Periódico de gran tamaño. Cubierta con letras góticas impresas en negro y titular subrrayado con tinta roja. margen superior con águila imperial portando escudo nazi. Interior impreso en negro por todas sus caras.
Berlín
225 Descripción archivística resultados para Berlín
Periódico de gran tamaño. Cubierta con letras góticas impresas en negro y titular subrrayado con tinta roja. margen superior con águila imperial portando escudo nazi. Interior impreso en negro por todas sus caras.
Periódico de gran tamaño. Cubierta con letras góticas impresas en negro y titular subrrayado con tinta roja. margen superior con águila imperial portando escudo nazi. Interior impreso en negro por todas sus caras.
Periódico de gran tamaño. Cubierta con letras góticas impresas en negro y titular subrrayado con tinta roja. margen superior con águila imperial portando escudo nazi. Interior impreso en negro por todas sus caras.
Periódico de gran tamaño. Cubierta con letras góticas impresas en negro y titular subrrayado con tinta roja. margen superior con águila imperial portando escudo nazi. Interior impreso en negro por todas sus caras.
Hoja de papel de seda, mecanografiada en tinta negra (posiblemente copia)Carta de Cities Service Oil Co. & Ltd. a Frank L. Kershaw, solicitando información sobre la resolución. Grimsby, 16 junio 1937
Tapas de cartoné-tela granate con letras repujadas en negro. En el interior sólo quedan hojas pegadas a cubiertas. En 1ª, datos personales impresos en morado y manuscritos en azul. Cuño rectangular en morado del Sindicato Metalúrgico "El Baluarte", Otros culos etsmpados en morado del sindicato.Unión General de Trabajadores (UGT). Estatutos, carné n.º 12952 de Antonio del Valle Santín, Sindicato Metalúrgico "El Baluarte" de la Federación Siderometalúrgica de UGT. 1933
Carné de siete págs. grapadas en mgn. izq. y con cubiertas de cartulina rosa. En el interior, pegados cupones de cotización semanales. Varios cuños del sindicato en morado, uno de ellos indica: "votó"Estados de de Antonio del Valle Santín perteneciente al Sindicato Metalúrgico "El Baluarte" de la Federación Siderometalúrgica de UGT. Estas cuotas son las efectuadas entre los años 1933-1934. Se indica que votó (se sobreeentiente que en elecciones sindicales)
Octavilla amarillenta mecanografiada por una sola cara en tinta negra desvaída. Con anotación manuscrita en tinta rosa. Carta del Departamento Militar del censo Berlín - Tiergarten dirigida a Emil Syrow, padre de Theophil Syrow, informándole sobre el adjunto de la Cartilla Militar de su hijo tras su muerte en el campo de batalla. Firmado por el capitán.
Cuaderno grapado por el lomo. Cubiertas beige, con triple recuadro negro y letras en negro
Informe económico sobre Alemania por sectores, 1.ª mitad 1938
Revista con textos impresos en negro, fotografías e ilustraciones en b/n. En portada ilustraciones y rótulos en tinta roja
Fotografía b/n con hoja adherida en el reverso y mecanografiada en tinta negra. Con anotación manuscrita a lápiz y cuño rectangular impreso en tinta morada. El Almirante y Capitán General de la Marina Dönitz se pasea ante fila de soldados en el día de conmemoración a los héroes en Berlín, dedicado al recuerdo de los caídos y los sacrificados en la guerra aérea. Va acompañado del General interino del Comando General del III Cuerpo de Armas Von Kortzfleisch, y del Subteniente de Berlín Von Hase.
Postal fotográfica en b/n.. En reverso, anotaciones a lápiz "Berlín", "Vo H1H (i)" y dos sellos rectangulares estampados en morado, uno de "Dieses Foto" y otro de "H. Wolter".Autoridades civiles y militares alemanas acompañando a un dignatario extranjero en la revista de la guardia de honor que le presenta armas en la Wilhelmstrasse. Berlín, c. muerte de Hindenburg, 1934.
Folleto grapado en margen izq. con textos impresos en tinta negra. Portada con recuadro en tinta negra enmarcando el título
Fotografía de prensa b/n. vertical. En el reverso pie de foto s/ papel pegado y mecanografiado en tinta negra con nombre del fotografiado subrayado en lápiz morado, y tres cuños: (1): Estampado en tinta morada y de la agencia de prensa Atlatic de Berlín; (2): Estampado en tinta rosa, de la casa fotográfica de Viena: "Wien-Bild"; y (3): Estampado en tinta negra: "00634".Fotografía de Claude Dornier, realizada por la Agencia Atlantic. 26 abril 1944. En el pie de foto se lee: "Meritorio constructor de aeronaves, alcanzó su sexagésimo aniversario el 14 mayo 1944".
