España

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        España

          Términos equivalentes

          España

            Términos asociados

            España

              1188 Descripción archivística resultados para España

              1188 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-8-2243C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carné con tapas de cartoné-tela azul con escudo de España y letras repujados en dorado, en cubierta posterior, el yugo y las flechas de Falange también repujado en dorado. En el interior, foto tamaño carné en b/n., datos rellenos manuscritos en negro, y dos cuños circulares estampados en morado de la Jefatura Regional de Ex-combatientes (Barcelona). Numerado: "15165"Carné de excombatiente de José Rodríguez Chaos, con n.º: 15.165: datos personales, militares y decálogo del excombatiente. Barcelona, 1942

              FC-1-8-2483C4 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta azul s/ cuartilla vertical, s/ una cara. Membrete impreso en tinta negra en esq. sup. izq. y cuño en morado, ambos de la Alcaldía Nacional de Pinto (Madrid). Manuscrito en mgn. inf. el destinatarioEl alcalde de Pinto, Primitivo Rodríguez, informa de los antecedentes político-sociales de Julián López Burgos, a petición de D. Ernesto Meric Mateo. Oficio n.º: 184. 6 octubre 1939

              FC-1-3-1-3-4548C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradas.Embajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 247: "Comentarios de los círculos políticos de Berlín. Roosevelt manda en Brasil. Francia quiere rehacerse. Una voz de peso. Burdos manejos. Botones de muestra". Colaboración de Brasil con USA. Laval. Birmania, etc.

              FC-1-3-2-4-4546C27 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 245: "Rotunda negativa. Dos concepciones distintas. Botones de muestra. Noticias breves. Vida económica." Rechazo de la India a la misión de Cripps. Derrota y muerte del Duque de Aosta en Abisinia. Soviets. Producción en Ucrania"

              FC-1-8-7779C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Informe redactado s/ cuartilla apaisada mecanografiada en tinta negra por una sola caraInforme que recoge rumores de reajuste del Gobierno: Blas Pérez pasa a Justicia, Girón a Gobernación, Carlos Ruiz sería Delegado Nacional de Provincias, entre otros cambios. Según estos rumores varios generales habían pedido a Franco la formación de un Directorio Militar mientras se depuraba el Partido. Se indica que esta información es conocida sólo en Centros Oficiales. Además, el informe insinua la anulación de las emisiones de radio de Inglaterra y América en Madrid a través de una propaganda bien dirigida debido a que estás se muestran "muy animadas por la resistencia rusa que califican de victoria"

              FC-1-5-2-1-11790Álbum V · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía a color de Jerónimo Saavedra. Sentado detrás de un escritorio con las manos encima de éste y la bandera de Canarias detrás. Dedicatoria manuscrita y autógrafo en tinta azul sobre la esquina superior derecha de la fotografía.Fotografía de Jerónimo Saavedra Acevedo(1936). Presidente del Gobierno de Canarias (1983-1987), Ministro de Administraciones Públicas (1993-1995), Ministro de Educación y Ciencia de España (1995-1996).
              Político

              FC-1-9-7594C6 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos mecanografiados en tinta morada por una sola cara y numerados en mgn. sup. central. En el reverso de la 2ª hoja anotación manuscrita a lápiz "Carpeta particular". Señales manuscritas en tinta negra a lo largo del textoDatos para la redacción de la hoja de servicios del general Eduardo Saénz de Buruaga y Polanco desde Junio de 1937 a principios de 1938

              FC-1-9-4787C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio s/ dos hojas mecanografiadas en tinta negra por una cara. La 1.ª es una nota de "adjunto remito" con sello circular estampado en azul en esq. sup. izq. de: "Comandancia Militar de Perdiguera" y con anotación manuscrita de "Reservado". La 2.ª está mecanografiada sin guardar márgenes y con el borde inf. cortado de modo desigual. Ambas conservan en esq. sup. izq. el doblez que las uníaOficio que indica el dispositivo para la defensa del pueblo de Perdiguera en el caso de alarma nocturna. Enviado desde la Comandancia Militar de Perdiguera, por el Teniente Coronel Jefe ¿Manuel Salas? que indica que adjunto se remite el mencionado dispositivo emitido desde la Brigada Mixta de Posición, Subsector Perdiguera.

