España

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        España

          Términos equivalentes

          España

            Términos asociados

            España

              1188 Descripción archivística resultados para España

              1188 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-8-2248C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Entrada impresa en negro s/ catulina naranja. Cuño estampado en morado referente al lugar de acceso: "por arco de San Roque". Escudo del régimen de Franco impreso en tinta negra y de fondo y abarcando el mgn. izq. cinco franjas verticales, las tres centrales finas y la dos exteriores más gruesas. En reverso, cuño ovalado estampado en negro con el yugo y las flechas de Falange: "Sindicato Español Universitario / Zaragoza". Numerada: "011317"Entrada o pase personal para asistir a los actos del 12 de octubre del Año de la Victoria (1939) en Zaragoza

              FC-1-5-6-3-2141Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía en b/n con fina orla blanca. En el reverso pie de foto mecanografiado en tinta negra y anotación en manuscrita en lápiz azul. No se especifica la agencia de prensa pero al final del texto hay iniciales mecanografiadas en mismo color: "Orb - PBZ". ("Presse Bild Zentrale").General Franco saludando desde el coche en Bilbao a una multitud de falangistas alzando la bandera de España en la que se lee "FAES".

              FC-1-5-2-1-11776Álbum V · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía a color de Alfredo Pérez Rubalcaba sentado tras una mesa, posiblemete en una rueda de prensa. Dedicatoria manuscrita y autógrafo en tinta negra.Fotografía de Alfredo Pérez Rubalcaba (1954). Ministro de Educación y Ciencia (1992-1993), Ministro de Presidencia y Portavoz del Gobierno de España (1993-1996), Portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados de España (2004-2006), Ministro del Interior de España (2006-2011), Vicepresidente primero y portavoz del Gobierno de España (2010-2011), Secretario general del PSOE (2012).
              Político

              FC-1-5-3-2-9677C37 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carta y sobre. Carta mecanografiada en tinta negra por una sola cara. En esquina sup, izquierda escudo repujado del régimen de Franco y bajo este membrete impreso en azul: "El Director General de Bellas Artes". Sobre con datos del remitente con el mismo escudo repujado e impreso en tinta azul el mismo texto que en el membrete. Datos del destinatario mecanografiados en tinta negra, sello de correos en esquina superior derecha, y matasellos estampado en negro.Carta de Florentino Pérez-Embid, Director General de Bellas Artes, dirigida a Cristina de Baviera, en Madrid. Es una contestación a ésta, a propósito de una petición para participar en una exposición (Exposición Nacional de Bellas Artes). Le indica que próximamente le enviarán los boletines de inscripción para participar en mencionada exposición.

              FC-1-8-9827C8 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Manuscritos y docs. mecanografiados.Documentos relacionados con la defensa del Juez Lorenzo Bernabé Aveleiras quien se encontraba en la fortaleza de Mahón (Menorca) en el momento mismo del Alzamiento. Tras los asesinatos realizados por los republicanos el 2 de agosto de 1936 en Mahón y en el buque prisión Atlante se decide realizar juicio ordinario dos días más tarde. El juez instructor es Lorenzo Bernabé y es obligado a firmar el procesamiento de aquellos ya muertos. Encausado por la denuncia realizada por Dª Julia Lozano, viuda del Comandante de Sanidad de la Armada, Sr. Sada. Tras presentar los hechos y las correspondientes pruebas ante el Consejo de Guerra el abogado defensor Sr. Carlos Senén Hidalgo de Cisneros logra su absolución. Se presenta el correspondiente expediente de depuración y finalmente el juez es rehabilitado. Entre los documentos además de la correspondencia se destaca un salvoconducto de Falange Española en favor de Lorenzo Bernabé fechado el 2 abril 1939.

