Folleto de 30 págs. con cubiertas de cartón con letras impresas en tinta negra.Discurso de Hitler con motivo del veintiún aniversario de la fundación del Partido, pronunciado en Munich el 24 de febrero de 1941
España
97 Descripción archivística resultados para España
Folleto con encuadernación con grapas. Portada ilustrada con aviones volando (vista desde abajo) en el cielo. Texto en blanco. Interior, numerosas fotografías en b/n.Folleto que ensalza el 5º cuerpo del Ejército franquista en Aragón, Cataluña y Levante. Fotografías de la destrucción de edificios por parte del Ejército republicano, desfiles en favor del Ejército nacional y celebraciones del pueblo.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. En portada fotografía en b/n de José Antonio Primo de Rivera dando un discurso. Título en blanco sobre bandera de Falange.Folleto que ensalza la figura del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera.
Fondo blanco con una mancha roja y dentro de ésta otra amarilla. Rótulos en negro.Relato que transcurre durante la guerra civil.
En las tapas, dibujo en color de las banderas del bando nacional (la de España (roja y gualda), la de Falange y la de los tradicionalistas) ondeando sobre un cielo estrellado con el sol asomando. Letras invertidas
Folleto de 16 págs., grapado por el lomo. Fondo beige con 2 franjas, una en la parte de arriba con los colores de la bandera de España y otra en la parte inferior con los de Falange. Logo de Falange y títulos en rojo y negro. Sello circular de Falange estampado en morado. En el texto, título de los capítulos y 1.ª letra en rojo.Recoge el discurso pronunciado por Ramón Serrano Súñer en Radio Nacional anunciando la entrada en Madrid de las tropas nacionales y el final de la guerra. Editora Nacional.
Fondo blanco con fotografía en b/n. en p. de busto de José Calvo Sotelo (6 mayo 1892 - 13 julio 1936). Sello estampado en morado en varias págs. de Federico Bordeje, Cáceres, con la cruz de Santiago en el centro.
Cuadernillo de 30 hojas grapadas. Portada en blanco con título en letras rojas
Libro grapado por el lomo. Fondo beige con letras en negro.
Pequeña libreta impresa a dos caras.Reglamento con obligaciones y derechos de los Requetés.
Portada impresa en tinta azul, con un timón en el centro. Letras invertidas y azules. Intonso.
Folleto tamaño cuartilla encuadernado con grapas. Color beige con título en negro e insignia del águila de San Juan del Ejército del Aire.Instrucciones sobre la cooperación del la aviación con el Ejército y la Marina y la manera de actuar entre ellos, con fecha de 1939.
Folleto tamaño cuartilla encuadernado con grapas. Color beige con título en negro e insignia del águila de San Juan del Ejército del Aire.Instrucciones sobre la cooperación del la aviación con el Ejército y la Marina y la manera de actuar entre ellos.
Folleto en papel períodico con formato de octavilla grapado por el lomo.En cubierta retrato a carboncillo del Teniente coronel Millán Astray fdo. por Larrostra.
Fondo en tono verde con foto de la fachada del palacete de la Presidendia del Gobierno. Letras en granate
Fondo con foto de la concentración en la Pza. de Oriente.
Fondo blanco con dibujo en color de un grupo de soldados con máscaras antigás y rifles con bayoneta caladas. Rótulos marrones. En el mgn. inf. anotado en azul: "2234"Ediatado en Valencia en 1937 habla sobre la defensa contra los gases y el uso de las máscaras antigás.
Folleto de 27 pp. encuadernado con grapas en cartoné papel. Color hueso con título en rojo en el centro de la página y subtítulo en negro en la parte superior. En la parte inferior se indica la editorial y año de edición, en negro.Discurso de José Antonio Girón de Velasco en el acto de conmemoración del 39º aniversario de la fundación de Falange Española, celebrado en el PAlacio del Consejo Nacional del Movimiento, el 29 de octubre de 1972.
Discurso de Hitler con motivo del veintiún aniversario de la fundación del Partido, pronunciado en Munich el 24 de febrero de 1941
Folleto grapado en margen izq. con textos impresos en tinta negra. Portada con recuadro en tinta negra enmarcando el título
Folleto grapado por el lomo. Tapas grises con letras en negro, el título enmarcado en un recuadro.
