Portada con ilustración en color, orla roja y negra y letras impesas en tinta negra. Interior con la totalidad del texto en tinta negra.
EE.UU.
20 Descripció arxivística results for EE.UU.
Periódico de grandes dimensiones. Originalmente tenía 64 páginas, de las que se conservan 8. Impreso en tinta negra.
Díptico impreso por ambas caras en tinta negra. Cubierta con ilustración del "V1"Propaganda en contra de los aliados durande la WWII. Informe sobre las diferentes opiniones británicas y norteamericanas s/ los ataques alemanes del 15 de junio de 1944. Serie de ideas expresadas y/o escritas por diferentes medios de comunicación sobre los bombardeos de Hitler a Inglaterra. Tono positivo y esperanzador frente a los ataques nazis, tanto antes como después de dicha fecha. Reverso con explicación de la función de la V1 ("arma defensiva de la población europea contra el terrorismo aéreo de británicos y norteamericanos").
Portada con ilustración en color, orla en roj y negro y letras impresas en negro. Textos del interior en tinta negra.
Hoja de gran tamaño impresa en tinta negra por ambas caras con ilustraciones a color. Cartel perteneciente al periódico "The Saturday Evening Post" que incluye varias noticias (reverso y anverso no se corresponden): el establecimiento de la paz norteamericana en Túnez (ilustrado con un avión que huye de dicha ciudad), la ruptura del asentamiento de Hitler en África a manos de los bombarderos B-25 Mitchell, y desarrollo de un artículo sobre el cineasta Hitchcock. Acompañado de publicidad de gasolina.
Recorte de periódico que consiste en la portada y pág. 2 del mismo. Impreso en tinta negra.
Portada con ilustración en color y orla roja y negra. Letras impresas en tinta negra.
Cubierta con fotografía a color. Letras impresas en amarillo y negro. Título en franja superior sobre fondo rojo con letras invertidas en blanco. Interior con multitud de dibujos en b/n. Revista principalmente de ficción que incluye cuentos cortos. Uno de ellos, basado en la política de Hilter, titulado "El terror secreto de Hitler", destacado en la portada.
Periódico de gran formato, impreso en tinta negra. Dividido en dos secciones. Titular en grandes letras.
Cubierta impresa a color con bandas negras en mgns. superior e inferior con título con letras invertidas en rojo y blanco. Anverso con mapa de Europa lleno de personajes caricaturizados, y reverso con mapa político de Europa con esvástica en el centro.
Cartel vertical impreso en color por ambas caras. Propaganda bélica americana con personajes caricaturizados que muestran a Tojo con brazalete nazi a punto de degollar a un vaquero americano ante la pasividad de éste. Al fondo se divisa la caricatura de Hitler con Mussolini (tb. con brazalete nazi) contemplando la situación. Viñeta realizada por Arthur Szyk la cual estuvo colgada durante largo tiempo en un restaurante de New Jersey. Reverso con portada que muestra un primer plano de mujer rubia de ojos azules y labios rojos, retratada por Erwin Blumenfeld.
Portada con ilustración en color, orla en roj y negro y letras impresas en negro. Textos del interior en tinta negra.
Reproducción de dibujo a color. Apaisado. Montado sobre cartulina negra.Ilustración de una revista. Muestra a Hitler como creador de mapas de la compañía Schiklgruber, diseñando el mapa de América Latina como dominio nazi. Una fila de clientes, entre ellos Franco, Mussolini y el emperador japonés, espera para poder diseñar su propio mapa de dominio de otras regiones. Por la llegada del emperador de japón aparece la frase: "Ahora que se ha unido a nosotros, el Führer hará un mapa especial para usted". Gran cantidad de esvásticas a lo largo de todo el dibujo. Todos los personajes caricaturizados.
Portada con ilustración en color, orla roja y negra y letras impesas en tinta negra. Interior con la totalidad del texto en tinta negra.
Recorte de periódico que consiste en la portada y pág. 2 del mismo. Impreso en tinta negra.
Recorte de periódico que consiste en la portada y pág. 2 del mismo. Originalmente constaba de 56 páginas. Impreso en tinta negra.
8 hojas de periódico sueltas y 3 recortes. Textos impresos en negro y fotografías e ilustarciones en b/n.
Cuatro hojas de periódico impresas por ambas caras en tinta negra. Anverso con anotaciones manuscritas en tinta negra muy desvaída en laterales izq. e inferior
Folleto vertical de hojas blancas impreso en tinta negra por todas sus caras. Ligado mediante grapas en el lomo. Panfleto de guerra dirigido al pueblo americano elaborado por el presidente Herbert Hoover (1929-1933) en mayo de 1941. Describe la relación que han tenido los EE.UU. con la guerra. Es un relato del mismo sobre los sucesos de la guerra y la aversión de Roosevelt para entrar en ella. Muestra su punto de vista sobre qué habría significado la entrada y salida de América en la guerra con el lema "América no puede ser vencida".