subseries 3 - Documentos Españoles
La España Industrial S.A. Barcelona. "A nuestros héroes. 1939"
"Franco el Reconquistador". Fernando Herce Bales, Manuel Sanz Nogués. 1936/1937
Guión. "Se cierra el Parlamento ocho días, avisándose a los diputados por la tablilla de anuncios". Córdoba, miércoles 15 julio 1936
"Calendario breve de la paz": Breve repaso a la época franquista desde el final de la guerra, en 1939, hasta 1964, con citas, extractos de leyes, noticias, ilustraciones, etc.
Las Brigadas Internacionales. La ayuda extranjera a los españoles rojos. Madrid, 1948.
Legión Cóndor. Sargento Heinz Dung. LC5 / F88
Dos tarjetas postales de Antonio Castejón Espinosa
Castañé Lloret, Modesto. Carné provisional de F.E.T y de las J.O.N.S. Burgos, 14 abril 1938
Pérez Olivares, Rogelio (1879-1963): ¡España en la Cruz!. Ávila, 1937
Dávila y Fernández de Celis, Sancho (1905-1972) y Pemartín, Julián: Hacia la Historia de la Falange. Sevilla, 1938
Cartografía Militar de España: Lérida. Mapa de mando
Pestaña Núñez, Ángel (1886-1937): Lo que Aprendí en la Vida. Madrid, 1937
"La Epopeya de España: Gran publicación de recuerdos históricos"
"La Guerra en España"
Cossío Martínez-Fortún, Francisco de (1887-1975): Manolo. Valladolid, 1937
Mollé Lazo, Antonio (1915-1936). Fallecido en Pelaflor, 10 agosto 1937.
Revista Semana, Núm. 84. "Franco, el del Ebro". Madrid, 30 de Septiembre de 1941, Año II.
Diploma de Alférez Provisional del Sr. Don Pedro Peñaranda Mendizábal. Burgos, 19 de Marzo de 1939
Certificado expedido sobre María del Carmen Rodríguez Almeida San Martín, firmado por Mercedes Sanz Bachiller, Directora de Auxilio Social. Valladolid, 23 de Marzo de 1938
Aspectos y Problemas de la Nueva Organización de España (Ciclo de Conferencias en la Universidad de Barcelona). Barcelona, 1939
Dos fichas personales en blanco de la Sección Femenina y de Auxilio Social de las J.O.N.S. de el periodo de la Guerra Civil.
Estampas de Castelao, "Atila en Galicia" y "Galicia mártir" del martirio franquista a mártires gallegos (re-edición posterior a 1975).
Álvarez del Vayo, J. La batalla por la libertad. Kingswood, 1940.
Clérisse, Henry. España 36-37. París, 1937.
José Antonio, 20 de Noviembre de 1936. Servicio y Sacrificio.
5º Cuerpo del Ejército. Estampas de la Guerra. Zaragoza, c. 1939.
Vértice. Revista Nacional de Falange Española y de las J.O.N.S. 1937 Diciembre / Enero 1938
Plano vegetal de la zona de Ocaña a Tarancón del Estado Mayor del Cuerpo de Ejercito de Castilla la Vieja
Invitación del Alcalde accidental de Cádiz al acto que tendrá lugar en la Casa Capitular el 7 de noviembre de 1936 al conocerse la noticia de la entrada en Madrid de ejército
Fotografía de Francisco Franco. Capitán General del ejército de tierra. Primeros días de la Paz
Escrito sobre hechos importantes de la guerra desde el 17 de julio de 1936 al 30 de junio de 1937. Es un resumen sobre todo de temas militares redactado en el lado nacional (hay una errata no es julio del 37 sino junio del 37)
Bando del General Mola. Vitoria, 19 de julio de 1936
Solicitud del Juzgado Militar Permanente para que Don Manuel Morato de Tapia comparezca a prestar declaración en el juzgado. Auditoría de guerra del cuerpo del ejército de Guadarrama. Madrid, 21 de agosto de 1940
Acuse de la entrega del prisionero de ejército rojo y desertor: Vicente Tormos Navarro. Firmado por el Capitán Manuel de Castro Marín en Alcira, 1 de mayo de 1939
Ahora, periódico ilustrado Nº 124. 27 de agosto de 1936. "El drama heroico"
Fotos del horror. Dos fotografías de un joven falangista torturado
La represión contra los obreros en Cataluña. Antecedentes y documentos, Ramón Xuriguera. París, 1937
Código de referencia
FC-1-5-5-3
Título
Documentos Españoles
Nivel de descripción
subseries
Origen del ingreso o transferencia
Valorización, destrucción y programación
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Fechas de creación revisión eliminación