Fondo marrón, con las tapas pegadas cubriendo las grapas. Rótulos negros. Hojas de color rosa.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. Portada ilustrada con bandera de España, en la esquina superior dcha, águila de San Miguel con escudo de España. Título en rojo. Folleto que narra, para el público infantil, el avance del Ejército franquista desde Toledo hasta Madrid en los meses de septiembre y octubre de 1936. El autor, Víctor Ruiz Albéniz, usa el pseudónimo de El Tebib Arrumi. Con fecha de julio de 1940, publicación nº20.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. Portada ilustrada con bandera de España, en la esq. sup. dcha, águila de San Miguel con escudo de España. Título en rojo. Folleto que narra, para el público infantil, la victoria sobre Guipúzcoa del Ejército franquista, que tuvo lugar entre en septiembre de 1936, siendo totalmente estabilizada por el General Mola el 12 de octubre de 1936.. El autor, Víctor Ruiz Albéniz, usa el pseudónimo de El Tebib Arrumi. Con fecha de julio de 1940, publicación nº14.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. Portada ilustrada con bandera de España, en la esq. sup. dcha, águila de San Miguel con escudo de España. Título en rojo. Folleto que narra, para el público infantil, la victoria en la batalla de Irún del Ejército franquista, que tuvo lugar entre el 27 de agosto y el 5 de septiembre de 1936. El autor, Víctor Ruiz Albéniz, usa el pseudónimo de El Tebib Arrumi. Con fecha de mayo de 1940, publicación nº12.
Folleto con cubiertas de cartulina. En la principal dibujo que representa a dos personas en el paredón a punto de ser fusiladas. Por encima de ellos nombres de dirigentes comunistas tachados. Todo ello en b/n y verde. En cubierta posterior texto impreso en tinta negra con recuadro verde. Interior con textos impresos en tinta negra e ilustraciones en b/n.
Fondo amarillo y blanco, con el dibujo en negro y amarillo, de unos soldados saltando sobre la trinchera. Letras contenidas en recuadros blancos. En portada, una firma en tinta azul (no la entiendo).
Folleto grapado por el lomo. Fondo verde con letras en negro. Anotado en azul el n.º: "2117".
Folleto grapado por el lomo, de tapas beige con un recuadro en negro enmarcando las letras, también negras. Anotado en azul: "2112
Fondo beige y gris con una franja azul y el escudo franquista. Rótulos invertidos y azules.
Folleto grapado por el lomo. Fondo marrón con rótulos estampados en negro.Editado en 1937 habla de las ventajas del fascismo para el pueblo.
Folleto tamaño cuartilla, grapado. Color beige con título en negro. Folleto de carácter adoctrinador, dirigido a la Organización de Juventudes Falangistas, con las bases de la ideología fascista, del mes de septiembre de 1939.
Fondo beige, foto de Franco en p. de busto recuadrada, con la bandera de España debajo y en esquina superior izquierda el águila imperial con el yugo y las flechas. Rótulos marrones sombreados en azul.
Folleto grapado por el lomo. Rótulos en marrón enmarcados. Hojas de papel satinado. Texto recuadrado.
Folleto de 24 págs. grapadas por el lomo; cubiertas con letras impresas en negro y escudo repujado en doradoFolleto litúrgico de la boda de Mª del Carmen Franco Polo con Cristóbal Martínez Bordiú.
Folleto grapado por el lomo. Fondo gris con letras en rojo sobre negro, al igual que el escudo de Falange, el yugo y las flechas.
Fondo gris, escudo franquista en el centro (águila imperial con el yugo y las flechas). Rótulos en negro y rojo.Apología de Franco realizada en 1938.
Fondo salmón con dibujo en negro del rostro de Franco y al lado el yugo y las flechas de Falange. Letras rojas y negras.Recopilación de textos de Franco desde 1936 hasta 1939.
Fondo beige con una franja en el lat. izq. con los colores de la bandera de España, en el centro el escudo de la Hermandad y letras en rojo y verde. En tapa posterior, el yugo y las flechas en rojo.
Libro tamaño cuartilla grapado. Color beige en el borde superior la bandera española y en el inferior la de la Falange. En el centro, fotografía de José Antonio Primo de Rivera. En el interior, ilustraciones de la vida de José Antonio y títulos en rojo.Homenaje al fundador de la Falange Española, José Antonio Primo de Rivera en prosa y verso.
Folleto de pequeño tamaño color beige desgastado con título en dorado y con corona de laurel y lazo. En el interior, ilustraciones.Folleto en el que se rinde homenaje a los oficiales caídos en la Guerra de Marruecos que tuvo lugar entre 1909 y 1913.