              FC-1-5-1-2-2108C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Volante impreso por una cara en tinta negra. Encabezado por texto en mayúscula y en negrita Volante que muestra copia de un artículo de la Gaceta del Sur, de Granada, n.º 6.170, de 8 de abril de 1923. Considera que el asesinato del obispo católico Buekiewiz por los soviets, el día de Viernes Santo, es la continuación de una antigua costumbre judía de sacrificar cristianos por Pascua. Recuerda las acusaciones históricas contra los judíos por este motivo (Partidas de Alfonso X, etc.). Identifica judíos y comunismo: ofrece estadísticas del número de judíos en el staff ruso, plantea que la mayoría de los funcionarios soviéticos son judíos. (Entre 1922 y 1939, fechas del papado de Pío XI; posiblemente, durante la Guerra Civil española)

              FC-1-9-7806C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Nota mecanografiada por una sola cara en tinta morada sobre papel cebolla. Mgn. inf. izq. con cuño ovalado en tinta morada de: "Cuerpo Ejército de Galicia / Estado Mayor / Agrupación de Reserva" que incluye escudo con águila imprerial. Nota informativa de la Agrupación de Reserva del Cuerpo del Ejército de Galicia, del Estado Mayor, que marca que desde el día 7 a la 23 horas, y hasta el 8 de marzo a las seis y media, el santo y seña es: Benito Benitandus.

              FC-1-5-3-2-11101C13 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hojas impresas en tinta negra. La mayoría con membrete en esquina superior izquierda del Grupo Parlamentario de Acción Institucional. Marcas en tina roja en una de ellas.Grupo parlamentario Acción Institucional. Cortes españolas. Convocatoria de Asamblea. Reglamento del grupo. Lista alfabética de procuradores del grupo. Escrito al presidente de las Cortes. Acuerdos de la Asamblea del grupo.

              FC-1-9-8115Cámara 4/7 (Enmarcado) · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartel vertical pintado a color en negro, ocre, gris y verde. Letras en rojo. Imagen de un robusto campesino con el pico en disposición de trabajo. A su dcha. y de fondo aparece un árbol del que cuelga un arma. Este tipo de cartel es original, no es un cartel impreso del que se hayan hecho copias. Cartel de propaganda republicana: "Sepamos aprovechar estos momentos". El ilustrador es "L" y esta firma podría ser asociada al ilustrador valenciano Lozano.

              Serrano Súñer, Ramón
              FC-1-11-3094Álbum I · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n con orla blanca a su alrededor. Con letras impresas en blanco en esq. inf. dcha.: "Luce". Imagen de Ramón Serrano Suñer (1901-2003). Aparece de perfil conversando en su visita a Italia.

              FC-1-5-6-3-5602C29 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta apaisada, mecanografiada en tinta negra. Membrete de "El Ministro de Asuntos Exteriores". En esquina superior derecha anotación en rojo: "Serrano Súñer".Serrano Súñer agradece a Alejandro Gallo su felicitación por "los acuerdos con que últimamente me honró la ciudad de Zaragoza" poco antes de su salida del gobierno (septiembre de 1942).

              FC-1-9-2143C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              9 págs. más la portada, grapadas por la esq. sup. izq. Impresas en tinta negra s/ una cara a dos columnas. Portada en azul y rojo. Sello estampado en azul, con la cruz de Santiago en el centro, de Federico Bordeje Garcés. Reproducción de dos documentosBoletín quincenal del Servicio Antimarxista. Anticomunismo. Terror rojo. Komintern en América. Ayuda militar estadounidense a la República

              FC-1-8-7443C6 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Informe de color amarillo mecanografiado en tinta morada con membrete del Estado Español Servicio de Información y Policía Militar (S.I.P.M.), con un nº de salida escrito a mano "1158" y el "número 27" subrayado en rojo en mgn. sup. central. Cuño ovalado del "Destacamento especial de Madrid / SIPM" y una anotación manuscrita ininteligible en lápiz azul.Comunicado del SIPM. (Servicio de información y policía militar) que informa al Generalísimo de los movimientos en la zona de Gibraltar en relación a la verja fronteriza

              FC-1-9-8463Álbum XVI · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Dos documentos oficiales: (1): Un documento mecanografiado en tinta negra y letras impresas en negro en parte sup.; (2): Un documento rodeado con marco y letras impresas en negro relleno: "Cuartel General del Generalísimo / Estado mayor", con anotaciones manuscritas en tinta negra.Notificación del Teniente Coronel del E.M. Sr. Barroso s/ el establecimiento de un circuito especial directo entre el Cuartel General del Generalísimo y Navalcarnero y desde Navalcarnero a los distintos puestos de mando de las columnas que operan en el frente de Brunete, permitiendo que la comunicación llegue con "escasas pérdidas". Parte correspondiente del Cuartel General del Generalísimo, Estado mayor.