Tarjeta de cartulina impresa en negro y con el escudo de la ciudad en relieve en el centro del margen superiorInvitación de Dr. Lippert, alcalde de Berlín, a los delegados del IX. Congreso de Cámara Internacional de Comercio a una recepción para tomar el té. 27 junio 1937
Hoja de papel cebolla, mecanografiado s/ una cara, en tinta negra y roja. Membrete de Cities Service Oil Company, Ltd.IX. Congreso de Berlín de la Internacional de Cámaras de Comercio. El dtor. de Cities Service Oil Company, Ltd. se dirige a Mr. Shaw en relación a su carta con el recorte del "Grimsby News" y le desea un buen Congreso
Hoja de papel verjurado, impresa por ambas caras. Membrete de Arbeit und Wehr. Grapada a una tarjeta con los datos de la revista y su dirección estampada en tinta moradaLa revista ilustrada Arbeit und Mehr entrega un n.º especial sobre la nueva Alemania, dedicado a la Cámara Internacional de Comercio, a los asistentes al Congreso y les invita a suscribirse
Cubierta con fotografía en b/n enmarcada con orla negra y letras impesas en tinta negra.
Una hoja de disposición vertical acusada impresa en tinta negra por ambas caras. Con fotografías en b/n. Anotaciones manuscritas en tinta morada. Primera hoja del periódico "Wochen Kurier", editado por prisioneros de guerra en EE.UU. Trata artículos sobre el cierre de la capitulación de Japón, la política exterior francesa, el encuentro entre el general De Gaulle y el descubridor de la penicilina Sir Alexander Flemming, la horrible destrucción en Hiroshima, etc.
Tarjeta apaisada impresa en b/n con líneas marcando rutas en colores azul, verde, rojo y negro. Reverso sin usar con cita impresa en negro con letras góticas. Muestra, mediante mapa del norte de Francia, la victoria de la décima división alemana de tanques. Se refiere al recuerdo y memoria de los caídos durante las batallas. Señala, según símbolos, las tropas una por una y las esenciales operaciones militares. Reverso explica que los fondos recaudados con dicha postal irán destinados a los caídos en la décima división de tanques.
Díptico con fotografías b/n en tonos amarillentos enmarcados en orla. Con letras impresas en tinta negra. Reverso impreso tb. en negro, con dos cuños circulares que contienen los símbolos de esvástica y fascio littorio y dos sellos de correos en negro con imágen de Guillermo II. Alguna anotación manuscrita a lápiz y en azul. Díptico con los perfiles de Adolf Hitler y Benito Mussolini los cuales se encuentran mirándose. Reverso con cuños del encuentro de ambos en Berlín, durante las jornadas del 25 al 29 de septiembre de 1937. Contienen los símbolos de ambos regímenes: esvástica y fascio littorio.
Media hoja impresa por una sola cara en tinta negra. Artículos de escritorio de German Göring. Membrete con inscripción: El mariscal del Reich del Reich de la Gran Alemania, en Berlín.
Folio grueso beige doblado, mecanografiado en tinta negra por una sola cara. Anotaciones manuscritas en tinta negra. Nota del ministro imperial de Ciencia y Educación Nacional agradeciendo la asistencia y enviando una tarjeta para acudir a la opera del 4 de marzo de 1939.
Cubierta con letras impresas en tinta negra y dibujos superpuestos impresos en rojo y negra. Reverso impreso en tintas negras y rojas, al igual que el interior.
Comunicado mecanografiado con membrete que contiene el yugo y las flechas en margen superior izquierda. y al lado "Falange Española / de las / J.O.N.S." Cuño ovalado de la Falange en Berlín en tinta morada en margen inferior dcho. y al lado otro tb. estampado en tinta morada que dice: "El jefe de la Falange española de las JONS en Alemania".Comunicado de la FE de las JONS en Berlín solicitando ayuda de las organizaciones territoriales de Falange para Günther Rahn, agradeciendo el apoyo que desde la Embajada alemana en Madrid prestó a los "nacionalistas hermanos" de esta ciudad. Tb. dice que Rahn lleva ropa para ser puesta a disposición de la Junta provisional de FE en Burgos.
