Berlín

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Berlín

          Términos equivalentes

          Berlín

            Términos asociados

            Berlín

              225 Descripción archivística resultados para Berlín

              225 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              FC-1-3-1-2-11067Álbum I · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Díptico con fotografías b/n en tonos amarillentos enmarcados en orla. Con letras impresas en tinta negra. Reverso impreso tb. en negro, con dos cuños circulares que contienen los símbolos de esvástica y fascio littorio y dos sellos de correos en negro con imágen de Guillermo II. Alguna anotación manuscrita a lápiz y en azul. Díptico con los perfiles de Adolf Hitler y Benito Mussolini los cuales se encuentran mirándose. Reverso con cuños del encuentro de ambos en Berlín, durante las jornadas del 25 al 29 de septiembre de 1937. Contienen los símbolos de ambos regímenes: esvástica y fascio littorio.

              FC-1-3-1-2-2068C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tarjeta apaisada impresa en b/n con líneas marcando rutas en colores azul, verde, rojo y negro. Reverso sin usar con cita impresa en negro con letras góticas. Muestra, mediante mapa del norte de Francia, la victoria de la décima división alemana de tanques. Se refiere al recuerdo y memoria de los caídos durante las batallas. Señala, según símbolos, las tropas una por una y las esenciales operaciones militares. Reverso explica que los fondos recaudados con dicha postal irán destinados a los caídos en la décima división de tanques.

              FC-1-4-5-7814C32 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Una hoja de disposición vertical acusada impresa en tinta negra por ambas caras. Con fotografías en b/n. Anotaciones manuscritas en tinta morada. Primera hoja del periódico "Wochen Kurier", editado por prisioneros de guerra en EE.UU. Trata artículos sobre el cierre de la capitulación de Japón, la política exterior francesa, el encuentro entre el general De Gaulle y el descubridor de la penicilina Sir Alexander Flemming, la horrible destrucción en Hiroshima, etc.

              FC-1-1-4670C11 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja de papel verjurado, impresa por ambas caras. Membrete de Arbeit und Wehr. Grapada a una tarjeta con los datos de la revista y su dirección estampada en tinta moradaLa revista ilustrada Arbeit und Mehr entrega un n.º especial sobre la nueva Alemania, dedicado a la Cámara Internacional de Comercio, a los asistentes al Congreso y les invita a suscribirse

              FC-1-4-9-4663C28 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Hoja de papel cebolla, mecanografiado s/ una cara, en tinta negra y roja. Membrete de Cities Service Oil Company, Ltd.IX. Congreso de Berlín de la Internacional de Cámaras de Comercio. El dtor. de Cities Service Oil Company, Ltd. se dirige a Mr. Shaw en relación a su carta con el recorte del "Grimsby News" y le desea un buen Congreso

              FC-1-3-2-2-2339Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía de prensa b/n. vertical. En el reverso pie de foto s/ papel pegado y mecanografiado en tinta negra con nombre del fotografiado subrayado en lápiz morado, y tres cuños: (1): Estampado en tinta morada y de la agencia de prensa Atlatic de Berlín; (2): Estampado en tinta rosa, de la casa fotográfica de Viena: "Wien-Bild"; y (3): Estampado en tinta negra: "00634".Fotografía de Claude Dornier, realizada por la Agencia Atlantic. 26 abril 1944. En el pie de foto se lee: "Meritorio constructor de aeronaves, alcanzó su sexagésimo aniversario el 14 mayo 1944".

              FC-1-1-2314Álbum VII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal fotográfica en b/n.. En reverso, anotaciones a lápiz "Berlín", "Vo H1H (i)" y dos sellos rectangulares estampados en morado, uno de "Dieses Foto" y otro de "H. Wolter".Autoridades civiles y militares alemanas acompañando a un dignatario extranjero en la revista de la guardia de honor que le presenta armas en la Wilhelmstrasse. Berlín, c. muerte de Hindenburg, 1934.

              FC-1-3-2-2-8192Álbum XIV · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Fotografía b/n con hoja adherida en el reverso y mecanografiada en tinta negra. Con anotación manuscrita a lápiz y cuño rectangular impreso en tinta morada. El Almirante y Capitán General de la Marina Dönitz se pasea ante fila de soldados en el día de conmemoración a los héroes en Berlín, dedicado al recuerdo de los caídos y los sacrificados en la guerra aérea. Va acompañado del General interino del Comando General del III Cuerpo de Armas Von Kortzfleisch, y del Subteniente de Berlín Von Hase.

              FC-1-3-2-2-7570C32 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Octavilla amarillenta mecanografiada por una sola cara en tinta negra desvaída. Con anotación manuscrita en tinta rosa. Carta del Departamento Militar del censo Berlín - Tiergarten dirigida a Emil Syrow, padre de Theophil Syrow, informándole sobre el adjunto de la Cartilla Militar de su hijo tras su muerte en el campo de batalla. Firmado por el capitán.

              FC-1-8-2412C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Carné de siete págs. grapadas en mgn. izq. y con cubiertas de cartulina rosa. En el interior, pegados cupones de cotización semanales. Varios cuños del sindicato en morado, uno de ellos indica: "votó"Estados de de Antonio del Valle Santín perteneciente al Sindicato Metalúrgico "El Baluarte" de la Federación Siderometalúrgica de UGT. Estas cuotas son las efectuadas entre los años 1933-1934. Se indica que votó (se sobreeentiente que en elecciones sindicales)

              FC-1-8-2413C3 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Tapas de cartoné-tela granate con letras repujadas en negro. En el interior sólo quedan hojas pegadas a cubiertas. En 1ª, datos personales impresos en morado y manuscritos en azul. Cuño rectangular en morado del Sindicato Metalúrgico "El Baluarte", Otros culos etsmpados en morado del sindicato.Unión General de Trabajadores (UGT). Estatutos, carné n.º 12952 de Antonio del Valle Santín, Sindicato Metalúrgico "El Baluarte" de la Federación Siderometalúrgica de UGT. 1933

              "Coronel Herbert Ihlefeld"
              FC-1-3-2-2-3303Álbum VIII · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal con fotografía en b/n, orla en blanco. Reverso con datos de edición en tinta negra.Plano de busto del Coronel Herbert Ihlefeld, condecorado con la Cruz de Hierro de hojas de roble y espadas. Este piloto obtuvo 130 victorias.

              "Cordiales saludos desde Wiesbaden"
              FC-1-4-5-4638C28 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Postal en color con el dibujo de un coche avanzando por una carretera, con 2 jóvenes y un perro; maletero con forma de corazón, que al abrirse muestra una serie de pequeñas postales plegadas de BerlínIX. Congreso de la Cámara Internacional de Comercio. Berlín, 1937. Postal recuerdo de Berlín, con postales de monumentos de la ciudad

              FC-1-1-2121C19 · item
              Parte de Fondo Colección José María Castañé

              Documentos oficial en cuadernillo de hojas blancas impreso en tinta negra con letras góticas únicamente por las caras del anverso. Unido con una cuerda en lateral izq. Postada con águila y esvástica repujadas. Hojas enmarcadas con marco cuadrado impreso en tinta negra. Publicación de Decreto y Estatuto de la Orden del Águila de Alemania. Incluye los 3 artículos que autorizan y certifican la creación de la condecoración del mérito del águila alemana. Incluye la clasificación de la condecoración. Elaborado por Hitler, Baron von Neurath (Ministro Imperial de Asuntos Exteriores) y Frick (Ministro de Interior).