              FC-1-8-2397C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Sobre beige con anotación manuscrita en tinta negra: "Fichero del grupo A-3 de la Comisaría General de Información". En su interior 52 fichas de color rosa mecanografiadas en tinta morada, con algunas anotaciones manuscritas y 9 fotos tamaño carné en b/n con anotaciones manuscritas al reverso y cuños de la casa fotográfica en tres de ellas: "La foto eléctrica / Madrid"; "Fotocine / Burgos" (otro cuño ilegible)"Fichero del grupo A-3 ("vigilados por A-3") de la Comisaría General de Información". 52 fichas y 9 fotos personales de funcionarios donde se registran datos personales en relación a su oficio, e información recogida en cinco puntos: permisos, puntualidad, antecedentes, fecha de ingreso y procedencia.

              FC-1-5-5-6-12108Álbum V · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotos del Servizio fotografico dell'ufficio Stampa. C.T.V.:

              1. una casa en la que aparece un cartel de la División de asalto Littorio
              2. tropas entrando en la ciudad con gente observando
              3. camiones con tropas entrando en la ciudad
              4. cartel pegado en la calle de la CNT/AIT
              5. Soldados vigilando con un cartel indicativo: "Le Perthus"
              FC-1-8-2384C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cartilla de 31 págs. grapada por el lomo. Tapas rosadas con letras impresas en negro. Cartilla del Sindicato Provincial de Trabajadores del Comercio. Bases de trabajo. Condiciones laborales, derechos y obligaciones, tabla de salarios por sexo, edades y categorías. Editado por "Gráfica Socialista", en Madrid, en 1936

              FC-1-8-2367C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio en forma de cuartilla, mecanografiado en vertical, en tinta azul, con anotaciones manuscritas en negro. Sello ovalado, estampado en morado, de "Auditorio del Ejército de Ocupación / Juzgado Militar". En esq. sup. izq., en lápiz: "P"El Juzgado Militar de Empresas, de la Auditoría del Ejército de Ocupación, solicita al dtor. de la Cia. Colonial (chocolates) informes de antecedentes político-sociales de Julián López Burgos

              FC-1-8-4482C5 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documento oficial impreso en negro y con datos rellenos manuscritos en tinta también del mismo color. Bifolio, tamaño A-3. Última pág. en blanco.Solicitud para el carné de afiliación a Falange de Carmen Campo del Blanco, en Guardo (Palencia) que incluye antecedentes políticos del solicitante y juramento de FET y de las JONS.

              FC-1-9-11068C1 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Oficio mecanografiado en tinta azul. En mgn. izq. subrayada "Reservado" y anotado en tinta azul: n.º 472. Sello circular del Mando de la División 55, 3.ª BrigadaOficio del Teniente-coronel jefe, Manuel Marzo?, de la 3ª Brigada de la División 55, que traslada un telegrama de superiores en el que requieren nota numérica de los distintos tipos y calibres de la munición con que cuentan. Dirigido al Comandante Jefe del 10º Batallón de Carros de Combate

              FC-1-5-5-3-12082C15 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Formulario impreso en tinta negra. La fecha y los datos mecanografiados en tinta azul . LLeva un sello ovalado en tinta azul con el texto "Capitanía General de la Región. Juzgado Especial" en el que aparece una vela y una corona de laurel..

              FC-1-4-5-8747C35 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Sobre ilustrado con imagen de abrazo entre soldados. Letras en relieve de color rojo: "Solitaritat / Helden / des / antifaschistischen / freiheitskampfes". En esquina superior derecha dos sellos de la República Democrática Alemana que muestra imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza con bandera roja y de la República española de fondo. Sobre ellos cuño circular estampado en negro con imagen de soldado, estrella de tres puntas (de las Brigadas Internacionales) y el mismo lema: "Berlín / Antifaschistischen freiheitskampfes".Sobre con sellos que muestran imágenes de Willi Bredel y Hans Marchwitza comunistas alemanes que apoyaron al bando republicano durante la guerra civil española y que a lo largo de su vida lucharon contra el fascimo. En cada sello se señalan las fechas de nacimento y muerte de estos y además llevan impreso el nombre de la ya creada República Democrática Alemana con lo cual este doc. es posterior al año 1965.