Carta mecanografiada en tinta negraIndustria armamentística. Comunican la autorización para visitar Royal Air Force Station en North Cotes, el 15 junio 1937
53 fichas impresas en b/n con dos pares de perforaciones en el lat. izq., con imágenes en b/n en el anverso. Pies de foto impresos en tinta negra. Fichas que muestran imágenes de prensa o quizá de algún anuario, con imágenes muy diversas: bélicas (de la WWII, Guerra Civil española), actos deportivos, sociales y culturales, actividades agrícolas e industriales, etc.
2 tarjetas impresas en mayúsculas y minúsculasTarjeta de visita de Dr. Otto Chr. Fischer, de la sociedad de crédito del Reich
Postal tamaño cuartilla impresa, manuscrita y mecanografiada en tinta negra, roja y azul. Reverso con tabla impresa en tinta negra sobre tonos verdes y escudo con esvástica nazi. Datos manuscritos y cuños. Tarjeta perteneciente al comandante poseedor de la cruz de caballeros Otto Fondermann, que sirve como permiso para comprar munición de caza para los años 1943/44. En anverso incluye dirección del destinatario e instrucciones a seguir con la utilización de dicha tarjeta, así como firma del poseedor y sello del maestro de caza. Reverso con día, patrones de escopetas y perdigones usados y firma o lugar del vendedor (manuscrito y mediante cuño). Marca que es una carta oficial sujeta a franqueo. Con cuño de sobretasa.
Fotografía de prensa en b/n enmarcada en orla blanca. Reverso con pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado, y cuño estampado en tinta verde de: "Fotodienst Holzapfel / Berlín".Fotografía de prensa alemana que muestra un barco inglés a través del visor de un radar. Imagen de prensa tomada por la empresa alemana Holzapfel, de Berlín.
Hoja mecanografiada por una cara en tinta negraIX. Congreso Cámara Internacional de Comercio. Berlín, 3 julio 1937. Discurso de cierre de la sesión del presidente, Abr. Frowein
Periódico de 10 págs. impreso en negro, titulares en caracteres góticos.
Fotografía en b/n, apaisada, con borde blanco. Anotación impresa en blanco sobre fondo negro, en zona inferior Imagen de Foto Atlantic, con prohibición de reproducción.Goebbels saludando a la multitud en el Palacio de deportes de Berlín, como invitado de honor tras la llamada al movimiento militar. Varias personas saludando con el brazo en alto.
Fotografía b/n enmarcada con orla blanca. Reverso con anotación de prensa rota y cuño ovalado impreso en tinta morada en lateral dcho. Göring durante entierro de miembro de la cancillería del Reich. Grupo de soldados con casco de acero portan la tumba, y Göring les dirige. Detrás suyo, hilera de otros soldados y militares, todos ellos con indumentaria oficial militar nazi. Fotografía tomada por Hoffmann.
Fotografía en b/n. con pie de foto invertido.El ministro de la Guerra, Werner von Blomberg conversa con los mandos supremos del los ejércitos de tierra, marina y aviación, Goering y Raeder, durante los actos de celebración del Día de las Fuerzas Armadas en Nuremberg.
Fotografía b/n vertical. En reverso, dos créditos de prensa s/ papel pegado: (1): Texto mecanografiado en tinta negra s/ papel rosa ancabezado por el nº: "20" y al final del este texto: "PK Lange / Orbis A 104 123". (2): Pegado bajo (1) y conservado sólo la mitad (la otra mitad desgarrada). Texto mecanografiado en tinta negra en alemnán; traducido en (1). En margen izq. del reverso de la foto cuño estampado en morado de "Copyright by ORBIS-PHOTO / Berlín". Fotografía de Goering y Mussolini en p. de cuerpo entero, seguidos por milares italianos y alemanes. Recibimiento de Mussolini a Goering en la estación de Ostia, Roma. Editada por Orbis Photo, Berlín.
Cuartilla apaisada beige con anotaciones manuscritas a lápiz azul y rojo y en tinta negra y roja.Organigrama de nombres relacionados con líneas, círculos azules y uno rojo.