              FC-1-5-2-1-11791Álbum V · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía a color de Josep Piqué en primer plano. Autógrafo en tinta negra a la dcha. de la foto.Fotografía de Josep Piqué i Camps (1955). Ministro de Asuntos Exteriores de España (2000-2002), Ministro de Ciencia y Tecnología (2002-2003), Portavoz del Gobierno de España (1998-2000), Ministro de Industria (1996-2000), Presidente del PP de Cataluña (2003-2007).
              Político

              Placa conmemorativa Legión Cóndor
              FC-1-5-5-5-3015C22 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Placa conmemorativa de metal en estuche negro con ventana transparente. Tarjeta amarilla impresa en tinta negra con caracteres góticos.Placa conmemorativa de la Legión Cóndor. Mapa de España en el centro con dos bombas flanqueando y s/ ellas escrito: "España una grande libre" y "Arriba España". S/ mapa cóndor portando esvástica nazi y cuatro aviones Cóndor sobrevolando. Texto a pie de ilustración en alemán: "En la lucha de la España Nacional". Tarjeta de invitación para el acto conmemorativo. (Ver anotaciones Generales)

              FC-1-9-5325CP4 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              41 mapas de diverso tamaño y escala. La mayoría impresos en negro y algunos en color. 35 de ellos en francés, con un círculo en el que se señala "Guerre 1914-18 / Carte n.º ". Según esta numeración faltan los mapas: 4, 23, 25, 26, 27, 28, 29 y 30. Otros 5 croquis en castellano de Montero, Apuntes de Geografía militar de algunas potencias europeas, numerados en esq. sup. dcha. (1 repetido, 2, 3, 14). Otro en castellano: Servicio de sanidad de la zona de retaguardia.

              FC-1-5-5-3-12043C14 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Mapa de papel vegetal, a tinta china dos colores, rojo para la red, negro para rotulación de poblaciones: Trancón, Sta Cruz de Zraza, Ocaña, Fuente de Pedro Maharro,El Acebron, Almendros, Torrerubia del Campo, Horcajo de Santiago. Sello en tinta azul del Cuerpo del Ejercito de castilla la Vieja 2ª Sección .Información. Estado mayor.

              FC-1-3-2-2-11096C13 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por tres hojas grapadas y mecanografiadas en tinta negra con membrete de la Embajada alemana en Madrid en esquina superior izquierda 6 págs. numeradasEmbajada de Alemania en Madrid; Boletín de Información nº 246: "La verdad s/ Mac Arthur. Noticias breves. La Rusia soviética y la cruz roja. Vida económica. Campaña de Filipinas.Tractores en Ucrania"

              FC-1-9-2491C4 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Cuadernillo grapado y unido con dos perforaciones con doble cordoncillo negro y rojo (bandera de Falange). En portada el título en rojo y la reproducción de la firma en negro. 1.ª parte copia del texto manuscrito y en la 2.ª transcripción mecanográfica.Reproducción del testamento de José Antonio Primo de Rivera como Jefe nacional de Falange Española de las J.O.N.S., redactado desde la Prisión Provincial de Alicante el 18 de noviembre de 1936 (dos días antes de su muerte).

              FC-1-5-6-3-2205C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal apaisada sin rellenar. Imágen en b/n. en mitad izqda. de J.A. Primo de Rivera, y bandera de Falange a color con el yugo y flechas en mitad derecha. Letras impresas en negro por ambas caras. Al reverso: "Huecograbado ARTE.- Bilbao". Postal con imágen de José Antonio Primo de Rivera, sentado delante de una mesa con papeles en las manos. Al lado bandera de Falange. Pies de Foto respectivamente: "Jose Antonio" y "Arriba España". Pie de foto general frase de J.A. Primo de Rivera: "Nuestro puesto está al aire libre bajo la noche clara, arma al brazo y en lo alto las estrellas...".

              FC-1-8-8121C7 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Boletín compuesto por dos hojas mecanografiadas en tinta negra, la primera con membrete de la Embajada de Alemania en Madrid.Embajada alemana en Madrid. Boletín de información nº 157: "Proclama del Fuhrer al ejército alemán. Noticias. Les iba mejor durante la ocupación alemana". Información desde Madrid sobre la proclama hecha por Hitler con motivo del día de los héroes caídos, al ejército alemán. En ella recuerda que en marzo de 1935, decretó el servicio militar obligatorio y puso los medios para dotar a Alemania de los medios necesarios para luchar contra el enemigo que se estaba armando, especialmente Rusia. Habla sobre la alianza judía entre el capitalismo y el bolchevismo y finalmente destaca que aunque parece que las cosas no van bien, insta a las tropas a luchar y a resistir para combatir al enemigo.