn. inf. izq. Reverso con dos sellos pegados y tres cuños en tinta moradaCertificado para María Amancia Sancho (hija) indicando que continua sus estudios en Chile en el Santiago College cursando VI año de Preparatorias. Consulado de España en Santiago de Chile. (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-11-6031C6 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Folio impreso en tinta negra por una cara. Membrete del Ministero della Guerra en esq. sup. izq. A la derecha los altos cargos e instituciones a los que va dirigida.Bando sobre la repatriación de los legionarios italianos en España (tanto voluntarios del Ejército como camisas negras), suscrita por Pariani (subsecretario de Estado) y dirigida a los más altos cargos del ejército, ministerio y secretaría de S.M. Ensalza la contribución de los legionarios a la liberación de España y a la causa del fascismo.

              FC-1-6-6402C30 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Panfleto impreso en tinta negrapor ambas caras, dispuesto en dos columnas y con los títulos en negritaPanfleto de propaganda antibolchevique, anticomunista. Propaganda alemana en castellano, publicada por la Unión Alemana Fichte, Hamburgo. Redactor responsable Heinrich Kessemeier y editado por Falken. Fragmento del discurso pronunciado por Goebbels en el Congreso del Trabajo de Nuremberg. Goebbels considera el Alzamiento como un acto de defensa frente a la revolución del partido comunista promovida por Moscú y el Komintern, la cual estaba prevista para julio y se aplazó hasta agosto. Acusa a los rojos de todo tipo de atrocidades durante la Guerra Civil. Vincula bolchevismo y judaismo. c. 1937

              FC-1-3-2-4-4550C27 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradas excepto la primera.Embajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 257: "Una amenaza criminal: la guerra de gases. Botones de muestra, Noticias breves. Vida económica". Churchill. Petróleo venezolano, etc.

              FC-1-5-5-5-4845C28 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Telegrama azul impreso en negro por ambas caras, con el texto telegráfico sobre tiras de papel blanco.Comunicación hecha por el teniente coronel ayudante del general Franco (i.d.: Francisco Franco Salgado-Araujo) agradeciendo felicitación recibida de la Sociedad Económica de Amigos del País. Enviado desde Cáceres a Granada. c. 1936.

              FC-1-4-6-8757Álbum XVII · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Tres fotografías b/n s/ acetato.(1): García Escámez sentado en un escritorio. (Ver anotaciones Generales). (2): Dos militares del bando nacional: posiblemente ¿? y Alfredo Kindelán. (3): Hans H. Lammers, Goebbels y Hitler en unas gradas rodeados de otros soldados y camaradas nazis. Están siendo fotografiados

              Ibárruri, Dolores
              FC-1-5-2-1-8400Álbum XVI · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de Dolores Ibárruri a color. Tarjeta personal a su nombre impresa en tinta negra y con rúbrica (posiblemente la de ella) en tinta azul. Cuartilla con membrete a su nombre y con su firma en tinta negra.Dolores Ibárruri (Gallarta, 1895 - Madrid,1989) "La pasionaria", posiblemente durante la Transición española, dando un mitin, a su espalda se puede ver a los asistentes. En casi todos los actos públicos se caracterizaba por ir siempre con traje negro, como muestra la fotografía. Autógrafo.

              FC-1-8-2260C3 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Certificado mecanografiada en tinta negra s/ una cara. En mgn. sup. sellos postales de José Antonio y Calvo Sotelo. Cuño ovalado en morado de la Dirección General de la Guardia CivilEnrique Galván García, comandante de la Guardia Civil, certifica que Eladio Arnaiz Jiménez fue perseguido en Madrid "durante la dominación roja" por ser militante de Renovación Española y estuvo escondido en el mismo sitio que él durante la Guerra Civil, desde agosto del 1936 hasta marzo 1938

              FC-1-8-2349C3 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Informe s/ tres documentos mecanografiados en tinta negra por una sola cara, numerados en el mgn. sup. central y grapados en el lateral izquierdo con tres grapas. Una "X" en lápiz rojo en 1º párrafo de 3ª hoja.Propuesta de creación de una Sección de Información para que la Vicesecretaría de Educación Popular cuente con una fuente que le permita saber el verdadero estado de la opinión popular para que basándose en ella, poder saber cómo enfocar la educación y adoctrinamiento del pueblo. Tb. se haría extensible a las delegaciones de Prensa y propaganda y a las de Espectáculos y Radiodifusión.

              FC-1-8-7445C6 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Cuartilla beige mecanografiada en tinta negra con un nº en el mgn. sup. dcho "9.662" y en el izq. "R/VG" y una hoja apaisada mecanografiada en tinta negra.Informe de relación de vehículos entregados por el C.T.V. al Servicio de recuperación de automóviles. La relación está escrita en italiano.

              FC-1-5-6-3-3567C25 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carta mecanografiada en tinta negra y con anotación manuscrita a lápiz en mg. superior derecho: "Millán Astray". Membrete impreso en negro de la "Dirección General de Mutilados / De Guerra por la Patria / El General Jefe". Millán Astray agradece a Alejandro Gallo (Director General de Justicia) el destino asignado a Francisco Arias y Rodríguez Barba deseo del General Antonio Castejón.

