Folleto grapado en margen izq. con textos impresos en tinta negra. Portada con recuadro en tinta negra enmarcando el título
España
97 Archivische Beschreibung results for España
Folleto grapado en margen izq. con textos impresos en tinta negra
S/ las materias primas en Alemania; potencial económico del Reich: fibars textiles artificiales, materias plásticas, elásticas, buna. metales ligeros y aleaciones de los mismos y Magnesio
Folleto con encuadernación con grapas. Portada ilustrada con aviones volando (vista desde abajo) en el cielo. Texto en blanco. Interior, numerosas fotografías en b/n.Folleto que ensalza el 5º cuerpo del Ejército franquista en Aragón, Cataluña y Levante. Fotografías de la destrucción de edificios por parte del Ejército republicano, desfiles en favor del Ejército nacional y celebraciones del pueblo.
Folleto de 30 páginas editado por la "Asociación hispanófila de Francia" en París 15 de febrero de 1937. En la portada, en la parte superior aparece una firma (Alfredo de, el apellido ininteligible).
Portada impresa en tinta azul, con un timón en el centro. Letras invertidas y azules. Intonso.
Folleto tamaño cuartilla grapado. Portada color gris con los colores de la bandera falangista en el borde izq. en vertical. En el centro ilustración de un campesino realizando el saludo romano, a su derecha una mujer con un bebé. Detrás una iglesia. Letras en color rojo y negro.Folleto que ensalza el Nacionalsindicalismo y la labor de José Antonio Primo de Rivera y la Falange española.
Folleto con cubierta principal impresa en azul, negro y blanco. En cubierta posterior impreso en tinta negra icono de la editorial. En el loma impreso en tinta negra: "Núm. 20. El libro del pueblo. Serie IX-4"
Folleto grapado por el lomo. En portada, en esq. sup. dcha., dibujo alegórico de unos hombres trabajando con martillos; dibujo de Lenin en azul. Títulos en rojo y azul.
Fondo gris con montaje de fotografías de de los protagonistas, con sus nombres debajo en blanco: Domingo Ascaso, Prof. Camilo Berner, Alfredo Martínez, Pedro Zufró Rúa.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. En portada líneas verticales formando la bandera de Falange Española. Título en beige y negro. En la parte sup. dcha. yugo y flechas en rojo.Folleto explicativo, editado por Falange Española, del sistema político liberal.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. Portada ilustrada con bandera de España, en la esq. sup. dcha, águila de San Miguel con escudo de España. Título en rojo. Folleto que narra, para el público infantil, la victoria sobre Guipúzcoa del Ejército franquista, que tuvo lugar entre en septiembre de 1936, siendo totalmente estabilizada por el General Mola el 12 de octubre de 1936.. El autor, Víctor Ruiz Albéniz, usa el pseudónimo de El Tebib Arrumi. Con fecha de julio de 1940, publicación nº14.
Folleto grapado por el lomo, de tapas beige con un recuadro en negro enmarcando las letras, también negras. Anotado en azul: "2112
Folleto de 21 páginas encuadernado con grapas en cartoné-papel. Color verde con el título en verde más oscuro, en el centro de la página. El nombre del autor y el subtítulo en blanco en la parte superior e inferior respectivamente. En el interior, texto mecanografiado y algunas fotografías en b/n.Palabras del Ministro General del Movimiento en el acto de toma de posesión de los Mandos Nacionales, celebrado en la Sede del Consejo Nacional, el 16 de enero de 1974.
Fondo beige con una franja en el lat. izq. con los colores de la bandera de España, en el centro el escudo de la Hermandad y letras en rojo y verde. En tapa posterior, el yugo y las flechas en rojo.
Fondo marrón, con las tapas pegadas cubriendo las grapas. Rótulos negros. Hojas de color rosa.
Fondo beige y gris con una franja azul y el escudo franquista. Rótulos invertidos y azules.
Cubierta de azul oscuro, con título en blanco invertido y autor en rojo.
Discurso de Hitler con motivo del veintiún aniversario de la fundación del Partido, pronunciado en Munich el 24 de febrero de 1941
Folleto en b/n, grapado.
Fondo en grises con el título invertido dentro de una corona de laurel.
Cubierta a color con letras impresas en tintas roja y negra. Interior impreso en su totalidad en tinta negra por ambas caras
Libro tamaño cuartilla grapado. Color beige en el borde superior la bandera española y en el inferior la de la Falange. En el centro, fotografía de José Antonio Primo de Rivera. En el interior, ilustraciones de la vida de José Antonio y títulos en rojo.Homenaje al fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera en prosa y verso.
Folleto de pequeño tamaño color beige desgastado con título en dorado y con corona de laurel y lazo. En el interior, ilustraciones.Folleto en el que se rinde homenaje a los oficiales caídos en la Guerra de Marruecos que tuvo lugar entre 1909 y 1913.
Cubierta blanca, letras negras y doble recuadro verde que encuadra el título y editorial.
Fondo con foto de la concentración en la Pza. de Oriente.
Fondo en tono verde con foto de la fachada del palacete de la Presidendia del Gobierno. Letras en granate
Folleto de 24 págs. grapadas por el lomo; cubiertas con letras impresas en negro y escudo repujado en doradoFolleto litúrgico de la boda de Mª del Carmen Franco Polo con Cristóbal Martínez Bordiú.
Libro grapado por el lomo. Fondo beige con letras en negro.
Fondo salmón con dibujo en negro del rostro de Franco y al lado el yugo y las flechas de Falange. Letras rojas y negras.Recopilación de textos de Franco desde 1936 hasta 1939.
Perfil del rostro de Franco s/ fondo azul y dibujo de soldados y grupos de gente en el campo. Rótulos en blanco y azul, con el escudo de Falange debajo. En el frontispicio sello estampado en azul de la Residencia de P. P. Redentoristas "El Temple" Valencia.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. Color beige con título en rojo y negro. En la parte inferior, el emblema de las Juventudes Falangistas, un cisne mirando a la izq. y en el centro el yugo y las flechas.Código legislativo promulgado por Francisco Franco para el Frente de Juventudes de Falange Española.
Fondo blanco con la estrella roja de 5 puntas en el centro, con la hoz y el martillo. Títulos en azul.Publicación en español del manifiesto comunista
Fondo morado con letras en negro. Una pág. dedicada a cada uno de los condecorados.
Fondo blanco con una mancha roja y dentro de ésta otra amarilla. Rótulos en negro.Relato que transcurre durante la guerra civil.
Fondo blanco con dibujo en color de un grupo de soldados con máscaras antigás y rifles con bayoneta caladas. Rótulos marrones. En el mgn. inf. anotado en azul: "2234"Ediatado en Valencia en 1937 habla sobre la defensa contra los gases y el uso de las máscaras antigás.
Fondo beige con dibujo de una carabela y un ancla. Rótulos en azul.Discuros pronunciados el 16 de julio de 1936 con motivo del restablecimiento de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona del mar.