Dos fotografías b/n de prensa apaisadas: Foto (1): Con orla blanca alrededor y pie de foto mecanografiado s/ papel pegado al reverso. Al reverso tres cuños (1): Estampado en morado: "19 OCT 1945"; (2): Rectangular y estampado en rojo: "Reproduction Fee"; y (3): Estampado tb. en rojo: "KEYSTONE / Press Agency Ltd." Foto (2): Al reverso, pie de foto mecanografiado en tinta negra s/ papel pegado y cuño ovalado estampado en tinta morada: "Graphic Photo Union".Dos fotografías b/n de prensa inglesa que muestras: (1): "Tropas británicas entran en Berlín": Mayor General Lyne (primero a la derecha), Comandante de las fuerzas de ocupación británicas en Berlín, en la capital alemana mirando un mapa de Berlín junto a otros tres oficiales. (2): "Tanques rodean a 2000 personas en el más grande ataque a Berlín contra el mercado negro": Noticia s/ el arresto de 2000 personas en Tiergarten (detrás del Reichtag), en la zona británica de Berlín, incluídos 100 oficiales rusos que serán devueltos a la policía militar soviética, por tomar parte en el mercado negro.
Fotografía b/n enmarcada en orla blanca. Reverso con cuño en tinta morada: "Graphic Photo Union". Pie de foto mecanografiado en tinta morada s/ papel pegado al reversoFotografía del acto de exposición de la radio alemana "Telefunken", acontecida en Berlín, en la que aparecen multitud de militares del régimen nazi, con Joseph Goebbels
3 hojas mecanografiadas en tinta negra por una cara y unidas con grapa en esquina superior izquierda Cámaras de Comercio y Transporte. Boletín informativo privado, no para publicar. Presidente: W. J. Furness
Fotografía en b/n con borde blanco alrededor, de un grupo de hombres con chistera.Grupo de hombres con chistera. Asistentes al IX. Congreso de Cámaras de Comercio Internacional. Berlín, 28 junio - 3 julio 1937. Posiblemente, alguno sea Mr. Shaw.
2 fotografías en b/n, del grupo de participantes en el Congreso. Estampado en el reverso, en tinta morada el motivo, lugar y fecha.Foto de grupo de los delegados en Sanssouci
Informe s/ dos cuartillas grapadas y mecanografiadas en tinta morada por una sola cara. Anotación manuscrita en tinta negra en 2º hoja.Informe del Teniente coronel Cuesta al Teniente Coronel Sabio sobre el lamentable estado disciplinar de la guarnición de carabineros de Orihuela. La anotación escrita destaca que hay que hacer llegar el contenido de este informe al Comandante Tortosa y al Teniente Coronel Corbacho.
Fotografía b/n enmarcada con orla blanca. Reverso con anotación de prensa mecanografiada en tinta negra. Con cuño desvaído impreso en tinta negra. 4 soldados uniformados en un cañón, trabajando para su elaboración.Todos con indumentaria oficial nazi.
Periódico compuesto por 8 pág. impreso en tinta negra. Nombre en negrita mayúsculas. Algunas fotos. En portada, 3 fotos.
Foto en b/n de Hitler en un paisaje de montaña. Título en franja inferior roja. Hay dos ejemplares uno en mejores condiciones de conservación.
Fotografía b/n con orla blanca. Reverso con cuño de prensa impreso en tinta morada y anotaciones manuscritas a lápiz. Fotografía de un interior donde aparece Hitler saludando a una serie de personalidades nazis, los cuales portan el brazalete con la esvástica. En la esq. izq. aparece el ministro de Instrucción Pública y de Propaganda Joseph Goebbels. Imagen tomada por Hoffmann, fotógrafo oficial del nazismo (consta en el cuño del reverso).
Fotografía b/n de disposición vertical con hoja adherida en reverso mecanografiada en tinta morada. Con sello rectangular impreso tb. en el reverso en tinta morada. Foto de archivo de prensa de la oficina Atlantic.Muestra al Canciller Adolf Hitler saludando, frente a una multitud y subidos a un estrado, a una campesina en el Día de Acción de Gracias en Bückeberg, el 3 de octubre de 1937.
Ex-libris s/papel beige con águila, esvástica y hojas de roble impresos en marrón. En margen superior central "Ex libris" en color blanco; en margen inferior central "Adolf Hitler" impreso en marrón. Está enmarcado junto a texto explicativo impreso en tinta negra (superior dcha), y junto al certificado de autenticidad (inf, dcha).Ex-libris original perteneciente a Adolf Hitler. Fue utilizado en cada portada de los libros de su colección personal. Fue encontrado por Lt. Wm. P. Blevins en la vivienda de Hitler en Berlín durante la ocupación aliada.