              FC-1-5-6-3-7515C32 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Carné plastificado con foto en color en lateral izquierda, bandera española en diagonal en margen superior dcho. y escudo de la FE de las JONS en lateral dcho. En el reverso anotaciones impresas. En el centro monedita dorada.Carné general de la FE de las JONS con foto en color de José Antonio Primo de Rivera. En el reverso datos biográficos impresos del fundador de Falange. La moneda central lleva el rostro de J.A. Primo de Rivera en el anverso y el escudo con el yugo y las flechas en el reverso.

              FC-1-9-7594C6 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos mecanografiados en tinta morada por una sola cara y numerados en mgn. sup. central. En el reverso de la 2ª hoja anotación manuscrita a lápiz "Carpeta particular". Señales manuscritas en tinta negra a lo largo del textoDatos para la redacción de la hoja de servicios del general Eduardo Saénz de Buruaga y Polanco desde Junio de 1937 a principios de 1938

              FC-1-9-7843C7 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Libro con tapas de cartulina blanca encuadernado en rústica cosida con títulos en negro. En algunas hojas sello redondo en azul de "Fundación Bordejé Garcés".Avance de informe de los crímenes cometidos por los "rojos" en la ciudad de Málaga en los primeros meses de la guerra civil.

              FC-1-9-8403C7 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Documento s/ papel cebolla o de calco mecanografiado en tinta negra y con cuño estampado en tinta morada en esq. sup. izq. de la "Secretaría de S.E. el Jefe del Estado". Sello en tinta roja: "Serv. Recuperación / Archivo en..."Informe emitido por el "Ministerio de Marina y Aire / Estado Central de las Fuerzas Navales de la República" sobre el ataque nacionalista a Valencia. Relata los bombardeos que hicieron retroceder a los republicanos indicando las bajas y daños causados. c. febrero 1937. Este documento se referencia anteriormente en FJMC: 7581. (Ver Anotaciones Generales).

              FC-1-9-8483C7 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Cuatro cartas s/ hojas manuscritas a lápiz y con algunas anotaciones en tinta negra y a lápiz en el reverso de una de ellas. Copia de una carta de la madre de Eduardo Sancho Contreras, dirigida al General Cavalcanti. Le informa de la muerte de su hijo y le copia la carta que dejó escrita Eduardo para su esposa antes de morir. También le expresa el orgullo que siente por haber muerto por España. Firma como "La amiga desconocida pero agradecida". (Ver Anotaciones Generales)

              FC-1-9-8498C7 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Recibo en forma de cuartilla vertical impresa en tinta negra y rellena con anotaciones mecanografiadas en tinta negra. Cuño en tinta morada en esq. inf. dcha. Al reverso impreso en negro sin rellenar.Recibo por la obtención de la partida de nacimiento de María Sancho Claris (nieta) y la partida de defunción de Eduardo Sancho Contreras que hacen un total de 30 ptas. Asesoría Vior de Barcelona. (Ver Anotaciones Generales)

              2122CP1 · Item

              Discurso s/ papel imitación pergamino. Texto en tres columnas separadas por dos barras verticales y rodeado por orla marrón. Algunos fragmentos en negritaLeyes de Reforma del Gobierno Republicano-Socialista (1931-33). Intento de modernizar al ejército. Cierre de la Academia general Militar de Zaragoza. Orden extraordinaria del 14 de julio 1931; discurso de despedida de Francisco Franco Bahamonde, director de la Academia General Militar desde 1928.

              FC-1-4-3024Álbum VII · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Dibujo del busto de Adolf Hitler en b/n y rodeado de orla amarilla. Texto impreso en tinta negra a pie del dibujo y firma facsímil de Hitler. Mecanografiado en tinta negra en pie de dibujo: "Cuando la División española regrese un día a su país, no podremos darle a ella y a su valeroso general otro certificado que el del reconocimiento de su fidelidad y valor hasta la muerte". Dibujo con imagen de Hitler. Texto: "Cuando la División española regrese un día a su país, no podremos darle a ella y a su valeroso general otro certificado que el del reconocimiento de su fidelidad y valor hasta la muerte".

              FC-1-1-6973C31 · item
              Part of Fondo Colección José María Castañé

              Encabezado del NSDAP impreso en tinta negra. Debajo, membrete impreso en tinta roja con la esvástica nazi en el centro. El resto de la carta mecanografiado en tinta negra. En parte inferior cuño en tinta azul de la Dirección de la Organización extranjera del Partido. En margen inferior dcho., mensaje manuscrito a lápiz.Carta de la AO (Auslands - Organisation) a Heinrich Behrmann, (1912-1987), Militante del NSDAP y refugiado político, mediante la cual la informan sobre su certificado provisional como militante del NSDAP. Le ruegan el acuse de recibo. La nota manuscrita es de Behrmann agradeciendo y confirmando el recibo de la carta.