Alemania

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

    • http://3.252.102.62/index.php/alemania

    Mostrar nota(s)

      Términos jerárquicos

      Alemania

        Términos equivalentes

        Alemania

          Términos asociados

          Alemania

            105 Descripción archivística resultados para Alemania

            105 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            "Pravda". Moscú, 19 octubre 1945
            FC-1-2-1-9409CN5 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Periódico de cuatro págs. impresas en tinta negraPeriódico Pravda. Edición del 19 octubre 1945, un día posterior a la constitución del Tribunal Militar Internacional (TMI) de Nuremberg para determinar los crímenes de guerra cometidos por la Alemania nazi. El titular recoge palabras de Stalin al respecto: "Junto con nuestros aliados tenemos que tomar medidas para que todos los criminales fascistas culpables de esta guerra y los sufrimientos de los pueblos, independientemente del país donde se oculten, sean castigados duramente y paguen por los crímenes cometidos". En págs. interiores: Pag. 1; Editorial: "El fascismo ante la Corte de los pueblos"; pág. 2; se describen los cuatro cargos de la acusación; pág. 3: Información sobre las responsabilidades individuales de cada uno de los acusados por el TMI.

            O.K. Enero 28, 1945
            FC-1-3-1-2-2723C21 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Periódico de 1 página, impreso en tinta negra a 4 columnas, con fotografías e ilustraciones en b/n.Periódico semanal que destaca como noticia principal la toma de posesión de cargo del presidente Roosevelt. Detalla cómo se llevó a cabo la ceremonia. También destaca otra noticia titulada "El mundo y noticias de guerra". En un pie de editorial recuadrado, se señala que por razones de economía de guerra se reduce el espacio de noticias.

            FC-1-1-7722C32 · item
            Parte de Fondo Colección José María Castañé

            Hoja de prensa impresa por ambas caras en tinta negra a dos columnas en caracteres góticos. Cartel-volante escrito por J. Henningsen, titulado "Impuestos y ultimátum". La negativa alemana a aceptar la astronómica cifra tras el Tratado de Versalles fue contestada con un ultimátum de Londres, el 5 de mayo de 1921, según el cual, si el Reich no reconocía esa deuda, la flota anglofrancesa reanudaría el bloqueo de Alemania, y la permanencia de los ejércitos de ocupación en suelo alemán se prolongaría. Entre uno de los lemas, "la sangre es más espesa que el agua", el documento comenta la guerra, la revolución armada, la posición del gobierno, el dominio del mundo, las muertes, etc. Al final incluye un cupón de apoyo a la asociación alemana para la empresa, comercio e industria.